Está en la página 1de 10

1-Lee y escribe la siguiente información en tu cuaderno de español

El anuncio publicitario busca presentar o promocionar un producto o servicio; Según su


propósito, un anuncio puede ser: Comercial. Se enfoca a la venta de bienes o servicios.
Político. Pretende influir acerca de una manera de pensar.
Social. Promueve valores culturales, familiares, ambientales, etcétera.
Los anuncios que tienen un propósito social o político se denominan propaganda. Los anuncios
publicitarios pueden ser impresos o audiovisuales. Deben llamar la atención con una frase corta
llamada eslogan.

2-Subraya la opción que completa las oraciones de manera correcta.


Para dar a conocer un producto o un servicio, se emplean...
a) las películas. b) las canciones. c) los anuncios publicitarios.

Los anuncios publicitarios buscan…


a) divertir al público. b) un fin político, social o comercial. c) satisfacer necesidades.

El propósito de un anuncio es…


a) felicitar al público. b) entretener al público. c) persuadir al público.

El eslogan debe ser una frase…


a) corta y atractiva. b) larga y divertida. c) corta y seria.

3-Escribe el tipo de anuncio que se representa en cada caso.


Comercial Social Político
1-Lee y escribe la siguiente información en tu
cuaderno
.

2- Relaciona con un color las rectas con su clasificación.

3- Observa las rectas y escribe secantes, paralelas o perpendiculares según corresponda:


Lee cada situación y contesta cómo reaccionarias .

Quedarte solo en casa:

Quedarte en la oscuridad:

Encontrarte con un perro grande:

Perderte en un centro comercial:

Estar presente durante un sismo:

 Escribe 2 situaciones que pueden provocarte miedo:


 Escribe la siguiente información en tu cuaderno de matemáticas

 Escribe cómo se llaman según su medida los siguientes ángulos

 Observa la siguiente malla y marca los ángulos y las líneas que los
forman del color que se indica:
a) De rojo 4 ángulos rectos b) De azul 4 ángulos agudos c) De verde 5 ángulos obtusos
1- Lee tu libro de Ciencias Naturales 4° en las páginas 27-31 y Resuelve el crucigrama relacionado
con el alcoholismo y sus consecuencias.

Horizontales
1. Órgano que puede enfermarse de cirrosis hepática por el consumo de alcohol.
2. La dependencia de la ingesta de alcohol es una enfermedad llamada...
3. Beber alcohol de manera frecuente aumenta la presión sanguínea y daña las arterias, lo que puede
provocar un...
Verticales
4. El alcohol, debido a que causa alteraciones en la conducta y en la percepción, puede provocar...
5. El consumo excesivo de alcohol afecta el sistema nervioso, especialmente a su principal órgano,
el…

2- Marca con una P las medidas que ayudan a prevenir el alcoholismo.


( ) Conocer las secuelas del alcoholismo en los órganos del cuerpo.
( ) Dialogar con familiares y amigos cuando haya dudas en la manera de consumir
alcohol. ( ) Apuntar en una lista todo lo que se bebe y cuándo, y después quemarla.
( ) Ser consciente de que los estados de ánimo y dificultades cotidianas pueden propiciar el
consumo excesivo de bebidas alcohólicas.
Las frases publicitarias son textos breves que sirven para promocionar un producto o
un servicio. Su función es reflejar aspectos positivos de lo que se quiere vender. En
las frases publicitarias se emplean recursos literarios y juegos de palabras para crear
mensajes atractivos fáciles de recordar, ya que sus propósitos principales son atraer,
interesar, seducir y convencer a los consumidores por medio del lenguaje.

 Completa el esquema de las características de las frases publicitarias.

 Relaciona con un color cada frase con el producto que promociona.


1-Lee la siguiente información

Los adjetivos son las palabras que expresan cualidades, defectos o estados referidos a un
sustantivo. Se usan para describir personas, objetos y situaciones. Los adjetivos deben
tener el mismo género y número que el sustantivo al que acompañan, aunque algunos no
admiten variación de género. Ejemplos: señor amable señora amable El adjetivo puede ir
antes o después de un sustantivo. Ejemplos: noche oscura oscura noche

2- Escribe 4 adjetivos calificativos para cada dibujo, cuida que haya concordancia en
género y número. Ilumina los dibujos.

3- Escribe el adverbio para completar la frase adjetiva. Elige una de las tres opciones.
1- Lee y escribe la siguiente información en tu cuaderno de matemáticas
Para llegar a un lugar o ubicar algún sitio, se puede usar un mapa o un plano de
espacios específicos. Cuando se utiliza un mapa es importante identificar los
lugares de interés, los nombres de las calles, poblados o ciudades y la distancia a
la que se encuentran de nuestro punto de partida. Un mapa puede ayudar en la
elección del camino que más conviene. Es importante conocer el significado de
los señalamientos viales. A continuación se muestran algunos.

2-Relaciona escribiendo los números donde corresponda:

3-Escribe el recorrido para llegar a la escuela que haces de tu casa incluye nombres de
calles, avenidas, lugares, etc.
 Lee y responde con la información de tu libro de 5° página 17-21

¿Por qué cada 24 horas un mismo punto pasa nuevamente frente al Sol?

¿Qué origina así este movimiento?

¿A qué se le llama movimiento de traslación?

¿Cómo se forma el año bisiesto?

¿Qué originan la inclinación del eje de la Tierra y el movimiento de traslación?

¿Qué ocurre en los dos momentos llamados equinoccios en los que el Sol está justo
frente al ecuador?

¿A qué se les llama solsticios?

¿Cuándo ocurren los solsticios?

También podría gustarte