Está en la página 1de 10

CADENA FRÍA EN

LA LOGÍSTICA

Tendencias en las funciones


aduaneras
Alumna:
Salazar Hernández Martha Johanna
Docente:
Lesllie Viridiana Pérez García
Introducción

La cadena de frío desempeña un papel


fundamental en la preservación de la calidad y
seguridad de los productos perecederos, como
alimentos y medicamentos, desde su producción
hasta su consumo final.
Sin embargo, esta cadena puede verse
comprometida por diversos factores, siendo los
retrasos uno de los desafíos más significativos que
pueden afectar su integridad.

2
Los retrasos pueden afectar la cadena de frío

Los retrasos pueden afectar la cadena de frío al producir


problemas de temperatura que se mencionaron
anteriormente, o al reducir la vida útil de un producto
porque está en un camión por más tiempo del que
debería. Los retrasos son comunes durante la carga, en

Problemática
las fronteras y en las inspecciones de entrega.

3
• Identificación de factores de riesgo

• Evaluación del impacto

• Optimización de la cadena de suministro

Objetivos • Mejora de las políticas y regulaciones

4
Importancia de la investigación

La importancia de llevar a cabo una investigación exhaustiva sobre los


retrasos que pueden afectar la cadena de frío radica en varios aspectos
críticos que impactan tanto en la calidad de los productos como en la
eficiencia y la seguridad de la cadena de suministro.
Todo esto puede ser con el fin de tener una seguridad alimentaria y
sanitaria, los retrasos de la cadena de frío pueden aumentar el riesgo de
contaminación bacteriana y otros peligros para la salud lo que afecta a la
seguridad alimentaria y a la salud pública. Investigar cómo los retrasos
afectan la seguridad alimentaria nos permite identificar puntos críticos en
la cadena de suministros.

5
Metodologuia

Esta metodología proporciona un marco general para investigar y abordar los


retrasos en la cadena de frío, permitiendo comprender sus causas y efectos, así
como desarrollar soluciones efectivas para mejorar la eficiencia y seguridad de la
cadena de suministro. para investigar los retrasos que pueden afectar la cadena de
frío incluye una revisión exhaustiva, la identificación de variables clave, el diseño de
estudios representativos, la recopilación y análisis de datos, el desarrollo de
modelos predictivos, la validación de resultados y la formulación de
recomendaciones prácticas. Este enfoque integral es fundamental para comprender
plenamente los desafíos asociados con los retrasos en la cadena de frío y desarrollar
soluciones efectivas para abordarlos.

6
Soluciones
Optimización de la infraestructura de transporte y almacenamiento:
Consiste en mejorar la infraestructura de transporte y almacenamiento,
incluyendo la actualización de los sistemas de refrigeración y congelación,
solucionando este problema podemos evitar problemas críticos con el
tiempo de vida de los producto.

Planificación y gestión de la cadena de suministro: Mejorar la


planificación y gestión de la cadena de suministros mediante el uso de
herramientas tecnológicas de gestión de inventarios facilitara el
pronóstico de demanda de los productos y el seguimiento en tiempo real
de la ubicación o incluso el estado en el que se encuentra el producto.

Entrenamiento y capacidad del personal: Contar con personal


capacitado para la manipulación, almacenamiento y transporte de
productos perecederos comprendiendo la importancia de mantener la
cadena de frío y el cómo prevenir y gestionar los retrasos de manera
efectiva. 7
Soluciones

Desarrollo de rutas y horarios eficientes: Optimizar las rutas de transporte y los


horarios de entrega para minimizar los tiempos de tránsito y reducir la probabilidad de
retraso debido a la congestión del tráfico hubo problemas logísticos.

Comunicación y colaboración entre actores de la cadena de suministros: Fomentar


la colaboración y comunicación efectiva entre todos los actores de la cadena de
suministros incluyendo productores, transportistas, distribuidores y minoristas. De
esta manera podremos identificar y resolver rápidamente cualquier problema que
pueda causar algún retraso.+

8
Para cumplir con este proyecto podemos aclarar que
hay maneras diversas de solucionar el problema que
comúnmente se ve en las aduanas como lo puede ser
los retrasos de mercancías en la cadena de frío de
logística esto no solamente trae consecuencias al
tiempo de vida del producto sino también
consecuencias de salud publicar, por lo cual estos
productos deben estar bajo una investigación
minuciosa de salubridad en la cual se puede
determinar si el producto aún es viable para su
Conclusión consumo o no, dicho esto determinaríamos si el
producto puede volver al mercado no.

9
Bibliografía

• https://friosan.cl/2022/02/25/los-4-problemas-logisticos-de-la-cadena-de-frio-mas-comunes-a-los-que-se-
enfrentan-los-camioneros-y-algunos-consejos-para-solucionarlos/

10

También podría gustarte