Está en la página 1de 5

Introducción:

Un plan estratégico es clave en una empresa de distribución y comercialización de


productos alimenticios para asegurar la rentabilidad a largo plazo, una evaluación
oportuna de su propio desempeño y para la categorización de factores que la empresa
pueda controlar o administrar de manera más efectiva.

En tal sentido el presente plan estratégico de la empresa Sabritas y CIA tiene como
objetivo primordial la garantía de la continuidad en el mercado y gusto de los
consumidores, se da a conocer la Visión y Misión que es la base para lo que en el
mediano plazo se tiene proyectado como empresa.

Se establecen los objetivos estratégicos y las acciones que se llevaran a cabo para el
cumplimiento de los mismos, así como las métricas que nos garantizaran como
empresa la medición de los objetivos propuestos.

Empresa: SABRITAS Y CÍA

Rubro: Alimentos.

Sede: El Salvador.

Tamaño: Gran empresa.

Medio Ambiente: empaques biodegradables, retorno de cajas de cartón.

Razón social: SABRITAS Y CIA, SOCIEDAD EN COMANDITA DE CAPITAL VARIABLE

Clientes:

 Niños
 Adultos
 Ancianos
Misión:

Distribuir y comercializar productos alimenticios de calidad a nivel Centro Americano,


que generen bienestar y valor agregado para nuestros clientes, colaboradores y
accionistas manteniendo el compromiso con la responsabilidad social empresarial y en
armonía con el medio ambiente.

Visión:

Ser la distribuidora y comercializadora líder a nivel Centro Americano de productos


alimenticios, garantizando la mejor calidad maximizando la rentabilidad del negocio con
un compromiso en el cuido del medio ambiente para la satisfacción de nuestros
clientes, colaboradores y accionistas

Valores:

 Honestidad
 Pasión
 Responsabilidad
 Trabajo en equipo
 Orientación al cliente
 Liderazgo
Análisis FODA Sabritas y CÍA

Fortalezas Debilidades
o Garantía de Calidad de producto o Alto costo del producto respecto a la
final competencia
o Excelente ambiente laboral o Falta de plan de compensación para
o Buen plan de compensación a clientes
empleados o Insuficiente investigación de mercado
o Capacidad financiera para o Deficiencia en surtido del almacén.
incursionar en nuevos mercados o Alto costo logístico
o Alta financiación al plan de
marketing y publicidad
o Compromiso con actividades de
responsabilidad social
empresarial y medio ambiental
o Posicionamiento de la marca
o Formación continua para el
personal

Oportunidades Amenazas
o Expansión a mercados de la región o Bajos precios de los productos de la
o Uso de tecnología de punta en sus competencia
procesos o Inflación en el mercado de consumo de
o Diversificar el mercado con nuevos productos alimenticios
productos o Cambios legales, políticos o regulatorios
o Potenciales acuerdos con otros que afecten el negocio
sectores o Nuevas tendencias en el mercado de
consumo
o Cambio de la cultura alimenticia de la
sociedad
o Incremento del precio del combustible
Objetivos estratégicos Estrategias
FORTALEZAS
Promover un excelente ambiente laboral  Plan de seguimiento al bienestar del
para garantizar el bienestar de todos los colaborador y compensación
colaboradores. económica por logros colectivos.
Impulsar el compromiso con la  Implementar iniciativas de reciclaje
Responsabilidad Social Empresarial con comunitario y proporcionar incentivos
el fin de garantizar la continuidad y la a la comunidad.
mejora en el compromiso con la  Mejorar cinco escuelas de la
comunidad y el medio ambiente comunidad a finales del año 2026
Mantener e incrementar la formación  Implementar Lean Manufacturing en
continua del personal para lograr un la cadena de distribución y
100% de tecnificación en los procesos en comercialización para el año 2028
el año 2028
OPORTUNIDADES
Escalar iniciativa de importación de Plan mercadeo y estrategia de penetración
nuevos productos desde la casa matriz o con dos nuevos productos en el mercado ya
plantas al país. existente y el no cubierto para finales del
año 2024
Incrementar la inversión en tecnología Plan estratégico de inversión en
para centros de distribución y producción. automatización de la producción renovación
de flota terrestre para centros de
distribución
Creación de nuevos productos estrella Plan de investigación en tendencias de
consumo para la creación de nuevos
productos de consumo.
Negociación de acuerdos en sectores Plan de negociaciones y alianzas con
potenciales sectores clave en centro américa
DEBILIDADES
Reducir en un 20% los costos fijos en la Ejecución de liderazgo de costos por medio
producción de nuestros productos para de la búsqueda de proveedores de materia
finales del 2024 prima a más bajo costo manteniendo la
calidad.
*Implementación de sistema de recolección
y reutilización de aguas lluvias.
Incrementar las ventas a través de la Creación de plan de recompensas para
motivación de compra a nuestros nuestras diferentes categorías de clientes
clientes. de la mano de los nuevos productos.
Conocer nuestra posición en el mercado Encuestar a una muestra considerable de
y recolectar las diferentes opiniones de la nuestros clientes acerca de las
perspectiva que tienen los clientes de oportunidades de mejora que se pueden
nuestra empresa contra la competencia. llevar a cabo de parte de nuestra empresa.
Garantizar el abastecimiento de producto Incrementar el flujo de producto de bodega
de nuestro almacén con diversidad de surtidora a bodega El Salvador a 4 días por
productos en cantidades suficientes para semana.
ejecutar con eficiencia del 100% de
trabajo de campo
Optimizar el espacio de almacenamiento Implementar programa tecnológico para
en bodega. control de inventarios.
AMENAZAS
Rivalizar con los precios de la Reducción de costos de producción y
competencia distribución a través de la localización de la
automatización.
Reducir el impacto de la inflación Optimización de la cadena de suministro
para reducir costo final.
Reducir en un 20% el uso de motores de Plan de Compra de modernos transportes
combustión interna. de carga eléctricos.
Implementar medidas de prevención y Plan de monitoria del entorno regulatorio y
análisis de los riesgos regulatorios y cambios normativos relevantes para el
políticos. cumplimiento.
Comunicar las características positivas Realizar estudios del mercado existente
del producto y conocer las nuevas y nuevos posibles mercados y demandas.
tendencias en el mercado de consumo.
Revisión e innovación del portafolio de Implementación de algunas opciones más
productos. saludables para comercializar.
Enfocar investigación y desarrollo en la Lograr 3/4 del portafolio global de comida
mejora de la huella nutricional. con menos de 1.3 miligramos de sodio por
Kcal y menos de 1.1 gramo de grasa
saturada por 100 KCal.

También podría gustarte