Está en la página 1de 18

ESTUDIO DE ARQUITECTURA

DISEÑO – CONSTRUCCIÓN – PLANIFICACIÓN – CONSULTORIA


N° de registro: 1041-2020-2225762

Oficio No. 0001-CONS-2024

Saraguro, 20 de m a r z o de 2024

PARA: Sr. Paul Rodríguez Narváez


ALCALDE DEL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO MUNICIPAL
DEL CANTÓN PAQUISHA.
ASUNTO: PROPUESTA DE CONSULTORÍA

En su despacho. –

Permítame extender un cordial saludo y el deseo de éxito, en las funciones que tan
dignamente representa.

Por medio del presente, procedo a realizar la entrega de una propuesta de servicios de
consultoría, asesoría y acompañamiento institucional para el Gobierno Autónomo
Descentralizado del Cantón Paquisha, misma que cuenta con vasta experticia en el ámbito,
como profesionales multidisciplinarios, con capacidad técnica, ética y conocimiento
competente en el sector público y privado, cuyo fin institucional es “brindar cumplimiento a la
normativa legal vigente, actualizar instrumentos y cumplir con los requerimientos exigidos
por los organismos de control, que son parte de la necesidad institucional”.

Nuestro compromiso es garantizar su requerimiento con la entrega del trabajo prolijo,


confiable, seguro, óptimo y responsable, para la institución a la que representa, con la
metodología, procedimientos y herramientas que se enmarcan en los parámetros que dicta
la legislación ecuatoriana, considerando la sensibilidad y percepción ciudadana, en pro de la
mejora en la prestación de los servicios institucionales, que apuntan siempre a la eficiencia
en el tiempo, y que se detallan como anexos al presente documento.

Particular que se eleva para los fines pertinentes, con sentimiento de distinguida
consideración.

Atentamente.

Arq. Fabricio Xavier Bravo Pardo


CONSULTOR

Celular: 0985985599
Correo: fabricio.bravo@yahoo.com
Dirección: Azuay y Luis Felipe Ortega
Loja - Saraguro
ESTUDIO DE ARQUITECTURA
DISEÑO – CONSTRUCCIÓN – PLANIFICACIÓN – CONSULTORIA
N° de registro: 1041-2020-2225762

RESUMEN EJECTUTIVO

“PROPUESTA DE SERVICIOS DE REINGENIERIA DE PROCESOS DE RECURSOS


HUMANOS, PARA EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN
PAQUISHA”

PROPUESTA Nro. GADP-0001-2023.

INDICE.

Oficio No. 0001-CONS-2024 ...................................................................................................

“PROPUESTA DE SERVICIOS DE REINGENIERIA DE PROCESOS DE RECURSOS

HUMANOS, PARA EL GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN

PAQUISHA” ............................................................................................................................ 2

1. ANTECEDENTES: .............................................................................................................. 4

2. PROBLEMÁTICA ................................................................................................................ 6

3. CONTEXTO Y JUSTIFICACIÓN .........................................................................................

4. DATOS GENERALES .........................................................................................................

4.2. Entidad Ejecutora. ............................................................................................................

4.3. Cobertura y Localización. .................................................................................................

4.4. Plazo de Ejecución. ..........................................................................................................

4.5. Propuesta Técnica. ...........................................................................................................

Celular: 0985985599
Correo: fabricio.bravo@yahoo.com
Dirección: Azuay y Luis Felipe Ortega
Loja - Saraguro
ESTUDIO DE ARQUITECTURA
DISEÑO – CONSTRUCCIÓN – PLANIFICACIÓN – CONSULTORIA
N° de registro: 1041-2020-2225762
4.6. Diagnóstico Situacional. ...................................................................................................

4.7. Planeación Estratégica. ....................................................................................................

4.8. Actualización del Estatuto Orgánico y Estructura Orgánica. ...........................................

10

4.9. Gestión de Talento Humano por Competencias. ............................................................

10

4.10. Levantamiento y Actualización de Perfiles por Competencias. .....................................

10

4.11. Valoración de cargos.

....................................................................................................12

5. OBJETO, ÁMBITO, SUJETO ACTIVO Y PASIVO

..............................................................14

5.1. Objeto .............................................................................................................................

