Está en la página 1de 2

Ejercicios Programmatic Optimizations

1. El objetivo de las optimizaciones de pacing es:


a. Un alto consumo sin importar si excede el presupuesto total
b. Tener un gasto óptimo del presupuesto
c. Cumplir con el KPI sin importar el presupuesto establecido

2. Dentro de las posibilidades para optimizar pacing están (Selección múltiple):


a. Establecer un daily spend
b. Aumentar los bids
c. Alargar el flight de la campaña
d. Aumentar frecuencias

3. Las optimizaciones de performance buscan cumplir con el goal que el cliente requiere
(Métricas / KPI):
a. Verdadero
b. Falso

4. Para realizar una optimización de performance correctamente se recomienda tener un


pacing:
a. Mayor a 90%
b. Entre 100% - 105%
c. Mayor a 100%
d. No es necesario revisar el pacing

5. Las optimizaciones de performance nos permiten:


a. Agregar
b. Remover / Bloquear
c. Aplicar Bid Multipliers
d. Todas las anteriores

6. Dentro de la práctica, al agregar bid multipliers se debe tener cuidado ya que:


a. Al colocar varios, estos se multiplican entre ellos
b. Lo ideal es siempre colocarlos por encima de 1
c. SIEMPRE se deben colocar varios para tener un balance
d. Ninguna de las anteriores

7. No se recomienda hacer optimizaciones los viernes porque:


a. Se bloquea el acceso a las campañas el fin de semana
b. Se pueden hacer cualquier día de la semana
c. No se pueden monitorear correctamente durante el fin de semana
d. ¡Queremos descansar!
8. Para una campaña de Display su KPI es CPA de $15, en Texas su CPA actual es de $12.5. ¿De
cuánto debe ser su bid multiplier?
R/

9. Para una campaña de Video su KPI es VCR de 90%, en Florida su VCR es de 79%. ¿Qué bid
multiplier pondría?
R/

10. Considere los siguientes supuestos:


a. En una campaña tiene un max bid de $15
b. Bid multipliers:
i. Desktop - 0.8
ii. 300x250 - 1.25
iii. espn.com - 1.3

Para una puja puesta por $12, donde se cumplen todos los factores anteriores, ¿en cuánto
queda el bid final?
R/

También podría gustarte