Está en la página 1de 2

ASOCIACIÓN COLOMBO ALEMANA DE LABOR SOCIAL

CENTRO EDUCATIVO SCALAS


“CONSTRUIMOS FUTURO CON FORMACIÓN INTEGRAL DE CALIDAD”

LABORATORIO DE GASES- QUIMICA 35% TERCER PERIODO


NOMBRE DOCENTE Natalia Corredor NOTA
NOMBRE ESTUDIANTE
CURSO 801-802
FECHA DE ENTREGA

COMPRUEBA LAS PROPIEDADES DE LOS GASES


Los gases son sustancias que en condiciones ambientales no tienen forma ni volumen
definidos debido a que las fuerzas entre sus moléculas son casi nulas, lo que provoca que se
expandan por todo el recipiente que los contiene. Además, comparten ciertas propiedades
físicas que los distinguen de los demás estados de la materia y existen una serie de leyes
que explican su comportamiento frente a diferentes variables. En esta práctica comprobarás
algunas de las propiedades de los gases y podrás evidenciar dos de sus leyes.

Metodología de trabajo: Grupos de máximo 4 estudiantes


Materiales grupales
● Botella 1.5 o 3 litros plástica con tapa
● Plastilina
● Una bomba grande de color claro
● Una bomba pequeña de color oscuro
● Un inflador o bomba de aire (si se tiene, no es obligatorio)
● tintas roja, azul o verde
● 5 hojas cuadriculadas tamaño carta
Materiales proporcionados por la institución
● Un gotero
● Un Erlenmeyer
● Un balón de fondo plano
● Un tubo en U
● Una bandeja
● Un embudo
● Ácido clorhídrico concentrado
● Solución concentrada de amoniaco

INFORME DE LABORATORIO
Este informe se entregará al finalizar la clase.
1. introducción
2. Objetivos
3. Procedimiento
4. resultados
5. Análisis de resultados
6. Conclusiones
ASOCIACIÓN COLOMBO ALEMANA DE LABOR SOCIAL
CENTRO EDUCATIVO SCALAS
“CONSTRUIMOS FUTURO CON FORMACIÓN INTEGRAL DE CALIDAD”

PROCEDIMIENTO
1. Llene la botella de agua. Luego, pongan en el gotero una cantidad de tinta que lo
llene más o menos hasta la mitad e introdúzcalo en la botella, como se observa en la
imagen 1.
2. Tapen la botella y presionar, como se muestra en la imagen 2, y observen lo que
ocurre, anoten los resultados en las hojas cuadriculadas.
3. Dejen de presionar la botella y observen lo que ocurre con el gotero. Luego
presionen nuevamente (imágenes 3 y 4).

4. Introduzca el globo pequeño dentro del globo grande. Luego, inflan únicamente el
globo grande sin que ocupe todo el volumen de la bandeja como se observa en la
imagen 5.
5. Asegúrese de mantener inflado el globo grande mientras empiezan a inflar el globo
pequeño, como se observa en la imagen 6.
6. Vuelva a inflar el globo grande y observen lo que ocurre con el globo pequeño
(imagen 7). Anoten los resultados en las hojas cuadriculadas.

7. Armen un montaje como el que se


muestra en la imagen 8. Luego,
coloquen en el erlenmeyer 5 mL de
ácido clorhídrico y agreguen 10 gotas de
amoniaco.

8. Registren los cambios observados en la


superficie del ácido y en el balón de
fondo plano al cabo de unos minutos.

También podría gustarte