14

5.2. Sujeto Activo ...................................................................................................................

14

5.3. Sujeto Pasivo ..................................................................................................................

14

6. IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO .............................................................................

15

7. FACTIBILIDAD ..............................................................................................................

15

Celular: 0985985599
Correo: fabricio.bravo@yahoo.com
Dirección: Azuay y Luis Felipe Ortega
Loja - Saraguro
ESTUDIO DE ARQUITECTURA
DISEÑO – CONSTRUCCIÓN – PLANIFICACIÓN – CONSULTORIA
N° de registro: 1041-2020-2225762
7.1. Técnica ..........................................................................................................................

15

7.2. Institucional..................................................................................................................... 15

7.3. Financiera .......................................................................................................................

15

7.4. Lugar de Trabajo ............................................................................................................

16

PERSONAL TÉCNICO ASIGNADO AL PROYECTO: ...........................................................

17

“PROPUESTA DE SERVICIOS”.

Celular: 0985985599
Correo: fabricio.bravo@yahoo.com
Dirección: Azuay y Luis Felipe Ortega
Loja - Saraguro
ESTUDIO DE ARQUITECTURA
DISEÑO – CONSTRUCCIÓN – PLANIFICACIÓN – CONSULTORIA
N° de registro: 1041-2020-2225762
En calidad de profesional surge de la imperiosa necesidad de contar con asesoría ante el
desarrollo competente de las labores profesionales cotidianas, por lo cual, se brinda
servicios profesionales de manera multidisciplinaria, con profesionales competentes que
poseen conocimientos en múltiples áreas de especialización como: Gestión de Proyectos,
Consultoría, Contratación Pública, Asesoría en Administración Pública y Privada, ,
Capacitaciones, entre otras, ponemos a su servicio la PROPUESTA DE SERVICIOS DE
REINGENIERIA DE PROCESOS DE RECURSOS HUMANOS, PARA EL GOBIERNO
AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN PAQUISHA”, con la finalidad de dar
cumplimiento a su requerimiento institucional, en el marco de la normativa legal vigente y los
parámetros establecidos por los organismos de control.

Con lo expuesto, para nosotros es importante acompañar a las organizaciones o


instituciones en su proceso cíclico económico, que parte desde la creación, implementación
y crecimiento, para en el camino, evaluar de las estrategias y acciones organizacionales que
les permitan, a través de la gestión de conocimiento, la cultura, desarrollo y comunicación
organizacional contextual, centrarse en aquello que genera valor, tanto para la organización
o institución, como para la sociedad (usuarios o ciudadanos), por medio del desarrollo de
nuestras soluciones sistémicas, basadas en metodologías sostenibles en el tiempo, con
herramientas que son desarrolladas considerando el contexto local, que permiten poder
partir de esa realidad micro, a obtener una visión pormenorizada, interna y externa de cada
organización o institución, que apunta a generar una alineación óptima de todos los niveles
organizacionales, para generar un desempeño sostenible y sólido en el tiempo, mismo que
reflejará una sinergia sólida de mucha aceptación social.

1. ANTECEDENTES:
La presente propuesta se encuentra amparada en las normas vigentes en nuestro país y
que tienen relación con la temática a abordar:
 Constitución de la República del Ecuador: El artículo 225 establece los
organismos que son parte del sector público y en su numeral 2 determina las entidades que
integran el régimen autónomo descentralizado;

El artículo 227 del mismo cuerpo legal establece que la administración pública constituye
un servicio a la colectividad que se rige por los principios de eficacia, eficiencia, calidad,

Celular: 0985985599
Correo: fabricio.bravo@yahoo.com
Dirección: Azuay y Luis Felipe Ortega
Loja - Saraguro
ESTUDIO DE ARQUITECTURA
DISEÑO – CONSTRUCCIÓN – PLANIFICACIÓN – CONSULTORIA
N° de registro: 1041-2020-2225762
jerarquía, desconcentración, descentralización, coordinación, participación. planificación,
transparencia y evaluación; Artículo 238 de la Constitución de la República del Ecuador
señala que los gobiernos autónomos descentralizados gozarán de autonomía política,
administrativa y financiera.

