Está en la página 1de 12

1

UNIVERSIDAD PERUANA
LOS ANDES

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES

PROGRAMA DE ESTUDIOS DE CONTABILIDAD Y FINANZAS

NIA´s

PRINCIPIOS GENERALES Y RESPONSABILIDADES

(240-250-260-265)

ASIGNATURA: AUDITORIA FINANCIERA

ALUMNOS: CISNEROS HUAMAN JENNIFER


DE LA CRUZ GAGO BETSAI
HUAMAN CUYA SARITA
POMALAYA CONDEZO BRAYAM

SECCIÓN/AULA: VII- C1-207F

DOCENTE: PARIONA AMAYA DIANA

Únete a la Acreditación
2

HUANCAYO – 2024-I

INTRODUCCIÓN

Las Normas Internacionales de Auditoría (NIA) son un conjunto de estándares

emitidos por la Federación Internacional de Contadores (IFAC) a través de la Junta

Internacional de Normas de Auditoría y Aseguramiento (IAASB). Estas normas son

aplicables a todas las auditorías y son consideradas como un componente básico para

la arquitectura financiera mundial. Son indispensables para cualquier auditor

independiente. (Mercadeo, 2023)

Las NIA son un conjunto de reglas que se aplican a las auditorías en todas las

empresas con el objetivo de fortalecer la uniformidad de las tareas presentadas por los

auditores. Estas normas ayudan a crear un lenguaje común en la auditoría,

promoviendo la calidad de la auditoría y las habilidades del auditor para enfocarse en

diferentes tipos de entidades.

La importancia de las NIA radica en su capacidad para establecer principios y

procedimientos básicos y esenciales para los auditores. Estas normas garantizan la

calidad y uniformidad en el desempeño del trabajo profesional, lo que a su vez aumenta

la confianza en la información financiera y contribuye a la toma de decisiones

informadas. (Auditoria, 2021)

Las NIA abordan diversos aspectos de la auditoría financiera, como la

planificación y ejecución de la auditoría, la importancia relativa en la planificación y

ejecución, la documentación de auditoría, las responsabilidades del auditor en relación

con el fraude, entre otros.

Únete a la Acreditación
3

Las NIA 240, 250, 260 y 265 son esenciales en la práctica de auditoría, ya que

abordan aspectos críticos relacionados con la detección de fraude, el cumplimiento de

leyes y regulaciones, la comunicación efectiva con la administración y los encargados

del gobierno corporativo. Estas normas ayudan a garantizar la calidad y la integridad de

las auditorías financieras, promoviendo la confianza en la información financiera y

protegiendo los intereses de los stakeholders.

Únete a la Acreditación
4

INDICE

INTRODUCCIÓN...............................................................................................................2

CAPÍTULO I:......................................................................................................................5

GENERALIDADES.........................................................................................................5

NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORÍA..........................................................6

NIA 240:......................................................................................................................6

NIA 250.......................................................................................................................6

NIA 260.......................................................................................................................7

NIA 265:......................................................................................................................7

CAPITULO II......................................................................................................................8

APLICACIÓN PRACTICA..............................................................................................8

CONCLUSION...................................................................................................................8

BIBLIOGRAFIA..................................................................................................................8

ANEXOS............................................................................................................................9

Únete a la Acreditación
5

CAPÍTULO I:

GENERALIDADES

El marco conceptual de las Normas Internacionales de Auditoría (NIA) establece los

principios y conceptos fundamentales que guían la aplicación de estas normas. Las NIA son un

conjunto de estándares emitidos por la Federación Internacional de Contadores (IFAC) a través

de la Junta Internacional de Normas de Auditoría y Aseguramiento (IAASB). (Mercadeo, 2023)

El marco conceptual de las NIA se compone de varios elementos esenciales que

proporcionan una estructura para la comprensión y aplicación de las normas.

Estos elementos incluyen:

1. Propósito, alcance y tema de la NIA: Cada NIA tiene un propósito específico que define

su objetivo y alcance. Esto ayuda a los auditores a comprender el contexto en el que se

aplican las normas.

2. Responsabilidades del auditor: Las NIA establecen las responsabilidades del auditor en

relación con la planificación, ejecución y documentación de la auditoría. Estas

responsabilidades incluyen la obtención de evidencia suficiente y adecuada, la evaluación

de los riesgos de error material y la emisión de una opinión sobre los estados financieros.

3. Control interno: Las NIA también abordan el control interno, que se refiere a los procesos

y procedimientos implementados por una entidad para garantizar la confiabilidad de la

información financiera. Los auditores deben evaluar y comprender el control interno de la

entidad para planificar y ejecutar la auditoría de manera efectiva.

