Está en la página 1de 19

Universidad Central del Ecuador

Facultad de Ingeniería y Ciencias Aplicadas

Carrera - Computación

“Aleks como sistema multiagente y entorno


coloborativo para mejorar el sistema educativo en el
Ecuador”

Integrantes:
• Medina Efrén
• Sanunga Joselyn
• Sinchiguano Stefano
• Topon Fabricio

NOMBRE DEL DOCENTE

Ing. Wladimir Alberto Carrillo Torres

FEBRERO 2024
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE INGENIERIA Y CIENCIAS APLICADAS

COMPUTACION

OBJETIVO GENERAL

Implementar la plataforma Aleks como un sistema multiagente y entorno colaborativo

innovador, orientado a mejorar la calidad y eficiencia del sistema educativo en Ecuador.

OBJETIVOS ESPECIFICOS

• Fomentar la utilización de la plataforma Aleks, como programa de aprendizaje adaptativo

en la educación básica, media y superior.

• Facilitar el acceso a herramientas y contenidos educativos adaptados a las necesidades

específicas de los estudiantes.

• Permitir que los profesores y estudiantes dispongan de la tecnología más avanzada y el

contenido digital de más alta calidad.

pág. 1
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE INGENIERIA Y CIENCIAS APLICADAS

COMPUTACION

PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

El sistema educativo en Ecuador se enfrenta a diversos desafíos que obstaculizan la

calidad y la eficiencia del proceso de enseñanza-aprendizaje, tales como la falta de acceso a

contenidos educativos, la escasez de tecnología en las aulas y la necesidad de personalización del

aprendizaje. Estas limitaciones impactan negativamente la experiencia educativa de estudiantes y

profesores, contribuyendo a la brecha educativa y al bajo rendimiento académico.

HIPÓTESIS

La implementación de Aleks como un sistema multiagente y entorno colaborativo

innovador puede ser una solución efectiva para abordar los desafíos mencionados anteriormente.

Se espera que al fomentar la utilización de Aleks como programa de aprendizaje adaptativo,

facilitará el acceso a tecnología avanzada y contenido digital de alta calidad, y promover la

personalización del aprendizaje, se logre mejorar el compromiso y desempeño académico de los

estudiantes, así como enriquecer el proceso de enseñanza-aprendizaje para profesores y

estudiantes por igual.

pág. 2
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE INGENIERIA Y CIENCIAS APLICADAS

COMPUTACION

DESARROLLO DEL PROYECTO

a) Marco teórico

Sistema Educativo

Un sistema educativo se muestra como un " conjunto de factores intrínsecos que están

sujetos a un proceso destinado a conseguir una determinada producción, que se propone

satisfacer los objetivos del sistema " (Coombs, 1971, p.19). Es el conjunto organizado de

servicios y acciones educativas llevados a cabo por el Estado (nacional, provincial o municipal)

o reconocidos y supervisados por él a través de los Ministerios de Educación en función de una

normativa nacional, provincial o municipal. El sistema educativo comprende los niveles de

enseñanza y servicios educativos. Estos se organizan en distintas modalidades educativas. El

conjunto ordenado de elementos que interactúan entre sí y están interrelacionados se conoce

como sistema educativo, que tiene vínculo con la educación (Cruz, 2022). Esto permite que toda

la sociedad, reciba el mismo tipo de educación y formación a lo largo de su vida sin gozar de un

beneficio prioritario.

Educación
La educación es un proceso de socialización y endoculturación de las personas a través

del cual se desarrollan capacidades físicas e intelectuales, habilidades, destrezas, técnicas de

estudio y formas de comportamiento ordenadas con un fin social (valores, moderación del

diálogo-debate, jerarquía, trabajo en equipo, regulación fisiológica, cuidado de la imagen, etc.)

(León, 2007). La educación presupone una visión del mundo y de la vida, una concepción de la

pág. 3
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE INGENIERIA Y CIENCIAS APLICADAS

COMPUTACION

mente, del conocimiento y de una forma de pensar; una concepción de futuro y una manera de

satisfacer las necesidades humanas en la manera de conocer, saber, entender el mundo, vivir,

pertenecer, descubrirse y crear. La educación es la acción ejercida por las generaciones adultas

sobre aquéllas que no han alcanzado todavía el grado de madurez necesario para la vida social.

