Evaluacion N°2

También podría gustarte

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

EVALUACION N°2

1. Identificación de la Empresa a estudiar


Descripción de la empresa en que se estudiará la cadena de suministro, se pide señalar el
nombre, rubro, año de constitución, nivel de venta, productos relevantes que comercializa,
ubicación geográfica

2. Definición del Objetivo: Debe describir el objetivo de la cadena de suministro que


describirá.

Recuerde que los objetivos deben tener la siguiente estructura:

Verbo en infinitivo (acción) + condición (sobre qué) + finalidad (para qué).

Ejemplo: Explicar los procesos de producción de una empresa forestal, para comprender
la logística de extracción chilena,

Nota: los objetivos deben ser medibles y realizables, sencillos en su redacción y


considerar en su diseño un verbo en infinitivo y tercera persona.

3. Identificación de Etapas de la cadena de suministro:


La descripción debe considerar las etapas descritas

4. Identificación de las actividades de cada etapa.


Debe reflejar los pasos que requiere para el aprovisionamiento, indicando ciclos
decisionales y propuestas de puntos de control para toma de decisiones.
Se debe incorporar validaciones del ciclo e indicar quien será el responsable de ejecutar
cada etapa.

5. Plan de Mejora
El equipo deberá proponer un plan de mejora que contenga como mínimo tres acciones
concretas y eficientes para la cadena de suministro en estudio.

6. Conclusión
El equipo genera una conclusión que se basa en resultados que después de investigar,
razonar y analizar, la conclusión explica con argumentos el trabajo realizado, aportar
información reflexiva y no debe dejar dudas sobre los resultados obtenidos en el trabajo
realizado.
Pauta de Observación-Corrección 1: Informe de Caso

Criterios de
Indicadores Descripción Puntaje
Evaluación

Presentación El trabajo se aprecia ordenado, párrafos justificados, 6


Presentación del sigue un orden lógico de contenidos
trabajo escrito Se utiliza un lenguaje claro y con términos técnicos 6
propios de su formación profesional
Objetivos Alcance y Objetivos generales bien definidos en forma clara, 6
Generales Despliegue de concreta y con la generalidad que corresponde y
informe responden al trabajo solicitado
Etapas Las etapas evidencian coherencia en la descripción de 6
cada una, acorde a la empresa y al desarrollo de sus
actividades económicas.
El equipo analiza la información descrita y es capaz de 8
concluir las etapas relevantes, diferenciando las etapas
críticas según el Ciclo de Supply Chain
Actividades El equipo identifica claramente las problemáticas que 6
enfrenta la empresa según su causalidad, se identifican
ciclos decisionales y se identifican circuitos de cierre de
actividades
Análisis y El equipo analiza la información descrita y es capaz de 8
segmentación concluir la situación actual de la empresa.
Propuestas de Bases para KPI El equipo presenta propuestas de mejoras, en 8
mejora concordancia con el análisis y descripción formulados y
propone medidas necesarias para que la empresa supere
la situación en que se encuentra hoy.
Conclusión El equipo emite una opinión clara y concreta respecto a 6
los aspectos solicitados en la pauta del trabajo, en el
apartado de conclusiones.

TOTAL 60

Fecha presentación: 26 de Octubre de 2023

También podría gustarte