Está en la página 1de 2

PLAN DE INTERVENCION DE CASO DERIVADO POR DIRECCION

I. A : Lic. Efraín Víctor García Miranda


Director de la I.E.E.I “JOSE OLAYA”

II. DE : Gabriela Perca Orellana


Interna de Psicología de la I.E.E.I “JOSE OLAYA”
III. Interna Gabriela Perca Orellana
IV. Interna Karol Esteban Martínez

V. ASUNTO : Plan de Intervención de caso derivado por dirección

VI. FECHA : 16 de octubre de 2023

VII. Datos de Filiación:

Nombres y Apellidos : L.R.L.Z


Edad : 11
Sexo : Masculino
Lugar y fecha de nacimiento: 14/04/2012
Grado de instrucción : 5º “D” Primaria
Ocupación : Estudiante
Examinador(a) : Perca Orellana, Gabriela
Fecha de intervención : 04/09/2023
26/09/2023
05/10/2023
06/10/2023
09/10/2023
10/10/2023
11/10/2023
12/10/2023

VIII. Motivo de derivación:


El director refiere que “El niño es ludópata L.R.L.Z, juega con el
celular hasta 11 y 12 de la noche, cuando se le prohíbe grita, insulta
y no quiere ir a clases. El papa del niño fue llevado a la comisaria
porque en varias ocasiones pensaron que el papa lo estaba
maltratando al niño.

IX. Técnicas y/o instrumentos a utilizarse:


 Ficha de derivación del estudiante
 Seguimiento de Caso
 Ficha de entrevista a la familia
 Ficha de visita domiciliaria
 Ficha individual
 Inventario de pensamientos sobre el juego
 Test de la Figura Humana
 Test de la Familia
 Orientación y Consejería psicológica al papá y al niño

X. Acciones a realizarse:
 En primer lugar, me acerque al papá que es un docente de 5º “C”
primaria, me comento la situación que esta atravesando su menor
hijo.
 Por otro lado, se realizo un seguimiento de caso para llegar a
intervenir con el menor, pero lo cual el niño no había asistido a
sus clases.
 La docente Gledy Román, me comentó que el niño no venía mas
de 4 días, faltaba mucho a sus clases, no asiste ni a
reforzamiento para que mejore en sus notas y la docente está
preocupada por la situación del menor.
 Fui en varias ocasiones a su salón, pero el niño no había venido a
clases y era imposible aplicarle las pruebas proyectivas y la
prueba psicométrica.
 Tome la acción de realizarle la visita domiciliaria para intervenir al
menor, pero no se encontraba en su casa y su papá me comentó
que el niño sale con sus amigos por las mañanas.
 Finalmente, el día 12/10/2023 me encontré con el menor y procedí
a intervenirle en el área de psicología, se realizo su respectiva
entrevista y aplique las pruebas proyectivas y la prueba
psicométrica.

También podría gustarte