Está en la página 1de 2

Determinación de Cenizas

Fecha: 23.10.23
Asignatura: Técnicas de análisis químicos
Profesora. Carolina Herrera
Alumno: Lisett Garcia

Investigación
1.¿Qué elementos con significado en la alimentación animal y humano, podrían ser
determinados en las cenizas de los productos alimenticios?

Las cenizas corresponden a la parte no orgánica de un alimento, son los minerales


esenciales como calcio, fósforo, zinc, hierro, hueso, etc. Estos elementos son de gran
importancia para la nutrición de animales y personas. Las cenizas se obtienen al incinerar
un alimento y se analizan sus restos para determinar la composición de estos minerales.
En el alimento para perros el porcentaje de ceniza varía entre un 6% a 9%
aproximadamente y por lo general los alimentos secos contienen más cenizas que los
húmedos.

2.¿Cuál es el papel de los elementos químicos en los alimentos?

La composición estructural de los alimentos está compuesta por elementos químicos como
el carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, etc. Estos elementos además de estructura son
parte de las propiedades físicas del alimento tal como el color, aroma, textura, forma, masa,
solubilidad. Además de estas características propias del alimento generada por sus
componentes químicos, les podemos adicionar otros elementos químicos llamados aditivos,
los cuales se utilizan para generar mejoras en los productos, tales como aumentar sabor,
color, alargar la vida útil, clarificar o enturbiar jugos o bebidas.

3.¿Qué indica un alto contenido de cenizas?

El contenido de ceniza se usa como índice de calidad en algunos alimentos como


mermeladas y jaleas. En este tipo de productos el contenido de ceniza es indicativo del
contenido de fruta de los mismos y por ende el alto contenido de ceniza indica adulteración,
contaminación o fraude. (Se le han añadido componentes inorgánicos).

Determinación de cenizas

Materiales y equipos:
● Crisol de porcelana
● Desecador
● Mufla
● Mechero
● Pinzas para crisol
● Estufa
● Balanza

Técnica de análisis:
● Pesar 0.5 a 1.5g de muestra seca en un crisol de peso conocido
● Carbonizar el contenido del crisol lentamente con el mechero para evitar pérdidas.
● Cuando cese el desprendimiento de humo, llevar el crisol a la mufla a 550°C.
● Incinerar durante una hora o bien hasta que las cenizas se vuelvan blancas o grises.
● Enfriar a T° ambiente y pesar (crisol con muestra y tapa)

Fórmula y cálculo:

% de cenizas= (W1 - W2) x 100


W

W1 = Peso del crisol más la muestra calcinada


W2 = Peso del crisol solo
W = Peso de la muestra

Cálculo

(85.7g - 85.6g) x 100 = 10 = 6.66666667 %


1.5g 1.5g

Resultado:

El cálculo del porcentaje de ceniza en pan seco da un resultado de 6.6% periodico, lo que
significa que solo ese pequeño porcentaje está compuesto de minerales no orgánicos y el
resto son otros componentes volátiles.

También podría gustarte