Está en la página 1de 6

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Curso: Mercadeo e investigación de mercados
Código: 112003

Guía de actividades y rúbrica de evaluación – Paso 1


Reconociendo el mercadeo

1. Descripción de la actividad
Tipo de actividad: Independiente
Momento de la evaluación: Inicial
Puntaje máximo de la actividad: 25 puntos
La actividad inicia el: La actividad finaliza el: Miércoles, 21
Jueves,08 de Febrero de 2024 de Febrero de 2024

Con esta actividad se espera conseguir los siguientes resultados


de aprendizaje:

Resultado de aprendizaje 1: Apropiar los conceptos y la importancia del


mercadeo en el quehacer de la comercialización de productos y/o
servicios.

La actividad consiste en:

Este paso de la estrategia de aprendizaje se desarrollará a través de


aportes individuales que tienen como finalidad la construcción de un
informe escrito sobre los conceptos aprendidos de las lecturas de la
unidad 1.

1. Cada estudiante realiza una lectura comprensiva de la unidad 1, que


se encuentra en el entorno de aprendizaje.
2. Cada estudiante presenta en el foro un mapa conceptual en Word
sobre conceptos, tipos, objetivos y estrategias del mercadeo (debe
contener mínimo 5 conceptos claves).
3. De forma individual debe realizar una línea de tiempo, en la que
explique la evolución del mercadeo desde su inicio, hasta el
marketing 5.0 (debe incluir imágenes).
4. De manera individual consolidar un documento Word con la siguiente
estructura, aplicando norma APA (versión 7): Portada,
1
introducción, objetivos, mapa conceptual, línea de tiempo del
mercadeo, conclusiones yBibliografía.
5. El trabajo final debe ser cargado por el Entorno de Evaluación-
Unidad 1- Paso 1.
Para el desarrollo de la actividad tenga en cuenta que:
En el entorno de Información inicial debe:
• Revisar en la agenda la fecha de apertura y cierre de la actividad
paso 1.

En el entorno de Aprendizaje debe:


• Realizar la lectura de la Unidad 1 – Reconociendo el mercadeo.

Ingresar al foro de discusión Unidad 1 – paso 1 – Reconociendo el


mercadeo.

En el entorno de Evaluación debe:


• Hacer el cargue del trabajo final documento Word.

Evidencias de trabajo independiente:


Las evidencias de trabajo independiente para entregar son:

• Participación en el foro de discusión para socializar su mapa


conceptual sobre lo comprendido en los conceptos de
mercadeo.
• De forma individual debe realizar una línea de tiempo, en la que
explique la evolución del mercadeo desde su inicio, hasta el
marketing 5.0 (debe incluir imágenes).
• Documento en Word con las actividades solicitadas por la
guía paso 1.
Evidencias de trabajo grupal:
En esta actividad no se requieren evidencias de trabajo grupal.

2
2. Lineamientos generales para la elaboración de las evidencias
de aprendizaje a entregar.

Para evidencias elaboradas independientemente, tenga en cuenta las


siguientes orientaciones:

1. Todos los integrantes del grupo deben participar en el foro


socializando su mapa conceptual sobre conceptos y aspectos
importantes del mercadeo y su infografía.

2. De forma individual debe realizar una línea de tiempo, en la que


explique la evolución del mercadeo desde su inicio, hasta el
marketing 5.0 (debe incluir imágenes). Una línea de tiempo: “Una
línea del tiempo es una representación gráfica de una secuencia
cronológica de los eventos de una historia, proceso o narración.
Las líneas del tiempo, que se presentan en formato horizontal o
vertical, les brindan a los usuarios un medio simplificado para
comprender cómo los distintos eventos, personas y acciones
desempeñaron un rol, o lo desempeñarán, en un proceso o período
determinado. Las líneas del tiempo también se pueden combinar
con texto y gráficos para producir infografías, que sirven para
presentar fácilmente estadísticas, eventos históricos y otra
información”.

Fuente: https://www.lucidchart.com/pages/es/que-es-una-linea-del-
tiempo#:~:text=Una%20l%C3%ADnea%20del%20tiempo%20es,una%2
0historia%2C%20proceso%20o%20narraci%C3%B3n.