Tiene por objeto el suscitar en el niño un cierto número de estados físicos, intelectuales y

morales que exigen de él tanto la sociedad política en su conjunto como el medio ambiente

específico al que está especialmente destinado. La educación desempeña un papel clave para

proporcionar a las personas los conocimientos, las capacidades y las competencias necesarias

para participar de manera efectiva en la sociedad y en la economía (OECD Better Life Index,

s.f.). La educación puede mejorar la vida de la gente en áreas como la salud, la participación

ciudadana, el interés político y la felicidad

➢ Educación Básica
Es la educación más importante para la educación formal, ya que es aquella que les

permite a las personas obtener los conocimientos elementales y la enseñanza para los siguientes

niveles y etapas, esta educación se imparte en instituciones especialmente designadas para ello

como lo son las escuelas (Bembibre., 2012). Es posible que un niño reciba los conocimientos

básicos de un tutor o de su propia familia, pero la escuela es la mayor responsable de transmitir

conocimientos elementales y necesarios para los estudiantes siguán con su educación.

pág. 4
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE INGENIERIA Y CIENCIAS APLICADAS

COMPUTACION

➢ Educación Media

La educación media académica permitirá al estudiante, según sus intereses y capacidades,

profundizar en un campo específico de las ciencias, las artes o las humanidades y acceder a la

educación superior. (Ley 115. Art. 29). Dando paso a que el estudiante tenga mayores

conocimientos y enseñanzas para continuar con los cursos o grados siguientes.

➢ Educación Superior
Es un proceso permanente que posibilita el desarrollo de las potencialidades del ser

humano de una manera integral, se realiza con posterioridad a la educación media o secundaria y

tiene por objeto el pleno desarrollo de los alumnos y su formación académica o profesional (MC

GRAW HILL ALEKS, s.f.). Tal que un estudiante contempla la última fase del proceso de

aprendizaje académico obteniendo así una enseñanza a nivel profesional.

Sistemas Multiagentes (SMA)


Los SMA (Sistemas Multiagentes) son una rama de la inteligencia artificial que se ocupa

de diseñar y construir sistemas compuestos por agentes inteligentes que se comunican y

coordinan para alcanzar objetivos comunes. Los sistemas multiagentes pueden ser utilizados

para resolver problemas que son difíciles de resolver para un agente individual o un sistema

monolítico, además son una alternativa de apoyo al proceso de enseñanza-aprendizaje,

interviniendo en diversas tareas como: búsquedas intuitivas y eficientes; también actúan de

manera automática y personalizada, otorgando recursos y actividades que se adapten a las

preferencias o necesidades tanto de los alumnos en las diversas tareas formativas como

instructivas, y de los docente en tareas de planificación de actividades o en la gestión de recursos

pág. 5
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE INGENIERIA Y CIENCIAS APLICADAS

COMPUTACION

dentro de la temática a impartir (B2cha, s.f.). Estos SMA son una alternativa promisoria para

desarrollar sistemas inteligentes ayudando así a diferentes individuos.

Entorno Colaborativo
Un entorno colaborativo es el lugar donde personas de distintos equipos, o

departamentos, trabajan juntas para el logro de un objetivo común. Para realizar un trabajo

colaborativo es indispensable desarrollar tareas o proyectos en grupo, compartiendo información,

recursos y conocimientos. Por lo general, un entorno colaborativo involucra valores como el

respeto y la confianza. Además de practicar una comunicación interna abierta y clara (Díaz,

2011). Se trata de que el trabajo se realice en equipo y que cada integrante aporte sus habilidades,

conocimientos e ideas.