4. Consideraciones especiales: Algunas NIA contienen disposiciones específicas para

situaciones particulares, como auditorías de estados financieros preparados de

conformidad con un marco de información con fines específicos o auditorías de un solo

Únete a la Acreditación
6

estado financiero de un elemento cuenta o partida específica. (Mercadeo, 2023)

El marco conceptual de las NIA proporciona una base sólida para la aplicación de estas

normas en la práctica de la auditoría. Ayuda a los auditores a comprender los principios

fundamentales y los objetivos de los encargos de aseguramiento, y a garantizar la calidad y

consistencia en la realización de las auditorías. (Onori, 2019)

Es importante tener en cuenta que las NIA son un conjunto de normas internacionales

que se aplican a las auditorías en general, y no están específicamente relacionadas con la

auditoría interna. Para la auditoría interna, existe otro marco conceptual conocido como el

Marco Internacional para la Práctica Profesional de la Auditoría Interna (MIPP).

NORMAS INTERNACIONALES DE AUDITORÍA

NIA 240:

Responsabilidad del auditor en relación con el fraude en una auditoría de estados

financieros

o Propó sito: La NIA 240 establece la responsabilidad del auditor en la detección y

respuesta al fraude en una auditoría de estados financieros.

o Alcance: Esta NIA se aplica a todas las auditorías de estados financieros.

o Principales requisitos: El auditor debe obtener una comprensión de los riesgos

de fraude, evaluar la respuesta de la entidad al riesgo de fraude, obtener

evidencia de auditoría suficiente y adecuada relacionada con el fraude, y

comunicar las deficiencias de control interno relacionadas con el fraude a la

dirección y a los responsables del gobierno de la entidad.

NIA 250:

Consideración de las leyes y regulaciones en una auditoría de estados financieros

Únete a la Acreditación
7

o Propó sito: La NIA 250 establece la responsabilidad del auditor en la

consideración de las leyes y regulaciones aplicables en una auditoría de estados

financieros.

o Alcance: Esta NIA se aplica a todas las auditorías de estados financieros.

o Principales requisitos: El auditor debe obtener una comprensión de las leyes y

regulaciones aplicables, evaluar el cumplimiento de la entidad con dichas leyes

y regulaciones, y comunicar las deficiencias identificadas a la dirección y a los

responsables del gobierno de la entidad.

NIA 260:

Comunicación con los responsables del gobierno de la entidad

o Propó sito: La NIA 260 establece la responsabilidad del auditor en la

comunicación con los responsables del gobierno de la entidad en una auditoría

de estados financieros.

o Alcance: Esta NIA se aplica a todas las auditorías de estados financieros.

o Principales requisitos: El auditor debe comunicar a los responsables del

gobierno de la entidad una descripción general del alcance y del momento de

realización de la auditoría planificada, así como los riesgos significativos

identificados por el auditor. La comunicación con los responsables del gobierno

de la entidad puede facilitar la planificación de la auditoría, pero no modifica la

responsabilidad exclusiva del auditor en la determinación de la estrategia global

de auditoría y del plan de auditoría.

NIA 265:

Comunicación de deficiencias de control interno a los responsables del gobierno de la entidad

Únete a la Acreditación
8

o Propó sito: La NIA 265 establece la responsabilidad del auditor en la

comunicación de deficiencias de control interno a los responsables del gobierno

de la entidad en una auditoría de estados financieros.

o Alcance: Esta NIA se aplica a todas las auditorías de estados financieros.

o Principales requisitos: El auditor debe comunicar a los responsables del gobierno

de la entidad todas las deficiencias identificadas en los procesos de control

interno, con el fin de que se realicen las mejoras necesarias. Para cumplir con

este objetivo, el auditor debe revisar otras normas como la NIA 315, que trata

sobre la identificación y valoración de los riesgos de incorrección material, y la

NIA 260, que establece la comunicación con los responsables del gobierno de la

entidad. (Westreicher, 2024)

CAPITULO II

APLICACIÓ N PRACTICA

NIA 240 RESPONSABILIDADES DEL AUDITOR EN RELACION CON EL FRAUDE EN UNA

AUDITORIA DEESTADOS FINACIEROS:

En esta NIA 240 hace referencia de las responsabilidades del auditor en relación con el

fraude en una auditoria de estados financieros.

EJEMPLO:

El fraude es un acto intencional de uno o más personas entre la administración,

quienes enen a cargo el desarrollo de un trabajo especíco, Quienes planean el fraude de

manera intencional para obtener una ventaja injusta o ilegal, sabemos que existen varios pos

de fraude, pero los fraudes que hace referencia esta NIA se puede decir que son ventas y

servicios no declarados en impuestos, las cuentas por cobrar en cheques rechazados, cuentas

Únete a la Acreditación
9

por cobrar no liquidadas oportunamente, alteración en facturas y registros contables entre otros

que pudo haber hecho la empresa en un determinado periodo.

