Está en la página 1de 21

CINÉTICA QUÍMICA

11°01
01 02 03 04 05

Rafael Jonathan Sebastián Xavier


Alejandro Enrique Camilo David Eduardo
Herrera Guardo Gaviria Mendoza De Beltrán
Ballestas Arevalo Monroy La Rosa Tejedor

06 07

Josué Harry
Moises Alonso
Paternina Rebolledo
Quiroz Puello

02
03

TABLA DE CONTENIDO
01 La cinética química.
02 Teoría de colisiones.
03 Energía de Activación.
04 Ley de la velocidad.
05 Órdenes de reacción.
06 Factores que afectan la velocidad de reacción.
07 Ejercicio.
04
La Cinética Química

Reaccion quimica lenta


Reaccion quimica rapida
05
¿Cómo determinar la velocidad de
una reacción química?
Se mide en moles sobre litros por segundo ( m/L * s)

Su formula es: Si se quiere expresar con la


concentracion del reactivo

Si se quiere expresar con la


concentracion del producto
06
¿ Cómo se ve esto en la gráfica?
Para estimar la velocidad de
una reaccion quimica es
necesario tener las
relaciones cuantitativas entre
reactivos y productos:
07

¿PORQUE ES IMPORTANTE?
Predecir la velocidad que tendrá una reacción
en unas condiciones determinadas de presión,
temperatura, concentración, tamaño de
partículas, luz, catalizador.

Determinar y comprender el mecanismo por el


que tiene lugar una reacción.
08

TEORÍA DE COLISIONES
Energía de Activación
09

La energía de activación de una


reacción química que se relaciona
estrechamente con su velocidad.
Específicamente, mientras mayor
sea la energía de activación, más
lenta será la reacción química.
Constante de velocidad
10

Que la constante de velocidad varía


de acuerdo a la Orden que se esté
trabajando sea Orden cero,
primera Orden o segunda Orden.

Las unidades de k (Constante de


Velocidad) para una reacción de
orden cero son M/s, las unidades
de k para una reacción de primer
orden son 1/s, y las unidades de k
para una reacción de segundo
orden son 1/(M·s)
11
Ecuación de la constante de velocidad
12
LA LEY DE VELOCIDAD
aA + bB → cC + dD

k = Constante de velocidad.
[A] y [B] = Concentraciones molares de A y B.
m y n = Dependen de las órdenes de reacción.
13

ORDENES DE REACCIÓN

La velocidad de una reacción se


relaciona con las concentraciones
de los reactivos a través del orden
de reacción
Reacciones de orden 0
14

Son las reacciones mas simples, en


las cuales la velocidad de reacción
no depende de la concentración de
los reactivos. En estas reacciones la
velocidad es constante y no cambia
con el tiempo, ya que no depende
de la velocidad de los reactivos.
(en esta ley se omite el termino
elevado a la 0)
Reacciones de orden 1
15

En estas al contrario de las


reacciones de orden 0, la velocidad
de estas es directamente
proporcional a la concentración de
un único reactivo, es decir, que es
independiente a las reacciones de
todos los demás.
16
REACCIONES DE ORDEN 2
En estas reacciones, a diferencia de las
de primer orden se pueden presentar 2
casos : En el primero la velocidad de la
reacción esta en función de la
concentración de un reactivo elevado
a la segunda potencia, en el segundo
caso la velocidad de reaccion esta en
funcion de la concentracion de dos
reactivos, cada uno con reaccion de
orden parcial de igual a 1.
17
EJERCICIO HIPOTÉTICO SOBRE VELOCIDAD
DE UNA REACCIÓN
Se midió la velocidad inicial de una reacción hipotética Orden 0 = 2[A] ⇒ V igual
A + B → C para varias concentraciones iniciales de A y Orden 1 = 2[A] ⇒ V*2
B, y los resultados son los siguientes: Orden 2 = 2[A] ⇒ V*4

0,100 0,100 4*10^-5


0,100 0,200 4*10^-5
0,200 0,100 16*10^-5
Determine: a) Ley de velocidad, b) Constante de velocidad
18
FACTORES QUE AFECTAN LA
VELOCIDAD DE REACCIÓN

Identificar los factores más


importantes que afectan la velocidad
de reacción puede depender del
contexto específico de la reacción en
cuestión. Sin embargo, hay algunos
factores generales que suelen tener
un impacto significativo en la
velocidad de la mayoría de las
reacciones químicas
20
Ejercicio de Cinética Química
21

Thank
you!!

También podría gustarte