Características de un entorno colaborativo


Un entorno colaborativo posee unas características especiales para lograr el mayor nivel

de eficiencia, los cuales son:

➢ Integración: En un entorno colaborativo los integrantes del equipo trabajan juntos y


entienden que como grupo tienen la oportunidad de alcanzar el éxito.
➢ Colaboración interna: La colaboración entre los miembros del equipo es de forma
voluntaria, sin la intervención constante de un líder.
➢ Comunicación: La colaboración en equipo crea una comunicación eficaz, donde se unen
los esfuerzos de todos los integrantes. Por lo tanto, cuando todos avanzan al mismo ritmo,
el equipo tiene la facilidad de reorientar sus actividades según sea necesario.
➢ Respeto: Los aportes o intervenciones que haga cada miembro del equipo deben ser de
manera respetuosa, sin ofender a sus compañeros. Por ende, todos deben tener
autocontrol y respetar las opiniones y pensamientos ajenos.

pág. 6
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE INGENIERIA Y CIENCIAS APLICADAS

COMPUTACION

Implementación
Expresa la acción de poner en práctica, medidas y métodos, para concretar alguna

actividad, plan, o misión, esta palabra es empleada en diversos contextos y ámbitos.

En nuestra vida cotidiana cuando ponemos en marcha alguna nueva acción; en una empresa,

cuando se dispone la aplicación de un plan, por ejemplo, aumentar las ventas; en materia política,

cuando un gobierno decide darle paso a una medida tendiente a disminuir el alto índice de

desempleo, como puede ser la creación de mil nuevos puestos de trabajo, además de plataformas,

APPS, entre otros (Ucha., 2012). Al hablar de implementación de herramientas tecnológicas, se

busca optimizar sus procesos de forma generalizada. Mediante este proceso, se satisfacen unas

necesidades técnicas de medición para cada negocio o para un funcionamiento más tecnológico

para otros lugares y establecimientos laborales o escolare.

Según el caso que se quiera implementar, ya sea un producto, una herramienta o un

programa estos deben pasar por varias fases, las cuales son:

✓ FASE 1: Definición de objetivos


✓ FASE 2: Selección y diseño de la herramienta o producto
✓ FASE 3: Desarrollo y pruebas
✓ FASE 4: Verificación
✓ FASE 5: Aceptación

pág. 7
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE INGENIERIA Y CIENCIAS APLICADAS

COMPUTACION

¿Qué es Aleks?
ALEKS es un sistema de evaluación y aprendizaje artificialmente inteligente que han

utilizado más de 25 millones de estudiantes de matemáticas, química, estadística y contabilidad,

esta plataforma se ha desarrollado con miles de millones de puntos de datos acumulados a lo

largo de 21 años de aprendizaje junto a los estudiantes, ya que se adapta al entorno de educación

al que va dirigido.

Estos datos permiten que el equipo de investigación y desarrollo pueda perfeccionar la

máquina inteligente, dado que siempre están trabajando en los límites del conocimiento de

ALEKS, gracias a esto los estudiantes no se sienten frustrados ni aburridos como cuando

trabajan con material que les es demasiado fácil o demasiado difícil, sino que con las

adaptaciones de ALEKS su confianza e impulso al aprendizaje aumentan a medida que sienten el

desafío, se esfuerzan y luego dominan cada nuevo tema (MC GRAW HILL ALEKS, s.f.).

ALEKS ayuda a los estudiantes a trabajar en los temas que cada uno está listo para

aprender, porque primero evalúa al estudiante conociendo así lo que sabe, lo que no sabe, y lo

que debe aprender.

b) Marco técnico

La plataforma ALEKS que fue realizado por el Dr. Jean Claude Falmagne, en la

Universidad de Nueva York y la Universidad de California junto con el Dr.Jean Paul

Doignon en la Universidad Libre de Bruselas dando su lanzamiento de la plataforma en

1999 en Estados Unidos después de 14 años se implementó mejoras en el software de la

plataforma ALEKS. (Castillo & Cuenca, 2018)

pág. 8
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE INGENIERIA Y CIENCIAS APLICADAS

COMPUTACION

ALEKS Corporation se fusionó con McGraw Hill, aprovechando una visión

compartida para la educación y creando las condiciones de crecimiento aún más rápido y

una mayor disponibilidad de las tecnologías de aprendizaje y evaluación de ALEKS.