 Código Orgánico de Organización Territorial. - El Articulo 5 garantiza la


autonomía administrativa que consiste en el pleno ejercicio de la facultad de organización
y de gestión de sus talentos humanos y recursos materiales;

El artículo 53 de la norma ibídem señala que los gobiernos autónomos descentralizados


municipales son personas jurídicas de derecho público, con autonomía política,
administrativa y financiera;

La Disposición Transitoria Vigésimo Segunda del COOTAD, dispone: "Normativa territorial.


En el periodo actual de funciones, todos los órganos normativos descentralizados deberán
actualizar y codificar las normas vigentes en cada circunscripción territorial y creerán
gacetas normativas oficiales, con fines de información, registro y codificación.

 Ley Orgánica del Servicio Público. - En el último inciso del Art. 51, establece que:
“Corresponde a las unidades de administración del talento humano de los gobiernos
autónomos descentralizados, sus entidades y regímenes especiales, la administración del
sistema integrado de desarrollo del talento humano en sus instituciones, observando las
normas técnicas expedidas por el Ministerio de Relaciones Laborales como órgano rector de
la materia. Dependerán administrativa, orgánica, funcional y económicamente de sus
respectivas instituciones. El Ministerio de Relaciones Laborales no interferirá en los actos
relacionados con dicha administración ni en ninguna administración extraña a la
administración pública central e institucional.

 Reglamento a la Ley Orgánica del Servicio Público. - El Art. 173 del Reglamento
General de la Ley Orgánica de Servicio Público, establece que; las UATH, en base a las
políticas, normas e instrumentos de orden general, elaborarán y mantendrán actualizado el
manual de descripción, valoración y clasificación de puestos de cada institución, que será
expedido por las autoridades nominadoras o sus delegados.

Celular: 0985985599
Correo: fabricio.bravo@yahoo.com
Dirección: Azuay y Luis Felipe Ortega
Loja - Saraguro
ESTUDIO DE ARQUITECTURA
DISEÑO – CONSTRUCCIÓN – PLANIFICACIÓN – CONSULTORIA
N° de registro: 1041-2020-2225762
2. PROBLEMÁTICA
Siendo así, y en el cumplimiento del fin institucional, con la prestación de servicios y
desempeño de competencias, surge la imperiosa necesidad de desarrollar una propuesta
técnica y económica para el fortalecimiento estructural de la institución, a fin de adecuar la
estructura interna del Gobierno Autónomo Descentralizado del cantón Paquisha, de manera
óptima a la normativa legal vigente, de conformidad al artículo 51 de la LOSEP y al Art 173
del Reglamento a la LOSEP.

3. CONTEXTO Y JUSTIFICACIÓN
La presente propuesta tiene como objetivo principal, establecer un marco claro y coherente,
que sirva de hoja de ruta para el desarrollo institucional, a través de un proceso técnico,
metódico y consensuado, en donde la viabilidad técnica, económica y social prime, para
asegurar los servicios institucionales brindados, evitar afectaciones económicas o
emocionales a la ciudadanía y ganar su aceptación, por medio de la estrategia ganar-ganar,
que por una parte, asegura la prestación del servicio a la colectividad por optimización, y por
otra, permite la sostenibilidad institucional en el tiempo, en cumplimiento de sus
competencias y responsabilidades consideradas en la estructura organizacional.

La metodología a implementarse, asegura la prolijidad en su manejo, ya que se fundamenta


en el ámbito legal, técnico, operativo y administrativo, con lo que, se establecerá los
procedimientos y lineamientos a seguir, para llevar a cabo de manera efectiva y
transparente el proceso, asegurándolo en la organización de manera coherente,
promoviendo para generar desarrollo institucional, sin afectación a la ciudadanía (usuarios y
colectividad), lo que se verá reflejado en el fortalecimiento institucional, para garantizar así,
una adecuada gestión del talento humano en el ámbito competente.

