Está en la página 1de 6

Horario de la mañana: realizan actividades rutinarias de forma adecuada (TODOS LOS

USUARIOS O ESPECIFICAR QUIENES INCURRIERON EN ALGUNA FALTA, ESPECIFICAR EN


CADA MOMENTO DEL DÍA) aseo personal, habitaciones y espacios dentro de la institución,
ejercicios matutinos, devocional, medicación y desayuno

Inicio de programación cuerpo profesional realizada por el profesional (ESPECIFICAR QUIEN:


PSICÓLOGO, PSIQUIATRA, TERAPIA OCUPACIONAL, TRABAJO SOCIAL, MEDICINA GENERAL,
ENFERMERÍA, LÍDERES ESPIRITUALES, MÚSICO, AL IGUAL QUE EN LAS VISITAS LOS DÍAS
CORRESPONDIENTES)

Reciben intervención por el profesional xxxxxx, de forma individual/ grupal, sin novedad alguna
trabajando la temática si el profesional proporciona el nombre en caso de ser grupal, por lo cual
el usuario se desenvolvió después de la intervención de forma positiva / movilizado
emocionalmente

Primera jornada de merienda 10 am: los paciente la reciben de forma adecuada y organizada /o
se presentó novedad por lo cual se requirió intervención de cuerpo profesional o facilitador
para una correcta distribución de alimentos (sancionados sin meriendas y porque)

Reciben segunda intervención por el profesional xxxxxx, de forma individual/ grupal, sin novedad
alguna trabajando la temática si el profesional proporciona el nombre en caso de ser grupal, por
lo cual el usuario se desenvolvió después de la intervención de forma positiva / movilizado
emocionalmente

Medicación y Hora de almuerzo: pacientes realizan formación y oración dictada por el paciente
(nombre del paciente)

Descanso de medio día de 12:30 a 1:45 pm (se encienden aires de cuartos en funcionamiento
solo para pacientes)

Pacientes se despiertan a las 1:45 realizan jornada de aseo personal y limpieza de habitaciones;
segunda jornada de aseo para espacios de la sede patio, canecas y jardín (según distribución de
obligaciones especificar quienes son los delegados)

Reciben tercera intervención por el profesional xxxxxx, de forma individual/ grupal, sin novedad
alguna trabajando la temática si el profesional proporciona el nombre en caso de ser grupal, por
lo cual el usuario se desenvolvió después de la intervención de forma positiva / movilizado
emocionalmente
Segunda jornada de merienda 03:00pm: los paciente la reciben de forma adecuada y
organizada /o se presentó novedad por lo cual se requirió intervención de cuerpo profesional o
facilitador para una correcta distribución de alimentos (sancionados sin meriendas y porque)

Reciben cuarta intervención por el profesional xxxxxx, de forma individual/ grupal, sin novedad
alguna trabajando la temática si el profesional proporciona el nombre en caso de ser grupal, por
lo cual el usuario se desenvolvió después de la intervención de forma positiva / movilizado
emocionalmente

Medicación y Hora de cena: pacientes realizan formación y oración dictada por el paciente
(nombre del paciente)

Pacientes se disponen a realizar rutina diaria de rumba terapia guiada por herramientas
audiovisuales la cual realizan de forma adecuada (manifestar si hubo alguna novedad dentro de
la rutina de rumba terapia duración media hora)

Tiempo de esparcimiento: usuarios se organizan en sala de televisión ven película o utilizan juegos
de mesa, alrededor de 45 min a 1 hora para luego dirigirse a sus habitaciones.

Entrega de turno paciente por paciente:

Turno corrido noche 12 julio 2023; se da manejo a 17 pacientes, estables /inestables, orientados
en espacio tiempo y persona, pasando día en condiciones adecuadas.

Habitación 1

 Henry caballero: paciente se ve somnoliento pasa la mayor parte del día en su unidad en la
hora de la requisa se le encuentran pastillas y cuchillas de afeitar, paciente, manifiesta que
no lo requisaron el día que ingreso.
 Andrés stand: paciente descansando en su habitación, tiene llagas y heridas en el cuerpo
sin sanar, se le hace curación en horas de la mañana, paciente con actitud positiva estable
 Deiver yepez: paciente se inmoviliza por malas conductas dentro de la institución, por
orden de psicología
 Andres villaba : pasa buen turno, paciente ansioso por los alimentos
Habitación 2

 Emir hernandez: paciente sin conciencia de enfermedad, pasa todo el día acostado,
paciente con llagas en los pies se le hace curación por enfermería, en horas de la mañana
se le encuentra una botella de alcohol.
 Ricardo cordero: paciente es trasladado a cita de odontología en compañía de psicología,
para extracción de cordales, por lo que se encuentra bajo sumo reposo, no debe ingerir
alimentos lácteos y solo puede tomar bebidas frías durante 3 días, se encuentra bajo
supervisión de auxiliares en turno

Habitación 3

 Darwin pacheco: paciente se nota aislado, melancólico no dialoga con nadie.