Algoritmos adaptativos:

ALEKS usa la teoría combinatoria y los procesos estocásticos para ajustar y

describir áreas específicas del conocimiento. Los enfoques matemáticos que utiliza la

plataforma son para la enseñanza personalizada de cada estudiante. Dicho lo anterior, la

plataforma identifica que áreas necesitan reforzar dependiendo el nivel de conocimiento

actual del alumno. Esto ayuda a la persona que su proceso de aprendizaje sea adaptado a

sus necesidades académicas y estas sean más efectivas. (ALKES incorporación, 2024)

Para Castillo y Cuenca (2018), menciona que la plataforma identifica con precisión

las fortalezas y debilidades de los estudiantes, creando un mapa detallado de su

comprensión. ALEKS, utiliza este modelo para adaptar las actividades y preguntas según

las necesidades específicas del estudiante. Como resultado, este modelo de conocimiento

espacial de ALEKS organiza los conceptos en una estructura jerárquica.

Preguntas de respuesta abierta:

En lugar de utilizar opciones múltiples, ALEKS utiliza preguntas de respuesta

abierta. Esto significa que los estudiantes deben ingresar manualmente sus respuestas en

lugar de seleccionar entre varias opciones predefinidas. Esta metodología fomenta una

comprensión más profunda y precisa del material, ya que los estudiantes deben demostrar

su conocimiento de manera activa. (Castillo & Cuenca, 2018)

pág. 9
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE INGENIERIA Y CIENCIAS APLICADAS

COMPUTACION

Retroalimentación inmediata:

Después de que un estudiante responde a una pregunta, ALEKS proporciona

retroalimentación inmediata y detallada. Si la respuesta es incorrecta, la plataforma ofrece

explicaciones paso a paso para corregir malentendidos y fortalecer la comprensión. Es por

ello que Castillo y Cuenca (2018) explica que esta retroalimentación inmediata contribuye

al proceso de aprendizaje autónomo, para que los estudiantes asuman un papel más activo

en su propio proceso de aprendizaje.

Integración con sistemas de educación:

Según (Castillo & Cuenca, 2018) menciona que, ALEKS puede integrarse con

sistemas de gestión de aprendizaje (LMS) y otros entornos educativos. Esta integración

facilita la implementación de la plataforma en instituciones educativas, permitiendo un

seguimiento más eficiente y una administración simplificada al progreso del estudiante.

Análisis de datos:

ALEKS realiza un análisis exhaustivo de los datos generados por los estudiantes

durante su interacción con la plataforma. Examina patrones, tendencias y áreas de

dificultad para generar informes detallados sobre el progreso individual y colectivo. Estos

informes son herramientas valiosas para educadores y administradores que buscan

comprender el rendimiento de los estudiantes y realizar ajustes en la enseñanza. (ALKES,

2024)

pág. 10
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE INGENIERIA Y CIENCIAS APLICADAS

COMPUTACION

Personalización del aprendizaje:

En cuanto a la información recopilada, ALEKS ajusta dinámicamente el

aprendizaje de cada estudiante. Ya que, se enfoca en las áreas donde se necesita más

práctica y refuerza conceptos específicos para garantizar un aprendizaje eficaz. De manera

que la plataforma optimiza la comprensión de los conceptos claves que se orientan a los

objetivos de cada estudiante. (Castillo & Cuenca, 2018)

c) Justificación

Casos de éxito:
1. En Ecuador Loja hubo una mejora del 45% en el fortalecimiento de competencias y

conocimientos adquiridos, esto llevo a hacer una evaluación en base a la mejor de la

plataforma comparando a la vez una evaluación de la forma tradicional dando un

resultado del 57,3% de la forma tradicional y un 29,83% de la evaluación de la

plataforma Aleks, esta misma evaluación de estudio fue presentado por Saboe en

2013, Los resultados dados en la evaluación diagnostica, claramente refleja en los

estudiantes una deficiencia en sus conocimientos para afrontar el estudio. En su plan

de mejora a la plataforma se planteó a 44 estudiantes el estudio y refuerzo de

conocimientos al utilizar la plataforma ALEKS durante el transcurso de su

competencia académico. (Castillo y Cuenca,2018)

