Está en la página 1de 3

1

I.S.F.D. N *112 PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL


CAMPO DE LA PRÁCTICA DOCENTE 4
CARPETA DIDÁCTICA

⮚ CARÁTULA CON DATOS PERSONALES: nombre y apellido, institución (ISFD Nº), nombre maestra

orientadora, sala a la que se pertenece, jardín, turno de asistencia, nombre profesora.

⮚ PAUTAS DE LA PRÁCTICA

⮚ PLANILLA DE CRÉDITOS

⮚ PLANILLA DE INASISTENCIAS

⮚ PEI: carátula y a continuación el proyecto educativo/pedagógico de la institución.

⮚ CARACTERÍSTICAS DE LA EDAD: carátula y a continuación las características evolutivas de la edad según la

bibliografía.

⮚ CARACTERÍSTICAS DEL GRUPO: carátula y a continuación las características del grupo que fueron

observadas durante las primeras semanas. Actualizarlas en el segundo cuatrimestre.

⮚ INTERVENCIONES DIDÁCTICAS: carátula y a continuación las planificaciones realizadas y aprobadas por la

maestra coformadora.

⮚ PRÁCTICAS ESPORÁDICAS: carátula y a continuación los planes de las prácticas esporádicas de las

secuencias realizadas con las profesoras de campo.

⮚ AUTOEVALUACIONES DE PRÁCTICAS DE LAS SECUENCIAS DIDÁCTICAS: una por cada plan de clase de las

secuencias didácticas del primer cuatrimestre, una vez llevado a cabo la práctica de cada uno de ellos.

⮚ UNIDAD DIDÁCTICA / PROYECTO: carátula con el nombre de la Unidad o Proyecto.

⮚ PRIMERA SEMANA DE INTENSIVAS: carátula y a continuación el cronograma correspondiente a la

primera semana de intensivas.


2

⮚ AUTOEVALUCIÓN PRIMER SEMANA: al finalizar la semana.

⮚ SEGUNDA SEMANA DE INTENSIVAS: carátula y a continuación el cronograma correspondiente a la

segunda semana de intensivas.

⮚ AUTOEVALUACIÓN SEGUNDA SEMANA: al finalizar la semana.

⮚ TERCERA SEMANA DE INSTENSIVAS: carátula y a continuación el cronograma correspondiente a la

tercera semana de intensivas

⮚ AUTOEVALUACIÓN TERCERA SEMANA: al finalizar la semana.

ACLARACIÓN: ES PROBABLE QUE EL PERÍODO DE INTENSIVAS SUPERE LAS 3 SEMANAD POR DIVERSOS
EMERGENTES COMO, MAL TIEMPO, INASISTENCIAS, ASPECTOS INSTITUCIONALES, ETC.

⮚ AUTOEVALUCIÓN DEL PRIMER CUATRIMESTRE.

⮚ REPERTORIO: carátula y a continuación planes especiales para el período de intensivas: son planes para

momentos cortos, entre una actividad y otra. los acompañan con el repertorio correspondiente para toda
la residencia. Por cada plan debe haber variedad de anexos, dado que se renuevan rimas, cuentos,
adivinanzas canciones, juegos, etc. En cada actividad tendrán en cuenta la adecuación de materiales y
escenarios tanto lúdicos como didácticos.

✔ 1 PLAN CON RIMAS LITERATURA: Jugar con el lenguaje: palabras, rimas, sonidos,

poemas, adivinanzas, trabalenguas, chistes y canciones, veo- veo, etc., aunque “no
entiendan totalmente” todas las palabras.

✔ 1 PLAN PARA NARRAR UN CUENTO. LITERATURA: Escuchar narrar cuentos y otras obras

literarias

✔ 1 PLAN PARA LEER UN CUENTO. LITERATURA: Escuchar leer diversidad de textos

literarios en diversos formatos, papel, multimodales, piezas sonoras).

✔ 1 PLAN DE ADIVINANZAS - LITERATURA: Jugar con el lenguaje: palabras, rimas, sonidos,

poemas, adivinanzas, trabalenguas, chistes y canciones, veo- veo, etc., aunque “no
entiendan totalmente” todas las palabras.
3

✔ 1 PLAN PARA ENSEÑAR UNA CANCIÓN – MÚSICA: El canto individual y grupal.

Interpretación de canciones.

¡IMPORTANTE! DE NO CONTAR CON EL REPERTORIO COMPLETO, VARIADO, ABUNDANTE Y


ENRIQUECIDO SEMANALMENTE, POR CADA SEMANA RENOVARÁN LA PLANIFICACIÓN DE LOS
PLANES MENCIONADOS

⮚ PLANES CORREGIDOS: carátula y a continuación van todos los planes a los cuales se les hizo correcciones

¡IMPORTANTE! PARA INGRESAR A LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA DEBE CONTAR CON EL


REPERTORIO Y LOS PLANES DE CLASES MENCIONADOS.

También podría gustarte