Está en la página 1de 1

¿Qué mensaje o reflexión

te deja la sensibilización?
SENSIBILIZACIÓN:
Nuestras formas de vida, lo que consideramos real y verdadero, son construcciones sociales. Las
construcciones
sociales habilitan y energizan la vida de la misma manera que la limitan […] Vivir debe ser consid
erado un proceso de construcciones sociales siempre en transformación […] Deseamos que las
ideas descubran nuestros paradigmas y amplíen nuestra sensibilidad sociocultural.
Esperamos diferentes maneras para aprender y perfeccionar la calidad de la vida en
el posmoderno siglo XXI, socialmente saturado y tecnológicamente intenso.
TREVOR PINCH

Vivir se presenta como un proceso en constante cambio, donde nuestras percepciones y


entendimientos se ven continuamente remodelados por las interacciones sociales y el
entorno tecnológico en el que estamos inmersos. Buscamos que nuestras ideas desafíen los
paradigmas establecidos y nos permitan expandir nuestra sensibilidad hacia las realidades
socioculturales que nos rodean.
En un mundo posmoderno saturado de información y dominado por la tecnología,
anhelamos nuevas formas de aprendizaje y crecimiento que nos ayuden a mejorar la calidad
de vida. Esto implica reconocer la complejidad de nuestro entorno y estar abiertos a
diversas perspectivas y enfoques que nos permitan adaptarnos y prosperar en este contexto
cambiante.

Vivir es un estado de conciencia en donde lo que percibimos esta influenciado por la


sociedad, por parámetros sociales que establecen que es vivir bien o mal, que es aceptado o
no. estos parámetros limitan la forma de vivir de muchos, transformando nuestro entorno
constantemente, por ello siempre queremos estar mejor, llegar a esos estándares de vida
plena y feliz que la sociedad dicta, actualmente con el avance tecnológico que pone al
alcance de la humanidad una falsa facilidad de hacer las cosas aunque importante sigue
limitando la capacidad de las personas para esforzarse y haces las actividades diarias
gracias a la evolución de la tecnología en la ayuda diario de estas actividades, así pues la
evolución de la humanidad ira ligada siempre a estos estándares que la sociedad
implementa y que simplemente la humanidad vive para llegar a ellos y sentirse parte de un
mundo, una sociedad evolucionada.

Vivir se presenta como un proceso en constante cambio, donde nuestras percepciones y


entendimientos se ven continuamente remodelados por las interacciones sociales y el
entorno tecnológico en el que estamos inmersos. Estas percepciones limitan la forma de
vivir de muchos, transformando nuestro entorno constantemente, por ello siempre
queremos estar mejor, llegar a esos estándares de vida plena y feliz que la sociedad dicta.
En un mundo posmoderno saturado de información y dominado por la tecnología,
anhelamos nuevas formas de aprendizaje y crecimiento que nos ayuden a mejorar esa
calidad de vida. Es por eso que la evolución de la humanidad ira ligada siempre a estos
estándares que la sociedad implementa y que nos permiten adaptarnos y prosperar en este
contexto cambiante.

También podría gustarte