Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS

FACULTAD DE INGENIERÍA Y NEGOCIOS


CARRERA DE GASTRONOMÍA Y NG. GASTRONÓMICOS

Tarea Nº2

Asignatura: TALLER APLICADO EMPRESAS Y SERVICIOS


Numero asignatura: NRC: 7093
Profesor/es responsable/s: Rodrigo Acevedo
Estudiante:
Alexis Castro Oyarzún

16-octubre – 2023
SANTIAGO DE CHILE
1.- ¿Qué tan atractivo se presenta el entorno para Carozzi? Identifique al menos 5
oportunidades y / o amenazas para el sector industrial donde compite Carozzi en Chile. (20
puntos) utilice supuestos si es necesario.

Oportunidades:

Crecimiento en la demanda de alimentos saludables: La creciente conciencia de la salud y la


nutrición puede ser una oportunidad para Carozzi para desarrollar y promover productos
alimentarios más saludables y opciones de alimentos más naturales.

Expansión regional e internacional: Carozzi podría explorar la expansión en nuevos mercados


regionales o internacionales para aumentar su alcance y diversificar su base de clientes.

Tendencias de alimentación y estilo de vida: La identificación de las tendencias de alimentación,


como la alimentación vegana, vegetariana o la preferencia por alimentos étnicos, puede llevar a la
creación de nuevos productos que se adapten a estas tendencias.

Innovación y desarrollo de productos: La innovación constante en la creación de nuevos productos


y la mejora de los productos existentes puede ayudar a Carozzi a mantenerse relevante y atractiva
para los consumidores.

Sostenibilidad y responsabilidad social corporativa: La adopción de prácticas sostenibles y la


promoción de la responsabilidad social corporativa pueden mejorar la imagen de Carozzi y atraer a
consumidores que valoran estos aspectos.

Amenazas:

Competencia feroz: La industria alimentaria es altamente competitiva, y Carozzi se enfrenta a la


competencia de otras empresas de alimentos que también buscan ganar participación de mercado.

Cambios en las preferencias del consumidor: Las preferencias de los consumidores pueden
cambiar rápidamente, lo que puede afectar la demanda de productos específicos de Carozzi.

Regulación y normativas gubernamentales: Cambios en la regulación alimentaria o las normativas


gubernamentales pueden afectar la producción, distribución y marketing de los productos de
Carozzi.

Volatilidad en los precios de las materias primas: Carozzi depende de materias primas para la
producción de alimentos, y la volatilidad en los precios de estas materias primas puede afectar los
márgenes de beneficio.

2
Desafíos en la cadena de suministro: Interrupciones en la cadena de suministro, como problemas
logísticos o escasez de insumos, pueden afectar la capacidad de Carozzi para producir y entregar
productos de manera eficiente.

Crisis alimentarias o de seguridad: Cualquier incidente de seguridad alimentaria o crisis


relacionada con la calidad de los productos puede dañar la reputación de la empresa y reducir la
confianza del consumidor.

2.- Identifique y defina el (los) sector (es) industrial (es) en que compite la empresa Carozzi
en Chile (20 puntos)

Participa en 25 diferentes categorías de alimentos ordenadas alfabéticamente como: Aceite de


oliva, alimentos para mascotas, arroz, avenas, bebidas en polvo, bebidas liquidas, café, caramelos,
cereales y barras de cereales, chocolates, compotas, conservas, galletas, harinas, helados, jugos
concentrados, mermeladas, panetones, pastas, postres, premezclas, pulpas de frutas y verduras,
salsa de tomates, snacks y tortillas (comida étnica).

3.- De acuerdo a los antecedentes proporcionados en el caso, ¿cómo sería la intensidad de


la rivalidad en la industria en que compite la empresa Carozzi en Chile? (20 puntos)

La intensidad de la rivalidad es muy alta, se refiere a la competencia y presión que ejercen las
empresas existentes en una industria sobre sus competidores. Aquí se analiza cómo la rivalidad
entre competidores existentes afecta.

Número de Competidores:

La cantidad de competidores en la industria alimentaria puede influir en la intensidad de la


rivalidad. Si hay muchos competidores que ofrecen productos similares a los de Carozzi, la
competencia puede ser más intensa, ya que cada empresa lucha por ganar cuota de mercado.