 Jhonatan laguado: pada buen turno sin novedad, pide disculpas después de intervención
por el profesional xxxxx por lo sucedido esta mañana, se compromete a seguir su
tratamiento tal cual como venía.

NOVEDADES:

 Eventualidades con pacientes


 Alertas de peligro (integridad del paciente, intención de fuga)
 Faltas graves (notificar, no imponer ayuda a menos que sea supervisada )
 Daños en la institución y causales del daño e implicados si lo hay
 Llenar registros de meriendas e implementos del paciente (cada usuario supervisa lo
registrado y firma)
 Solo se recibe merienda el día de visita viernes entre 9 y 12 pm y 2 a 4:45 pm y sábados
de 8 am a 11:45 de lo contrario serán regresadas
 Ningún acudiente puede ingresar celulares pertenecías personales , deben ser entregadas
y aseguradas hasta la finalización de la visita
 Realizar requisas a pacientes de hospitalización parcial sin excepción alguna

ANEXOS

1. Agregar rutina de aseo dividiendo funciones por paciente y sectores de la casa, dividir
grupo en 3 jornadas (habitaciones, camas, baños, canecas, patio, consultorios,
biblioteca)
2. No se comparte merienda entre pacientes
3. La merienda es repartida por manipuladora de alimentos y el ingreso, la cocina es de uso
restringido para, facilitadores o cualquier profesional.
4. Facilitador en turno debe salvaguardar la integridad y organización de los pacientes y sus
espacios
5. Las habitaciones deben permanecer abiertas, para su ventilación en los horarios de
intervención y las puertas de acceso a las habitaciones deben permanecer cerradas
impidiendo la dispersión de los pacientes.
6. Aires acondicionados deben ser utilizados para los pacientes en los horarios permitidos,
debido a que el facilitador se encuentra solo en una habitación se recomienda a la
implementación de abanico

Entra de turno 8 pm, después de encender aires notificando que se encendieron, (primera ronda
12 pm al apagar aires y segunda ronda 2-3 am (evidenciar por foto o video las rondas)
Anexo meriendas:

Muy buenas tardes, el presente mensaje es con la intención de generar cambios positivos en la
alimentación de los usuarios por lo que vamos a retirar algunos productos de las meriendas los
cuales son contraproducentes para su salud y medicación, entro ellos encontramos no saludables
y NO PERMITIDO:

- gaseosas, maltas ni ninguna bebida negra

- azúcar

- dulces de cualquier tipo, cómo bombones, gomitas , o cualquier producto azucarado

- pudines o postres

- productos con cafeína

- panes dulces, o espolvoreados con azúcar

- galletas azucaradas

- cereales azucarados

Productos PERMITIDOS:

- pan tajado, mogolla o en cualquier presentación sin azúcar

- mortadela o jamón

- salchichas

- jugo del valle o de caja pequeños bajos en azúcar

- avenas en hojuelas o en bolsita

- galletas de soda O tipo ducales

- papás de paquete sabores salados

- yogurt
- leche líquida o en polvo

- granolas

- fruta

IMPORTANTE:

1: los horarios de ingreso de estos productos son solo en el horario de visitas cualquier producto
que sea llevado en otro día no correspondiente a viernes de 9 a 4:45 pm o sábado de 8 a 11:45
pm no serán recibidos, y productos que no cumplan con las especificaciones dadas serán
devueltos a los a acudientes

2: los acudientes no pueden ingerir ningún alimento que se encuentre dentro del listado de no
permitidos durante la visita

3: Las comidas rapidas o cena de casa hecha por familiares. Estos alimentes se durante la visita,
únicamente ese día se recibe estos alimentos, de lo contrario serán regresadas a los familiares.

4: recuerden que las meriendas son semanales por lo cual es importante solo traer lo necesario
para la semana debido a que no contamos con la capacidad de guardar elementos para más de 8
días

Para más información:

Celular: 3165460346

Horarios de atencion: 8:00 am a 12:00m

2:00pm a 5:00 pm

ATT: Coordinacion

También podría gustarte