Está en la página 1de 2

RECOMENDACIONES PSICOLOGÍA

I. DATOS PERSONALES

Nombres y Apellidos: Valery Julieth Brochero Escarraga


Edad: 14 años
Sexo: femenino

MOTIVO DE CONSULTA

Paciente asiste a consulta psicológica en compañía de su madre, vestida acorde a su


edad y género, consiente en espacio tiempo y persona; La madre manifiesta que su hija
ha cambiado mucho su comportamiento desde que cambiaron de domicilio, dado que
en la anterior casa tenían más tiempo para ella y además podía compartir con familiares
y amigos; así mismo menciona que tiende aislarse, permanece en su habitación por lo
general a oscuras, disminuyo significativamente su comunicación con ellos, como
regularmente lo hacía, además cuando se encuentra en situaciones estresantes, como la
pérdida de un examen, materia, entre otros. Tiende a infringirse daño realizándose
cutting, este comportamiento lo ha realizado últimamente en el colegio en las
oportunidades en que se encuentra sola; el último suceso en el que la menor intento
hacerse daño fue el 25 de abril cuando ingirió 13 pastillas de escitalopram, pastillas para
regular el sueño y la depresión por lo cual fue internada en la clínica bajo observación
medica.

Valery menciona que desde que no está “en la anterior casa donde podía compartir más
tiempo con sus abuelos paternos, familiares y amigos, ha disminuido su interés y
estabilidad emocional, donde vive actualmente ya no los ve con la misma frecuencia,
manifestando sentirse sola la mayor parte del tiempo, así mismo indica que no tiene una
buena relación con la abuela materna con quien vive actualmente, expresa sentir
rechazo por parte de ella.”

ELEMENTOS SIGNIFICATIVOS DE LA CONSULTA

Paciente femenina aparenta la edad cronológica que refiere, ingresa a consulta con el
rostro cubierto por su cabello, se evidencian cicatrices en los brazos por cutting, su actitud

w
es distante. Presenta un lenguaje coherente y comprensivo, se aprecia una buena fluidez,
no repite palabras al hablar y logra comprender todo lo que se le dice, ideas coherentes y
pensamiento fluido.

Presenta temblor, su comportamiento emocional fue variado, ya que al principio se le

Carrera 18 N° 20 – 40 Barrio; 13 De Junio


Teléfono: (5)435 52 07, Celular: 317 872 30 31 – 305 258 57 97
cta.coordinacion@gmail.com
Santa Marta – Colombia.
w
nota tensa, no se observan tics ni movimientos estereotipados o repetitivos. Paciente con
estado de ánimo bajo, reducción de la energía y disminución de la actividad, la capacidad
para disfrutar, interesarse en actividades que normalmente eran placenteras, alteraciones
en el sueño y disminución del apetito. Así mismo se evidencia afectación en su autoestima
y confianza. Con estado de ánimo bajo variando poco de un día a otro.

RECOMENDACIONES

Dentro de la información que se pudo recoger en la consulta sobre los aspectos de la


personalidad de la menor en relaciona su estabilidad emocional e interacciones sociales se
pudo evidenciar habilidades inferiores a su edad, excesiva timidez y nerviosismo
constante; por lo que es recomendable que en su entorno familiar y escolar se realice
acompañamiento que incentive la participación social con sus iguales y personas mayores,
así mismo generar responsabilidades y sentido de pertenencia tanto en el hogar como en
su escuela con la intención de crear conciencia en la menor de la importancia de su
participación en los diferentes entornos en que se rodea.
A nivel educativo es recomendable que la menor reciba acompañamiento por docentes y
psicooriendador de la institución puesto que ha sido el lugar donde ha realizado la
conductas de autolesión y por ende es donde la menor presenta mayor estrés ,
nerviosismo y ansiedad; es pertinente que la menor no se le permita estar sola a los
alrededores de su colegio por lo cual sin ser aversivos ni autoritarios se recomienda
generar en el compañero más cercano de la menor concientización del problema y esto
facilite el acompañamiento emocional al igual este notifique oportunamente cualquier
situación que ponga en peligro la integridad física de la protegida.
Por otra parte es completamente necesario que la usuaria nos sea sometida a
señalamientos que generen incomodidad y dificultades para desenvolverse, por lo que se
recomida a los docentes de la institución exigir de manera positiva durante el proceso
inicial de adaptación, mostrándole apoyo en las dificultades académicas que se presenten
con la intención de generar en la menor pensamientos más positivos en relación a la
cooperación social, e incentiven su habilidades comunicativas y capacidades de resolución
de conflicto ante situaciones de estrés o dificultad.

MILDRE PRIETO QUINTERO


C.C1.012.404.563
TP. 228252

w
Carrera 18 N° 20 – 40 Barrio; 13 De Junio
Teléfono: (5)435 52 07, Celular: 317 872 30 31 – 305 258 57 97
cta.coordinacion@gmail.com
Santa Marta – Colombia.
w

También podría gustarte