Está en la página 1de 1

En relación al caso clínico analizan y resuelven las siguientes preguntas:

¿Qué tan probable fue que la alta temperatura, el salpullido y la debilidad de la paciente
representaran una reacción al ciprofloxacino?
Es probable, ya que a las 36 horas después de cambiar la vancomicina por
ciprofloxacino la señora G desarrolla fiebre alta, debilidad extrema y un extenso
salpullido maculopapular. Y al administrar ese fármaco, tendría mas reacción
provocando esos síntomas

¿Hubo relación causa efecto entre la administración de los anticoagulantes profilácticos y


la complicación hemorrágica que puso en peligro la vida de la paciente?
Sí, ya que después de administrarle los anticoagulantes para evitar que tenga
flebotrombosis, y que evita que se formen coágulos, la señora G después de unos días tuvo
un fuerte dolor en la zona de la cirugía, inflamación en la cadera, pérdida de sangre y
hematoma.
El principal efecto de la warfarina es el sangrado. El principal evento adverso asociado a la
terapia anticoagulante es el riesgo a hemorragias; en el caso de la Warfarina se desarrolla
debido a la intensidad del efecto anticoagulante.

También podría gustarte