Crecimiento de la Industria:

Si la industria de alimentos está experimentando un crecimiento significativo, es probable que la


rivalidad sea alta, ya que las empresas buscan aprovechar este crecimiento y ganar participación

3
de mercado. La expansión de la industria puede llevar a una mayor competencia entre los actores
existentes.

Costos Fijos y de Almacenamiento:

Los altos costos fijos y los costos asociados al almacenamiento de productos pueden aumentar la
intensidad de la rivalidad. Las empresas buscan maximizar la utilización de sus activos, lo que
puede llevar a la competencia agresiva para vender inventario y cubrir los costos fijos.

Diferenciación del Producto:

La diferenciación de los productos es un factor importante. Si los productos de Compañía Carozzi


son altamente diferenciados y tienen una marca fuerte, es posible que la rivalidad sea menor, ya
que los consumidores pueden tener lealtad a la marca y estar dispuestos a pagar un precio
premium.

Crecimiento Lento de la Demanda:

Si el crecimiento de la demanda de alimentos es lento, la intensidad de la rivalidad puede


aumentar. Las empresas luchan por ganar cuota de mercado en un mercado en crecimiento lento,
lo que puede llevar a la competencia en precios y promociones.

Barreras de Salida:

Las barreras que dificultan la salida de la industria, como altos costos de salida o la especialización
en la producción alimentaria, pueden aumentar la intensidad de la rivalidad. Las empresas pueden
estar más dispuestas a competir agresivamente si abandonar la industria es difícil o costoso.

En conclusión, la intensidad de la rivalidad en la industria alimentaria, donde Compañía Carozzi


opera, es un factor crítico que puede afectar la estrategia y el rendimiento de la empresa. La
competencia puede impulsar la innovación, la eficiencia y la mejora continua para mantener y
ganar cuota de mercado en este entorno competitivo.

4.- Identifique en qué posiciones se encuentra la cartera de actividades de Carozzi en la


Matriz BCG. (20 puntos)

4
En Chile y el extranjero, Empresas Carozzi S.A. y subsidiarias son titulares de diversas marcas
registradas, bajo las cuales comercializan sus productos. Su portafolio de marcas está integrado,
entre otras, por Ambrosoli, Carozzi, Costa, Molitalia, Master Dog, Selecta, Master Cat, Mimaskot,
Fanny, Vivo, Tres Ositos, Parma, Pancho Villa, Nik, Frugelé, Frac, Vizzio, Carezza, Rolls, Natur,
Bonafide, Sensaciones, Nugatón, Donuts, Chocman, Calaf, Bresler y Todinno.

Justificación BCG

Vaca: confites representan más del 40% de las ventas totales de Carozzi.

Interrogante: Pastas Trattoria crecimiento sostenido de sus ventas.

Perro: Salsa de tomates alcanzan el 2,5% de las ventas totales, tiene una participación de
mercados del 20%.

Estrella: las pastas representan el 17% de las ventas totales de la compañía. Posee el 45% de
participación de mercado en la industria chilena

5.- ¿Qué estrategia competitiva genérica sigue Carozzi? (20 puntos)

Fundamente su respuesta

Carozzi, como empresa de alimentos, emplea una estrategia competitiva genérica que se basa en
la diferenciación. En términos de las estrategias competitivas genéricas, la diferenciación implica
que Carozzi busca destacar y distinguirse en la industria de alimentos al ofrecer productos o
servicios únicos y de alta calidad.

Carozzi se esfuerza por ofrecer productos de alta calidad que se destacan en términos de sabor,
ingredientes, presentación o características especiales. Esto puede incluir productos alimentarios
que se perciben como únicos o premium en comparación con la competencia.

Carozzi ha construido una marca fuerte y reconocible en la industria alimentaria. La marca es un


elemento importante de su estrategia de diferenciación y a menudo se asocia con productos de
calidad y confiables.

La innovación en alimentos es un aspecto clave de la estrategia de diferenciación. Carozzi puede


estar constantemente desarrollando nuevos productos o mejorando los existentes para mantenerse
a la vanguardia de las tendencias del mercado y satisfacer las demandas cambiantes de los
consumidore

5
La empresa invierte en estrategias de marketing y promoción para destacar las cualidades únicas
de sus productos y resaltar su diferenciación en comparación con la competencia.

La calidad es esencial para la estrategia de diferenciación. Carozzi puede enfocarse en el control


de calidad en todas las etapas de producción para garantizar que sus productos cumplan con los
estándares más altos.

También podría gustarte