NIA 250: CONCIDERACIONES DE LEYES Y REGULACIONES EN UNA AUDITORIA DE

ESTADOSFINANCIEROS:

Esta norma internacional expone la responsabilidad del auditor de tener en cuenta

asumir las leyes y regulaciones relevantes en una auditoria de estados financieros.

EJEMPLO:

El auditor es responsable por obtener seguridad por prevenir el no cumplimiento de

estas normas es responsable por obtener seguridad razonable de que los estados nancieros

tomados en su conjunto, estén libres de declaración equivocada.

Todo incumplimiento de esta norma tales como llevar libros o registros contables y

declarar estados financieros sin el sustento de los mismos se considerará como un error en el

transcurso de la auditoria para el auditor, que consecuentemente seenende que no son

razonables, salvo que se demuestre lo contrario.

NIA 260 COMUNICACIÓN CON QUIENES TIENES A CARGO EL GOBIERNO

La NIA trata sobre las responsabilidades que ene el auditor de comunicarse con los

responsables del gobierno de la unidad en una auditoria de estados financieros

EJEMPLO:

cuando el auditor se comunique con el comité de Auditoría o con una persona, el auditor

determinara si es necesario comunicarse también con el órgano de gobierno. Para que el

auditor pueda mencionar en ese momento el alcance y el momento en que empezara a

realizarse dicha auditoria.

Únete a la Acreditación
10

Si no existirá esa comunicación entre el auditor y los representantes de la endad,

afectará a la auditoria, los riesgos materiales de errores en los estados financieros serán más

altos, ya que la comunicación es indispensable durante el proceso de auditoría.

EJEMPLO DE LA NIA 265COMUNICACIÓN DE DEFICIENCIAS EN EL CONTROL

INTERNO

Esta norma representa la responsabilidad del auditor de comunicar oportuna y

apropiadamente a los encargados del gobierno corporativo y de administración.

EJEMPLOS:

Al determinar si el auditor ha idencado uno o más deciencias en el control interno,

el auditor puede discur los hechos y circunstancias relevantes de losresultados del auditor

con el nivel apropiado de la administración.

Controles de monitoreo general (como supervisión de la administración)

Control sobre la selección y aplicación de polícas contables importantes

Controles sobre transacciones importantes con partes relacionadas

Controles sobre el proceso de información nanciera nal del ejercicio (comocontroles

sobre asientos de diario no recurrentes)

La interacción de la deciencia con otras deciencias en el control interno.

CASO PRÁCTICO:

El Señor Luis Echeverría Gerente de la empresa Ventura Mal S.A solicita al directorio se

habrá uña investigación a la Contadora Carolina Pérez, ya que esta eñdesacuerdo coñ el

manejo contable que la señora coñtadora esta llevañdo acabo ypor sospechas eñ el mañejo

de los recursos. El Directorio que se eñcueñtracoñformado por 5 miembros, los cuales solicita

al Gerente General presente por escrito uña carta eñ la que iñdique los motivos por los cuales

se encuentra e desacuerdo para que se proceda a realizar uña investigación por parte del

Únete a la Acreditación
11

personal de Auditoría Interna. Uña vez que el Gerente presente uña carta al Directorio, este

analizara coñ el personal de Auditoría Interna la conveniencia de realizar uña investigación de

Añalisis y Evaluacioñ de Fraudes Administrativos - Financieros y las responsabilidades que

coñlleva.

NOTA:

Uña vez que se ha entregado la carta al directorio, por unanimidad el Directorio acepta

la petición del Gerente General de Asociación Ventura Luis Echeverría paraque la Unidad de

Auditoría Interna realice uñ examen especial a las Cuentas caja chica, bancos, cuentas por

cobrar y las cuentas que considere sea necesario para poder esclarecer los hechos.

CONCLUSION

BIBLIOGRAFIA

Auditoria, N. (4 de junio de 2021). AOB Auditores | Auditores de Cuentas. Obtenido de AOB

Auditores | Auditores de Cuentas.: https://aobauditores.com/nias/

Mercadeo. (12 de mayo de 2023). Software de Auditorias AuditBrain. . Obtenido de Software de

Auditorias AuditBrain.: https://auditbrain.com/normas-internacionales-de-auditoria-nia/

Onori, J. C. (18 de diciembre de 2019). Gestiopolis.com. Obtenido de Conocimiento En

Negocios: https://www.gestiopolis.com/marco-de-conceptos-de-las-normas-

internacionales-de-auditoria-nia/

Westreicher, G. (24 de noviembre de 2024). Economipedia. Obtenido de Economipedia:

https://economipedia.com/definiciones/contabilidad/normas-internacionales-de-auditoria-

nia.html

Únete a la Acreditación
12

ANEXOS

Únete a la Acreditación

También podría gustarte