2. En la UNADE Universidad Americana de Europa se hizo la siguiente tabla que muestran

los resultados del examen final institucional utilizando el método tradicional de Blackboard

con explicación, actividades y libro de texto, comparado con un grupo que utilizó la

pág. 11
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE INGENIERIA Y CIENCIAS APLICADAS

COMPUTACION

plataforma ALEKS. En el periodo del 2018: Tetramestre de preparatoria que inició en enero

2018. (Cristal Sánchez,2023)

Figura N°1: Cuadro comparativo ALEKS

El uso de ALEKS durante el curso proporcionó resultados muy satisfactorios, los estudiantes
obtuvieron calificaciones aprobatorias y arriba de 70 en el examen final. (Cristal Sánchez,2023)

pág. 12
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE INGENIERIA Y CIENCIAS APLICADAS

COMPUTACION

3. En la universidad de Chile se hizo prueba de la eficiencia de la plataforma ALEKS en

2010, donde en el primer semestre se vio el primer semestre sin usarla y en el

segundo semestre se usó un aumento de conocimientos al hacer evaluaciones y ver

que los resultados de los estudiantes mejoraron en todas las asignaturas. (Santiago,

2015)

4. la Universidad Andres Bello (UNAB) incorporó la plataforma ALEKS desde 2016 a

su proceso formativo para las asignaturas iniciales de Matemática en diversas carreras

tales como Ingeniería Comercial, Contador Auditor, e Ingeniería en Administración

de Empresas, la que ha resultado como un excelente complemento, con mejoras en los

resultados académicos. (ELDINAMO, 2023).

pág. 13
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE INGENIERIA Y CIENCIAS APLICADAS

COMPUTACION

5. En la Universidad UNITEC fue fiel a su visión en 2020 dando paso a la nueva

educación haciendo uso de la Plataforma ALEKS, como innovación para impulsar el

proceso de formación y los líderes del país.

6. UNITEC implemento la plataforma ALEKS para generar un proceso cognitivo del

estudiante en donde se incorpore la evaluación diagnostica, el mapeo de

conocimientos, la ruta de aprendizaje adaptiva y las valuaciones constantes para los

estudiantes.

7. En la actualidad UNITEC continúa comprometida con la innovación e sus programas

y plataformas para poder brindar una educación altamente competitiva y de calidad.

Premios de Alek:
1. Premio CODIE 2004
2. Premio Consorcio Global de Aprendizaje (IMS) Premios al impacto en el aprendizaje
2016 y 2019
3. Digital Edge 50 2019
4. Premio CODiE 2019 y 2020
(ALEKS,2024)

pág. 14
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE INGENIERIA Y CIENCIAS APLICADAS

COMPUTACION

d) Beneficios

La plataforma ALEKS utiliza algoritmos adaptativos para ajustar el aprendizaje de los

estudiantes y su nivel de conocimiento, por tal motivo, nos permite ahorrar tiempo ya que hace

que los estudiantes se enfoquen en áreas especificas que necesitan mejorar y así la plataforma

ayuda a optimizar tiempo de estudio y aprendizaje.

Al ofrecer tecnología avanzada y gran contenido de material digital de alta calidad, la

implementación contribuye a reducir la brecha educativa al proporcionar igualdad de acceso a

recursos educativos para todos los estudiantes, independientemente de su ubicación geográfica y

nivel socioeconómico.

La implementación de ALEKS como sistema multiagente y entorno colaborativo fomenta

el compromiso con los estudiantes con el proceso de aprendizaje al proporcionar una experiencia

educativa más interactiva y adaptativa, lo que se refleja en un mejor desempeño académico.

La integración de la plataforma con sistemas de gestión de aprendizaje y entornos

educativos reduce la administración y el seguimiento del progreso de los estudiantes, lo que

permite a los profesores realizar ajustes personalizados según se necesario para cada estudiante

pág. 15
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE INGENIERIA Y CIENCIAS APLICADAS

COMPUTACION

CONCLUSIONES

La personalización del aprendizaje a través de la plataforma permite adaptar el proceso

educativo a las necesidades individuales de cada estudiante, lo que aumentará significativamente

la eficacia y la adquisición de conocimientos.