4. OBJETIVOS
4.1 General
 Desarrollar un proceso de reingeniería con la finalidad de fortalecer los procesos
administrativos del GAD Municipal del Cantón Paquisha, mejorando la
eficiencia de su estructura organizativa y la formación de su personal, para
posicionar al GAD como referente en la prestación de servicios de calidad.
4.2 Específicos

Celular: 0985985599
Correo: fabricio.bravo@yahoo.com
Dirección: Azuay y Luis Felipe Ortega
Loja - Saraguro
ESTUDIO DE ARQUITECTURA
DISEÑO – CONSTRUCCIÓN – PLANIFICACIÓN – CONSULTORIA
N° de registro: 1041-2020-2225762
 Generar un diagnóstico organizacional exhaustivo para comprender a
profundidad la situación actual del GAD.
 Realizar el levantamiento detallado de la estructura orgánica por procesos
identificando las áreas bien gestionadas y aquellas que requieran mejoras.
 Diseñar una nueva estructura organizativa y un manual de procesos para
solucionar los problemas críticos identificados, clarificando roles y responsabilidades.
 Diseñar una estrategia de descentralización entre las unidades administrativas, con
un enfoque en gestión por resultados, que fomente la formación y desarrollo de
habilidades y promueva la cooperación.
 Plantear un modelo de seguimiento y evaluación orientado al cumplimiento de los
objetivos y resultados.

5. DATOS GENERALES

5.1 Nombre de la Institución.


“GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL CANTÓN PAQUISHA”

5.2 Entidad Ejecutora.


Jurisdicción del Cantón Paquisha. GOBIERNO AUTÓNOMO DESCENTRALIZADO DEL
CANTÓN PAQUISHA. Departamentos o Jefaturas involucradas: Todas las Jefaturas que
forman parte de la Estructura Organizacional.

5.3 Cobertura y Localización.

País: Ecuador
Región: Oriente
Provincia: Zamora Chinchipe
Cantón: Paquisha
Sector: Paquisha
Subsector: Usuarios de servicios institucionales y ciudadanía en general

Población: 9545 Habitantes aproximadamente entre mujeres y hombres (según último


censo INEC, 2010 – los datos serán actualizados una vez que sean publicados por el INEC
en conformidad al último censo desarrollado por esta institución).

Celular: 0985985599
Correo: fabricio.bravo@yahoo.com
Dirección: Azuay y Luis Felipe Ortega
Loja - Saraguro
ESTUDIO DE ARQUITECTURA
DISEÑO – CONSTRUCCIÓN – PLANIFICACIÓN – CONSULTORIA
N° de registro: 1041-2020-2225762
5.4 Plazo de Ejecución.

Se determinan 90 días como tiempo máximo de ejecución del proceso de consultoría, o de


acuerdo a lo pactado con la máxima autoridad institucional.
Para la ejecución adecuada se desarrollará inicialmente un cronograma de actividades para
tener claridad de la disponibilidad de los colaboradores para levantamiento, análisis y
revisión de la información que se genere. Posteriormente se notificará por mail el avance
semanal del proceso, así como las novedades que puedan presentarse.
Adicionalmente se mantendrán las reuniones necesarias virtuales y presenciales para el
levantamiento de perfiles, de información y generación de ideas para el desarrollo de las
siguientes fases.
No podrá alegarse retraso en la entrega de los productos o consultoría, por retraso demora
de entrega de información, reuniones o aprobaciones de borradores de parte de la
Institución, para lo cual, se tendrá absoluto compromiso institucional para entrega de la
información requerida.

5.5 Propuesta Técnica.

La consultoría entregará los siguientes productos:

1. Diagnóstico.
2. Actualización del Orgánico Funcional.
3. Actualización del Manual de Descripción, Valoración y Clasificación de Puestos.
4. Formularios de descripción de los Perfiles de Puestos.
5. Propuesta de Reforma al Reglamento Interno para la Administración del Talento
Humano.

a. Diagnóstico Situacional.
Se realizará el análisis inicial del estado de la Institución, a través de revisión
documental propia, Leyes y Normativas que regulen. Adicionalmente se realizarán
mesas de trabajo para entender los antecedentes y su actual funcionamiento, para
tener la base del trabajo a realizar.