Algunas herramientas digitales para crear línea de tiempo


son:

https://www.canva.com/es_419/

https://www.visme.co/es/

3. Realizar documento en Word con sus mapas conceptuales sobre


conceptos, origen, tipos, objetivos y estrategias de mercadeo, como
también la línea se tiempo del mercadeo.
4. Antes de entregar el producto en Word, debe revisar que cumpla
con todos los requerimientos que se señalaron en esta guía de
actividades.

3
Tenga en cuenta que todos los productos escritos individuales o grupales
deben cumplir con las normas de ortografía y con las condiciones de
presentación que se hayan definido.
En cuanto al uso de referencias considere que el producto de esta
actividad debe cumplir con las normas APA
En cualquier caso, cumpla con las normas de referenciación y evite el
plagio académico, para ello puede apoyarse revisando sus productos
escritos mediante la herramienta Turnitin que encuentra en el campus
virtual.

Considere que en el acuerdo 029 del 13 de diciembre de 2013, artículo


99, se considera como faltas que atentan contra el orden académico,
entre otras, las siguientes: literal e) “El plagiar, es decir, presentar como
de su propia autoría la totalidad o parte de una obra, trabajo, documento
o invención realizado por otra persona. Implica también el uso de citas o
referencias faltas, o proponer citad donde no hayacoincidencia entre ella
y la referencia” y liberal f) “El reproducir, o copiar con fines de lucro,
materiales educativos o resultados de productos de investigación, que
cuentan con derechos intelectuales reservados para laUniversidad”

Las sanciones académicas a las que se enfrentará el estudiante son las


siguientes:
a) En los casos de fraude académico demostrado en el trabajo
académico o evaluación respectiva, la calificación que se impondrá será
de cero puntos sin perjuicio de la sanción disciplinaria correspondiente.
b) En los casos relacionados con plagio demostrado en el trabajo
académico cualquiera sea su naturaleza, la calificación que se impondrá
será de cero puntos, sin perjuicio de la sanción disciplinaria
correspondiente.

4
3. Formato de Rúbrica de evaluación

Tipo de actividad: Independiente


Momento de la evaluación: Inicial
La máxima puntuación posible es de 25 puntos
Nivel alto: El estudiante realizó un mapa conceptual sobre
Primer criterio de conceptos importantes de mercadeo
evaluación: Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 6 puntos y 10 puntos
Realiza un mapa
conceptual sobre los
conceptos de
Nivel Medio: El estudiante realizó parcialmente un mapa
mercadeo. conceptual sobre conceptos importantes de mercadeo
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio entre 3 puntos y 5 puntos
representa 10
puntos del total de Nivel bajo: El estudiante no realizó un mapa conceptual sobre
25 puntos de la los conceptos importantes de mercadeo
actividad. Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 0 puntos y 2 puntos

Nivel alto: El estudiante realizó la línea de tiempo


completa sobre la evolución del mercado.
Segundo criterio Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
de evaluación: entre 6 puntos y 10 puntos

Presenta línea de Nivel Medio: El estudiante realiza una línea de tiempo


tiempo sobre la sobre la evolución del mercadeo, pero no tiene en cuenta
evolución del todas las etapas y sus características.
mercadeo.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
entre 3 puntos y 5 puntos
Este criterio
Nivel bajo: El estudiante no realiza la línea de tiempo
representa 10
sobre la evolución del mercadeo.
puntos del total de
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
25 puntos de la
entre 0 puntos y 2 puntos
actividad

Tercer criterio de Nivel alto: El estudiante realizó el documento en Word


evaluación: con portada, introducción, objetivos, mapa conceptual,
línea de tiempo, conclusiones y bibliografía.
5
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Documento en entre 4 puntos y 5 puntos
Word con
estructura Nivel Medio: El estudiante realizó el documento en
aplicando normas Word parcialmente, sin incluir todos los criterios
APA (versión 7) requeridos.
Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
Este criterio entre 2 puntos y 3 puntos
representa 5
puntos del total de Nivel bajo: El estudiante no realiza el documento en Word.
25 puntos de la Si su trabajo se encuentra en este nivel puede obtener
actividad entre 0 puntos y 1 puntos

También podría gustarte