Está en la página 1de 3

CURSO: Constitución y Derechos Humanos

DOCENTE: Ingrid Fabiola Gonza Huaman

ALUMNOS(AS): ANGIE RUTH GARCIA RUIZ

JOSE MARTIN FIESTAS MENDOZA

KAREN CRISTINA MARCHAN GUERRERO

KEVIN ENMANUEL HUARIPATA MEJIA

MAICOL ULICES LLACSAHUANGA ALBERCA

GRUPO: 7

Sección: B 15

PIURA-PERÚ
¿Cuál es la relación entre la Constitución, el Estado de Derecho y las Garantías
Constitucionales en el Perú? Teniendo en cuenta los principios, elementos e importancia
para la democracia y la convivencia pacífica

Para relacionarlas de manera más distintiva es necesario conceptualizar en qué consiste


cada una, la cual hacemos a continuación:
● La Constitución de un país, como la Constitución Política del Perú, se erige como la
norma principal del sistema legal de una nación. “Su función primordial es la de
regular el ejercicio del poder político dentro de un territorio geográfico específico y en
relación con un grupo de individuos determinado. Asimismo, esta Constitución
establece una serie de principios, derechos y responsabilidades fundamentales para
la sociedad en su conjunto. En esencia, actúa como el nacimiento sobre el cual se
edifica todo el entramado jurídico y político de la nación”. (Paredes, 2023, citado por
Cabra, 2005)
● Las garantías constitucionales son comprendidas como un conjunto de mecanismos
que establece la constitución , por un lado, para cesar , prevenir o enmendar la
violación de un derecho. Se podría decir que el Estado de Derecho surgió porque,
frente a la arbitrariedad del absolutismo, tanto individuos como sectores sociales no
solo buscaron seguridad para sus personas, bienes y propiedades, sino, además,
exigieron garantías y protección efectiva para su libertad. La defensa de la libertad,
de la seguridad y de la propiedad sólo podría alcanzarse a través de la ley. (García,
2011, p.21)

La relación entre ellos es que la Constitución, por ser la madre de todas las leyes permite
que exista el Estado de Derecho y las garantías constitucionales. Así mismo, a través de la
Constitución, el Estado de Derecho permite que los ciudadanos tengan asegurados sus
derechos fundamentales, es decir, que se den garantías constitucionales a la sociedad para
que estos mantenga una estabilidad , en relación , podemos mencionar que existe gran
impacto entre estos sistemas constitucionales, la cual prima de alguna otra forma la tutela
de derechos fundamentales, entre otros.
Paredes, F. I. P., & Castro, D. A. (2023). El concepto de Constitución en el
constitucionalismo contemporáneo en América Latina. Revista de Derecho Político, (116),
339-359.https://revistas.uned.es/index.php/derechopolitico/article/view/37162

También podría gustarte