Está en la página 1de 5

Jueves comunicación

 Leemos
1. El soldado comía un pastel.
2. Isabel colgó el bolso.
3. El almanaque tenía polvo.
4. Alberto es muy alto.
5. Raúl se va a México.
6. Daniel salta a la reja.
7. Carlos ha pescado un pulpo.
8. El caracol saca los cuernos al sol.
CONTESTA LAS SIGUIENTES PREGUNTAS
¿Qué comía el soldado?
_______________________________________________________________________________
¿Quién colgó el bolso?
_______________________________________________________________________________
¿Qué tenía el almanaque?
_______________________________________________________________________________
¿Cómo es Alberto?
_______________________________________________________________________________
¿Quién se va a México?
_______________________________________________________________________________
¿Quién salta a la reja?
_______________________________________________________________________________
¿Qué ha pescado Carlos?
_______________________________________________________________________________
¿Qué hace el caracol?
_______________________________________________________________________________
 Completa con el, la, los las.
____ pulpo ____ bolsos
____ palmeras ____ filas
____ sol ____ pasteles
 Escribe una oración con cada una de las siguientes palabras caracol, sol, salta y pulsera
1. ________________________________________________________________________
2. ________________________________________________________________________
3. ________________________________________________________________________
4. ________________________________________________________________________
 Clasifica los siguientes palabras:
Caracol - fila – bola – pulpo – última – soldado – limonada – pastel

al – el – il – ol – ul la – le – li – lo – lu
 Lee y contesta

Juanito un caracol muy guapito


Me llamo Juanito, pero la gente me conoce como el
caracol guapito.
Llevo la casa encima, ando con una pata y voy dejando
una huella por la tierra dónde camino.
Me gusta subir a las hojas de los árboles y tomar el sol un
ratito.
¿Cómo me llamo?
______________________________________________________________________________

¿Cómo dicen que soy?


______________________________________________________________________________

¿Con cuántas patas camino?


______________________________________________________________________________

¿Dónde me gusta subir?


______________________________________________________________________________

¿Qué tomo un ratito?


______________________________________________________________________________

¿Dónde dejo las huellas?


______________________________________________________________________________

Encuentra las palabras en la sopa de letras

Baúl, hilo, pulpo, palmera, farol, alto


Responde las siguientes preguntas con los datos que te damos en la tabla.

a. ¿Cuántos vuelos semanalmente llegan a Trujillo?


____ vuelos
b. ¿Cuántos vuelos semanalmente llegan a Trujillo?
____ vuelos
c. ¿A qué cuidad se hicieron mas vuelos?
_________________________________________
d. ¿Cuántos vuelos tienen por destino Iquitos?
____ vuelos
e. ¿A qué ciudad se hiceron más de 10 vuelos y menor de 14?
________________________________________________

Hallar el número de personas que representa cada imagen y el número de voluntarios por cada institución.
Observa y responde

a. ¿Qué información puedo obtener a partir del pictograma?


_______________________________________________________________________
b. ¿Cuántas preferencias obtuvo cada legumbre?
Porotos Garbanzos
Lentejas Arvejas
c. ¿Qué legumbre tuvo más preferencias?
Porotos Lentejas Arvejas Garbanzos

d. ¿Cuántos más prefieren lentejas que porotos?


Viernes

Elaborar un álbum de tradiciones de mi Perú

Elegirá un título para la portada y la imagen que se relacione al título

En la primera página del álbum, colocan los dibujos de dos platos típicos de su región con sus
respectivos nombres.

En la siguiente parte del álbum, coloca los dibujos de dos danzas de tu región con sus respectivos nombres

En la siguiente parte del álbum, copia algún relato que sepas ya sea leyendas, mitos o cuentos que te hayan
contado tus abuelos o algún familiar

Personal social

Conversa con uno de tus abuelitos y averigua actividades que realizaba antes para festejar las Fiestas
Patrias. Dibuja y escribe dos de estas actividades.

Dibuja y escribe ¿Qué te gustaría realizar el 28 de julio?

________________________________

________________________________

________________________________

________________________________

________________________________

__________________________

También podría gustarte