Celular: 0985985599
Correo: fabricio.bravo@yahoo.com
Dirección: Azuay y Luis Felipe Ortega
Loja - Saraguro
ESTUDIO DE ARQUITECTURA
DISEÑO – CONSTRUCCIÓN – PLANIFICACIÓN – CONSULTORIA
N° de registro: 1041-2020-2225762
b. Planeación Estratégica.

El Planeamiento Estratégico, es una herramienta de gestión que permite apoyar la toma de


decisiones de las organizaciones en torno al quehacer actual y al camino que deben recorrer
en el futuro para adecuarse a los cambios y a las demandas que les impone el entorno y
lograr la mayor eficiencia, eficacia, calidad en los bienes y servicios que se proveen.
Se revisará y determinará los aspectos filosóficos como misión, visión y valores
organizacionales, acompañado de un proceso de análisis FODA para determinar la situación
actual general, para una vez contar con la información inicial, poder desarrollar estrategias
institucionales.

Metodología para utilizar:

 Análisis documental
 Análisis legal (revisión de Leyes, Acuerdos y Normas Técnicas emitidas para este fin
en el Ministerio del Trabajo).
 La información documental base será revisada con las personas designadas por
la Institución a través de reuniones de trabajo.

c. Actualización del Estatuto Orgánico y Estructura Orgánica.

Se realizará el análisis del documento vigente, y en función de las Leyes respectivas, la


necesidad y realidad de la organización, se actualizará el Estatuto y la Estructura Orgánica.

Metodología para utilizar:

 Análisis documental
 Análisis legal (revisión de Leyes, Acuerdos y Normas Técnicas emitidas para este fin
en el Ministerio del Trabajo)
La información documental base será revisada con las personas designadas por la
Institución a través de reuniones de trabajo.

Entregable:

Celular: 0985985599
Correo: fabricio.bravo@yahoo.com
Dirección: Azuay y Luis Felipe Ortega
Loja - Saraguro
ESTUDIO DE ARQUITECTURA
DISEÑO – CONSTRUCCIÓN – PLANIFICACIÓN – CONSULTORIA
N° de registro: 1041-2020-2225762
Estatuto Orgánico y la Estructura Orgánica por procesos

d. Gestión de Talento Humano por Competencias.

La Gestión por Competencias es una herramienta estratégica de gestión y apoyo,


indispensable para enfrentar nuevos desafíos y potencializar las habilidades y
conocimientos de las personas de acuerdo a las necesidades de la organización,
garantizando un desarrollo eficiente y eficaz de las personas de forma individual, colectiva y
organizacional.
Los perfiles de cargo por competencias están vinculado al proceso de gestión de Talento
Humano emitido por el Ministerio de Trabajo para las organizaciones del sector público. La
característica esencial de este sistema son las competencias, que son un conjunto de
habilidades, capacidades, actitudes y experiencias de una persona, que le servirán para
desempeñarse efectivamente en la ejecución de una determinada tarea.

e. Levantamiento y Actualización de Perfiles por Competencias.

En esta Fase se levantarán los perfiles en la función a las competencias designadas, para
esto utilizaremos la metodología MPC (Moldeamiento de Perfiles por Competencias) y
Análisis de Paretto, del cual obtendremos las actividades esenciales de cada cargo que
generan valor para la Institución. Siendo esta información la base para la designación de las
competencias y el nivel requerido.
Se utilizarán los lineamientos establecidos en la Norma Técnica correspondiente.
Además, se consignará información sobre los requerimientos de formación y experiencia
necesarios en cada caso.
Para este fin hemos considerado realizar lo siguiente:

1. Revisión de la información base de la institución.


2. Reuniones con una persona que ocupe un cargo o el líder de área para determinar
cuáles son las actividades esenciales, las competencias que se necesitan para cada
una de ellas y su nivel de desarrollo.
3. El perfil será validado a través de reuniones con jefes y directores para la aprobación
del mismo.

Celular: 0985985599
Correo: fabricio.bravo@yahoo.com
Dirección: Azuay y Luis Felipe Ortega
Loja - Saraguro
ESTUDIO DE ARQUITECTURA
DISEÑO – CONSTRUCCIÓN – PLANIFICACIÓN – CONSULTORIA
N° de registro: 1041-2020-2225762

Hemos considerado importante que el perfil por competencias contenga, mínimamente los
siguientes aspectos:

 Datos Generales del Cargo.


