Está en la página 1de 2

PLAN DE FORTALECIMIENTO DE RECURSOS PERSONALES

PARTE 1: PARCIAL 1

Estimado estudiante todo este trabajo debe realizarse en un video de forma creativa y con una duración 5 minutos máximo de todo el esquema del proyecto parte
1.
El video debe evidenciar cada una de las partes del proyecto parte 1

1.PRESENTACIÓN PERSONAL
- De forma creativa comparte tu nombre, edad, carrera profesional, tus gustos, hobbies, tu familia y quienes son las personas importantes en tu vida. Es importante colocar tu
foto.

2.AUTOCONOCIMIENTO Y CONSCIENCIA DE LAS PROPIAS EMOCIONES


2.1. Reconociendo mis emociones
- Presentar el análisis de dos situaciones.

SITUACIÓN PROBLEMÁTICA EMOCIÓN MAL REGULADA ACCIONES DE DRENAJE


(colocar las experiencias que reconoces son conflictivas para ti y aun (identifica la emoción que está ocasionando el conflicto e identifica que (describe las actividades que realizas para controlar las emoción que se
no logras regular) refuerza su acción) descontrola en la situación problemática)

Exposiciones en la universidad Nerviosismo, trabarme las palabras Trato de respirar 3 veces seguidas con profundidad y de ir a mi momento
feliz

Estresarme por que me apurar o me meten presión Ponerme de mal humor, sentirme abrumada Hacer ejerció o ir al gym

3. ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO PARA REGULAR ESTADOS AFECTIVOS I


3.1. Presentación video de actividades para manejar el estrés y la ansiedad
- Colocar aquí el link de drive o YouTube donde se pueda visualizar de forma directa tu video.
- El video debe durar máximo 2 minutos.
- El video debe reflejar las acciones o actividades que realizas para manejar el estrés y la ansiedad.

PARTE 2: PARCIAL 2- PROYECTO COMPLETO

Estimado estudiante todo este trabajo debe realizarse en un video de forma creativa y con una duración 12 minutos máximo del esquema completo del proyecto
FR.
El video debe evidenciar cada una de las partes del proyecto completo

4.ESTRATEGIAS DE AFRONTAMIENTO PARA REGULAR ESTADOS AFECTIVOS II


4.1. Presentación de un collage de tus momentos resilientes.
- El collage debe contar con mínimo 5 fotos de tus momentos resilientes (situaciones difíciles que pudiste afrontar o también de las personas que te hacen ser resiliente, te
dan fuerza y empuje).
- Explica con pequeñas frases el significado de las fotos en tu vida.
-Recuerda que tener un buen banco de recuerdos positivos es un buen regulador de nuestros estados afectivos.

5. VIDEO COMPROMISO PERSONAL


- Elabora un video expresando los objetivos que te planteas para mejorar tu desarrollo personal y qué acciones estás dispuesto a realizar para conseguirlo.
- Mínimo dos objetivos.
- El video no puede durar más de 2 minutos, debe ser creativo.
- Colocar aquí el link de drive o YouTube donde se pueda visualizar de forma directa tu video.

También podría gustarte