La reducción de la brecha educativa se observa al ofrecer un acceso igualitario a

tecnologías avanzadas y contenido de calidad, sin importar el contexto socioeconómico y la

ubicación geográfica de los estudiantes

El fomento del compromiso y el desempeño académico se observa como un resultado de

la implementación de nuevos sistemas que hacen que el aprendizaje sea más interactivo y

adaptativo para los estudiantes.

La optimización de la enseñanza y la gestión educativa mediante la integración de la

herramienta ALEKS con sistema de gestión de aprendizaje simplifica la administración y el

seguimiento del progreso, permitiendo de esta forma una mejor toma de decisiones por parte de

los educadores

pág. 16
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE INGENIERIA Y CIENCIAS APLICADAS

COMPUTACION

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

Santiago (2015) obtenido de:


https://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/138711/Tesis%20de%20grado%20Catalina%2
0Sandoval.pdf;sequence=1

ELDINAMO(2023) Obtenido de https://www.eldinamo.cl/educacion/2023/07/13/unab-


utiliza-herramienta-de-inteligencia-artificial-para-complementar-el-aprendizaje-en-matematicas/

Cristal Sánchez (2023). Obtenido de


https://ciencialatina.org/index.php/cienciala/article/view/8578/12838

ARIMETRICS. (2022). Obtenido de https://www.arimetrics.com/glosario-


digital/implementacion

ALEKS para Educación Superior. (2018). https://latam.aleks.com/highered


ALKES incorporation. (2024). ALEKS siempre sabe lo que cada estudiante está dispuesto
a aprender. ALEKS. Recuperado 20 de febrero de 2024, de https://www-aleks-
com.translate.goog/about_aleks?_x_tr_sl=en&_x_tr_tl=es&_x_tr_hl=es-419&_x_tr_pto=sc
Castillo, D., & Cuenca, L. (2018). ALEKS. Aprendizaje Computarizado En Matemáticas,
ALEKS, una Experiencia En Educación Superior, ISBN 978-94-92805-03-4.
https://doi.org/10.58909/ad18346995
B2cha. (s.f.). Obtenido de https://www.b2chat.io/blog/b2chat/sistemas-multiagente-que-
son-como-funcionan/

Bembibre., C. (14 de Febrero de 2012). Significado. Obtenido de


https://significado.com/educacion-basica/

Cruz, D. (10 de Mayo de 2022). SESAME. Obtenido de


https://www.sesamehr.mx/blog/entorno-colaborativo-
ventajas/#Entorno_colaborativo_%C2%BFque_es

pág. 17
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE INGENIERIA Y CIENCIAS APLICADAS

COMPUTACION

Díaz, M. B. (14 de Agosto de 2011). Ministerio de Educacion-JUJUY . Obtenido


de https://educacion.jujuy.gob.ar/wp-content/uploads/sites/15/2016/05/glosario-
educativo.pdf

Durkheim, E. (15 de Febrero de 1975). https://www.ecured.cu/. Obtenido de


https://www.ecured.cu/Educaci%C3%B3n

León. (14 de octubre de 2007). https://www.redalyc.org/. Obtenido de


https://www.redalyc.org/pdf/356/35603903.pdf

MC GRAW HILL ALEKS. (s.f.). Obtenido de https://latam.aleks.com/about_aleks

Mineducacion. (s.f.). Obtenido de https://www.mineducacion.gov.co/1621/article-


81254.html

OECD Better Life Index. (s.f.). Obtenido de


https://www.oecdbetterlifeindex.org/es/topics/education-es/

Porto, J. P. (03 de Marzo de 2014). https://definicion.de/. Obtenido de


https://definicion.de/sistema-educativo/

Significados. (s.f.). Obtenido de https://www.significados.com/sistema-educativo/

Ucha., F. (octubre de 2012). SIGNIFICADO. Obtenido de


https://significado.com/implementar/

pág. 18

También podría gustarte