 Descripción de las Actividades del Puesto e Identificación de las Actividades
Esenciales
 Conocimientos (Formales e Informales)
 Experiencia
 Competencias (Habilidades y Destrezas)

El perfil además contará con la información base para los profesiogramas necesarios para el
desarrollo de seguridad y salud ocupacional.
Se revisarán todos los perfiles existentes, tanto los ya levantados como los que son de
reciente aparición. De ser el caso se crearán, modificarán o suprimirán cargos.

Metodología para utilizar:

 Se realizarán entrevistas a los ocupantes del cargo o líderes de área, y de los jefes
directos para poder conocer lo que se está realizarán actualmente.
 Se realizará observación sobre las actividades que se realizan en caso de tener
discrepancias en las funciones asignadas.
 Análisis documental.
 Análisis legal (revisión de Leyes, Acuerdos y Normas Técnicas emitidas para este fin
en el Ministerio del Trabajo)

Entregable:

f. Valoración de cargos.

La valoración de cargos constituye el instrumento administrativo mediante el cual se define


de modo sistemático y objetivo el valor e importancia que cada cargo tiene en relación a los
demás existentes en la organización, permitiendo establecer una estructura razonable sobre
la cual se fundamenta la asignación equitativa de la remuneración, garantizando motivación
y desarrollo del talento humano.
Celular: 0985985599
Correo: fabricio.bravo@yahoo.com
Dirección: Azuay y Luis Felipe Ortega
Loja - Saraguro
ESTUDIO DE ARQUITECTURA
DISEÑO – CONSTRUCCIÓN – PLANIFICACIÓN – CONSULTORIA
N° de registro: 1041-2020-2225762

Al contar con una valoración de cargos se garantiza consistencia y equidad en la


clasificación y valoración remunerativa de cargos, de acuerdo a funciones y
responsabilidades reales y actuales.
Escalas remunerativas y curva salarial:
Niveles estructurales y grupos ocupacionales: Los cargos similares en cuanto a complejidad
e importancia, se definirán mediante un clasificador de cargos, en base a rangos de escalas.
Clasificador de cargos: Es el proceso mediante el cual se ubica a los cargos dentro de
grupos o rango ocupacional de acuerdo con la puntuación obtenida, que garantice una
remuneración equitativa en función de las competencias, complejidad y
responsabilidad, asignada a cada perfil de cargo por competencias, alineado a las Leyes
y Normativas vigentes para este fin.
Rangos o intervalos de valoración: Es la correlación entre la estructura orgánica que
determinan los procesos integrales de la organización y el análisis de las competencias,
expresadas en la descripción del perfil del cargo, identificando las escalas correspondientes
a la agrupación de puntajes de rangos, en función de los grupos ocupacionales
correspondientes.

Metodología para utilizar:

Una vez determinados los perfiles de cargo se podrá implementar el proceso de valoración a
través de escalas numéricas, y así determinar niveles salariales.

Se realizará:

 Análisis documental
 Análisis legal (revisión de Leyes, Acuerdos y Normas Técnicas emitidas para este fin
en el Ministerio del Trabajo)

Entregable:

 Cargos valorados
 Clasificación de Cargos
 Escalas remunerativas

Celular: 0985985599
Correo: fabricio.bravo@yahoo.com
Dirección: Azuay y Luis Felipe Ortega
Loja - Saraguro
ESTUDIO DE ARQUITECTURA
DISEÑO – CONSTRUCCIÓN – PLANIFICACIÓN – CONSULTORIA
N° de registro: 1041-2020-2225762

 Instructivo de Aplicación de la Norma Técnica del Sistema de Valoración y


Clasificación de puestos.

g. Entregables finales.
Una vez desarrollado el proceso de consultoría se podrán entregar:

1. Diagnóstico.
2. Actualización del Orgánico Funcional.
3. Actualización del Manual de Descripción, Valoración y Clasificación de Puestos.
4. Formularios de descripción de los Perfiles de Puestos.
5. Propuesta de Reforma al Reglamento Interno para la Administración del Talento
Humano.

