Está en la página 1de 2

La Resolución 13995 establece lineamientos para la planificación de cursos en el ámbito de la

educación para jóvenes y adultos. Si vamos a diseñar un curso de Inglés centrado en el


desarrollo territorial y la economía social para un cuatrimestre, podemos seguir estos pasos:

1. **Objetivos del curso:**


- Desarrollar habilidades de comunicación en inglés relacionadas con el desarrollo territorial y
la economía social.
- Comprender y discutir temas relevantes como el desarrollo sostenible, la economía local, la
participación comunitaria, etc., en inglés.
- Fomentar la reflexión crítica sobre el impacto de las políticas económicas en el entorno local
y global.

2. **Contenidos temáticos:**
- Introducción al desarrollo territorial y la economía social.
- Sostenibilidad y medio ambiente.
- Participación ciudadana y empoderamiento comunitario.
- Innovación social y emprendimiento.
- Políticas públicas y desarrollo económico local.
- Impacto de la globalización en las comunidades locales.

3. **Metodología de enseñanza:**
- Clases interactivas que fomenten la participación activa de los estudiantes.
- Uso de materiales auténticos como artículos de prensa, videos, informes, etc., relacionados
con los temas del curso.
- Debates y discusiones grupales para promover el pensamiento crítico y el intercambio de
ideas.
- Trabajo colaborativo en proyectos relacionados con casos prácticos de desarrollo territorial y
economía social.
- Uso de tecnología educativa para actividades de investigación y presentaciones.

4. **Evaluación:**
- Evaluación continua mediante participación en clases y actividades grupales.
- Exámenes escritos y orales para evaluar el dominio del vocabulario y la gramática
relacionados con los temas del curso.
- Presentación de proyectos finales donde los estudiantes aplican los conceptos aprendidos a
situaciones reales.

5. **Recursos necesarios:**
- Material didáctico como libros de texto, recursos en línea y multimedia.
- Acceso a internet y plataformas educativas para actividades en línea y comunicación fuera
del aula.
- Espacios para debates y presentaciones.

6. **Adaptaciones para diversidad:**


- Considerar las diferentes trayectorias educativas y experiencias previas de los estudiantes.
- Proporcionar apoyo adicional para aquellos que lo necesiten, ya sea en términos de
comprensión del idioma inglés o de los conceptos específicos del curso.
- Fomentar un ambiente inclusivo donde se respeten las diversas opiniones y perspectivas.

Con estos elementos, podemos desarrollar un plan de curso sólido que aborde los aspectos
clave de desarrollo territorial y economía social mientras se mejora el dominio del idioma inglés
de los estudiantes.

También podría gustarte