Está en la página 1de 13

Tema 3 . Filosofía 1º Bach.

Aristóteles

LA CIENCIA ES EL
CONOCIMIENTO DE LAS
COSAS POR SUS CAUSAS
CAUSA: REALIDAD QUE CON
SU ACCIÓN PRODUCE LA
APARICIÓN O
MODIFICACIÓN DE OTRA
REALIDAD (EFECTO)
CONJUNTO DE
CONOCIMIENTOS QUE SE
REFIEREN AL MISMO
OBJETO Y ESTÁN
RELACIONADOS ENTRE SÍ
SISTEMÁTICAMENTE

QUE SIGUE UN CONJUNTO


ORDENADO DE NORMAS Y
PROCEDIMIENTOS, ES DECIR,
QUE SIGUEN UN MÉTODO

CONJUNTO SISTEMÁTICO DE
OPERACIONES ORIENTADAS A
LA OBTENCIÓN DE UN
RESULTADO
(CADA CIENCIA UTILIZA OPERACIONES
DISTINTAS, SEGÚN EL OBJETO DE
ESTUDIO)
▪ La multiplicidad y variedad de las
ciencias hace imposible hablar de “el”
método científico en general, como si
EL MÉTODO hubiera uno solo válido para todas ellas.
CIENTÍFICO Sin embargo, sí podemos afirmar que las
ciencias comparten ciertas
EXPERIMENTAL características metodológicas que
permiten diferenciarlas de otros tipos de
saberes no científicos.
Tiene pretensión explicativa: su TEORÍA
objetivo es dar razón de cómo son
las cosas y por qué son así; busca Toda Ley tiene una expresión
regularidades que permitan LEY matemática.
establecer leyes provisionalmente
válidas.
REFUTACIÓN
VERIFICACIÓN
Contrasta sus hipótesis: procede
para corroborar las hipótesis o
refutarlas. El modo más habitual
es la experimentación, que ha de CONTRASTACIÓN EXPERIMENTACIÓN
ser rigurosa, repetible y
controlada.
Establece predicciones: anticipa
lo que se espera que ocurra si la
ELABORACIÓN DE HIPÓTESIS
hipótesis es válida. Elabora hipótesis: intenta explicar los
interrogantes suscitados por medio
GENERALIZACIÓN de una conjetura, es decir, un
Se pueden obtener las enunciado provisional que da cuenta
hipótesis por generalización de los fenómenos observados
(inducción), por deducción
(de leyes superiores) o por OBSERVACIÓN Y DEFINICIÓN
imaginación. Observación: recoge datos que
permitan plantear una búsqueda
HECHOS (PROBLEMAS) con sentido
TEORÍA
Se confirma la Teoría de la Toda Ley tiene una expresión
gravedad de Newton LEY matemática.

REFUTACIÓN
VERIFICACIÓN
Se observa el espacio, porque si
existe ese planeta desconocido,
en el momento X debería CONTRASTACIÓN EXPERIMENTACIÓN
encontrarse en el lugar Y del
espacio. Refutación (no se
observa); Verificación (Sí se
observa)
ELABORACIÓN DE HIPÓTESIS
Elabora hipótesis: Urano se desvía de
su órbita porque existe un planeta
GENERALIZACIÓN desconocido que ejerce una fuerza
Se pueden obtener las gravitatoria que influye sobre él.
hipótesis por generalización ¿Existe ese planeta desconocido?
(inducción), por deducción
(de leyes superiores) o por OBSERVACIÓN Y DEFINICIÓN
imaginación.
Se observa que Urano se desvía de
su órbita
HECHOS (PROBLEMAS)
HERRAMIENTA: cualquier objeto
elaborado con el fin de facilitar la
realización de una actividad

TÉCNICA: conjunto de acciones (y su


resultado) que producen la
transformación de una realidad
natural en una realidad artificial
mediante la aplicación de ciertas
reglas y con la intención de conseguir
unos determinados fines
▪ LA TÉCNICA COMO COMO TRANSFORMACIÓN DE LA
NATURALEZA:

LAS “TÉCNICAS ANIMALES” ESTÁN ORIENTADAS A LA


ADAPTACIÓN AL MEDIO, MIENTRAS QUE LA TÉCNICA
HUMANA TRASNFORMA EL MEDIO, SE IMPONE A LA
NATURALEZA, CREA OBJETOS INEXISTENTES EN ESTE
MUNDO
Desarraigo físico y biológico como consecuencia de la rápida
modificación del medio en el que viven

La confusión de lo artificial como natural (la electricidad, la calefacción,


etc)
riesgos

El aumento de la ignorancia en los humanos actuales: se enseña cómo


utilizar las cosas pero no qué son las cosas

El aumento de la organización social y su interacción: todo termina


influyendo a niveles globales

Se olvidan los problemas últimos, los problemas de sentido

También podría gustarte