h. OBJETO, ÁMBITO, SUJETO ACTIVO Y PASIVO

Objeto

Reforma al Estatuto Orgánico por procesos y nueva Estructura por Procesos, Manual de
Descripción, Clasificación y Valoración de puestos, Escalas Salariales, Reforma al
reglamento interno para la Administración de Talento Humano, Código de ética,
REGLAMENTO PARA LA ADMINISTRACIÓN, MANEJO Y REPOSICIÓN DEL FONDO
FIJO DE CAJA CHICA Y FONDO DE CAJA CHICA PARA MANTENIMIENTO VEHICULAR,
y el Instructivo para el Procedimiento de absolución de consultas Jurídicas Propuesta de
estrategia de descentralización que establezca los principios, objetivos y acciones
específicas para la distribución efectiva de responsabilidades y autoridad.
Plan de formación capacitación y desarrollo de habilidades que promueva el crecimiento
profesional y fortalezca las capacidades del personal en todas las áreas administrativas.
Modelo de Seguimiento y Evaluación del personal GAD DEL GAD DEL CANTÓN
PAQUISHA.

Ámbito de aplicación

Las disposiciones contenidas serán con el desarrollo de la gestión pertinente, para


aplicación obligatoria dentro de la jurisdicción del cantón.
Celular: 0985985599
Correo: fabricio.bravo@yahoo.com
Dirección: Azuay y Luis Felipe Ortega
Loja - Saraguro
ESTUDIO DE ARQUITECTURA
DISEÑO – CONSTRUCCIÓN – PLANIFICACIÓN – CONSULTORIA
N° de registro: 1041-2020-2225762

Sujeto Activo

Es el Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón PAQUISHA, dentro de su jurisdicción


cantonal.

Sujeto Pasivo

Se consideran sujetos pasivos a todas las personas naturales o jurídicas, que realicen
actividades económicas permanentes u ocasionales con o sin fines de lucro; y, aquellas
determinadas en Ley, de manera indirecta o directa con los fines institucionales.

6. IMPLEMENTACIÓN DEL PROYECTO

La implementación del proyecto requiere de una planificación y coordinación cuidadosa,


para poder tener una ejecución efectiva, para lo cual, debe ser coordinada con la Máxima
Autoridad institucional, para que una vez analizada por el mismo y su viabilidad, remita al
Consejo Cantonal del GAD del Cantón Paquisha, para su presentación y en sesión se
genere su aprobación respectivamente.
Al implementar estas estrategias, es importante tener en cuenta la diversidad del personal
institucional, para adaptar los enfoques de capacitación y sensibilización, según sus
necesidades y estilos de aprendizaje, lo que va acompañado de información clara, para
promover la participación activa del personal y proporcionar un apoyo continuo, que facilite
una transición exitosa hacia la nueva estructura institucional funcional.

7. FACTIBILIDAD

7.1. Técnica

Para la ejecución de la propuesta, existe la factibilidad técnica, pues existe la necesidad


institucional de contar con instrumentos de gestión institucional, acordes a la normativa legal
vigente, que permitan generar dinámica laboral y efectos multiplicadores positivos en los
funcionarios, para la entrega oportuna de sus productos y prestación eficiente de sus
servicios a la comunidad.

7.2. Institucional
Celular: 0985985599
Correo: fabricio.bravo@yahoo.com
Dirección: Azuay y Luis Felipe Ortega
Loja - Saraguro
ESTUDIO DE ARQUITECTURA
DISEÑO – CONSTRUCCIÓN – PLANIFICACIÓN – CONSULTORIA
N° de registro: 1041-2020-2225762

La entidad ofrece productos internos y servicios a la ciudadanía, por lo cual, es necesario


fortalecer esta gestión institucional, a fin de convertirla en una institución consolidada en su
ámbito de acción, con niveles de calidad, que permitan cumplir los estándares y permitan
obtener la certificación respectiva.

7.3. Financiera

Al final del estudio de consultoría, se verá reflejada en una inversión para la institución, ya
que los productos entregados permitirán optimización de recursos, actuaciones en orden y
apego a la Ley.

7.4. Lugar de Trabajo

La Consultora desempeñará las funciones en sus oficinas propias y generadas para el


efecto, pero, el levantamiento de información se realizará en la entidad contratante, con una
metodología, cronograma y sistema de trabajo, que permita y contemple la entrega de los
productos esperados, posterior a las reuniones de coordinación con el personal institucional,
que aportará con los insumos para el análisis con la contraparte técnica, que justifique,
permita y mejore los procesos, lo que se refleje en la generación de valor agregado para la
colectividad.

HONORARIOS:

El Gobierno Autónomo Descentralizado del Cantón Paquisha, deberá invertir por el proceso
de consultoría el valor de veinte mil dólares sin incluir IVA.

El valor incluye:

Movilización, hospedaje y alimentación de los consultores.

El valor no incluye:

 Lugar en el que se realizarán los talleres


Celular: 0985985599
Correo: fabricio.bravo@yahoo.com
Dirección: Azuay y Luis Felipe Ortega
Loja - Saraguro
ESTUDIO DE ARQUITECTURA
DISEÑO – CONSTRUCCIÓN – PLANIFICACIÓN – CONSULTORIA
N° de registro: 1041-2020-2225762
 Alimentación para el equipo del GAD cantonal Paquisha de ser requerido

 Proyector
 Impuestos de Ley
Forma de pago:

 50% a la firma del contrato


 50% contra entrega de los productos.

La forma de pago no podrá ser retrasado por razones de demora de entrega de información,
reuniones o aprobaciones de borradores de parte de la Institución.

Condiciones del Servicio y Límites de Responsabilidad:

 Será obligación y responsabilidad del Cliente el revisar y aprobar los borradores de la


documentación para poder generar los entregables dentro del plazo establecido.
 Durante todo el proceso, informaremos oportunamente los avances del mismo. Esto
puede ser en las reuniones, videoconferencias, a través de un email o vía telefónica.
 Una vez que se realice entrega del informe el proveedor se compromete con el pago
restante correspondiente.
 Es importante contar con la coordinación adecuada para las reuniones, entrevistas y
entrega de información oportuna.
 Delegar a la persona responsable de la entrega de información, coordinación de
reuniones y entrevistas, recepción de entregables para la aplicación dentro de la
empresa.

PERSONAL TÉCNICO ASIGNADO AL PROYECTO:

Nro Función Cant. Nivel de Titulación Rol Fuente o


estudio medio de
verificación
1 Director 1 Tercer Nivel Abogado en Jurisprudencia. Derecho /
Técnico del con título Maestría en Dirección y Gestión en Administración de
Título
Proyecto Recursos Humanos Talento Humano
académico
2 Consultor 1 Tercer Nivel Ingeniera en Contabilidad y Auditoría. Finanzas / registrado
Sénior con título Maestría en Dirección y Gestión en Administración de en
Recursos Humanos – Diplomado en Talento Humano SENESCYT
Gerencia de Talento Humano – Maestría
Administración y Gestión Pública

Celular: 0985985599
Correo: fabricio.bravo@yahoo.com
Dirección: Azuay y Luis Felipe Ortega
Loja - Saraguro
ESTUDIO DE ARQUITECTURA
DISEÑO – CONSTRUCCIÓN – PLANIFICACIÓN – CONSULTORIA
N° de registro: 1041-2020-2225762
3 Analista de 1 Bachiller Ciencias básicas / Contabilidad/ BACHILLER
Datos Bachillerato Unificado

Acceder a una fuente de experiencia integral, innovación y compromiso. Estamos listos para
colaborar con usted y ayudarlo a alcanzar nuevos niveles de éxito en sus iniciativas
organizativas.

Con sentimiento de distinguida consideración:

Atentamente

Arq. Fabricio Xavier Bravo Pardo


DIRECTOR DEL PROYECTO DE CONSULTORIA

Celular: 0985985599
Correo: fabricio.bravo@yahoo.com
Dirección: Azuay y Luis Felipe Ortega
Loja - Saraguro

También podría gustarte