Está en la página 1de 4

LUIS ERNESTO RODRÍGUEZ CARRERA

CURSO DE ARBITRAJE UCAB 2023

TIPOLOGÍA DEL ARBITRAJE (Clases de Arbitraje)


1. Por los sujetos o la vinculación extraterritorial

Arbitraje INTERNACIONAL

Arbitraje ENTRE SUJETOS DE DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO (Estados y otros organismos)


Arbitraje de INVERSIONES o CON PARTICIPACIÓN ESTATAL (Estados e inversores extranjeros)
Convenio sobre arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones entre Estados y Nacionales de otros Estados (Washington 1965)
(Centro Internacional de Arreglo de Diferencias Relativas a Inversiones - CIADI)
Tratados bilaterales de protección de inversión
Arbitraje ENTRE PRIVADOS (ordinarios) (Artículo 1.3 Ley Modelo UNCITRAL - LMU) (Internacionalidad)

Arbitraje DOMÉSTICO

2. Por la materia

Arbitraje COMERCIAL – PRIVADO - PATRIMONIAL (Nota de la LMU y la LAC)


Arbitraje CIVIL (v.g. arts. 608 al 629 CPC – arbitramento civil)
Arbitraje PÚBLICO (el caso peruano)
Arbitraje TRIBUTARIO (v.g. arts. 320 al 334 COT – 2020)
Arbitraje LABORAL (v.g. arts. 493 al 496 LOTTT)
LUIS ERNESTO RODRÍGUEZ CARRERA
CURSO DE ARBITRAJE UCAB 2023

TIPOLOGÍA DEL ARBITRAJE (Clases de Arbitraje)

3. Por la amplitud para elaborar la respuesta jurídica al fondo del conflicto


Arbitraje DE DERECHO (art. 8 LAC)
Arbitraje DE EQUIDAD (art. 8 LAC)

4. Por la entidad que administra el procedimiento


Arbitraje INSTITUCIONAL (art. 2, 11-14 de la LAC)
Arbitraje INDEPENDIENTE – AD HOC (art. 2, 15-18 de la LAC)

5. Por la motivación del laudo


Arbitraje MOTIVADO
Arbitraje INMOTIVADO (v.g. art. 30 LAC)
LUIS ERNESTO RODRÍGUEZ CARRERA
TIPOLOGÍA DEL ARBITRAJE (Clases de Arbitraje)
CURSO DE ARBITRAJE UCAB 2023
6. Por la celeridad del procedimiento
Arbitraje REGULAR
Arbitraje ACELERADO – EXPEDITO (arts. 46 al 53 Reglamento CEDCA 2020)
(arts. 84 al 103 Reglamento CACC 2022)

7. Por la cuantía de la controversia


Arbitraje DE MAYOR CUANTÍA
Arbitraje DE MENOR CUANTÍA – BAJA CUANTÍA

8. Por el número de partes y la presunta dificultad


Arbitraje SIMPLE
Arbitraje MULTIPARTE – COMPLEJO
Litisconsorcio activo (voluntario-necesario)
Litisconsorcio pasivo (voluntario-necesario)
“… lógicamente, si en un arbitraje con multiplicidad de partes, todas las partes
pueden formular demandas contra cualquiera de las demás partes, habrá que dar
lugar a las contestaciones, pudiendo estas (demandas) reformarse, …” (Sentencia
de la Sala Constitucional N° 1191 del 15/12/2022)
LUIS ERNESTO RODRÍGUEZ CARRERA
CURSO DE ARBITRAJE UCAB 2023

TIPOLOGÍA DEL ARBITRAJE (Clases de Arbitraje)

9. Por la digitalización del procedimiento


Arbitraje FUERA DE LÍNEA – OFF LINE
Arbitraje EN LÍNEA – ONLINE (v.g. reglas de la OMPI y plataforma del SCC – Instituto de Arbitraje de
Estocolmo)

10. Por la automatización del procedimiento y la ejecución del laudo


Arbitraje DESCENTRALIZADO – BLOCKCHAIN – AUTOEJECUTABLE

11. Por el lugar de la ejecución del laudo


Laudo EXTRANJERO ¿Arbitraje EXTRANJERO?
Laudo nacional ¿Arbitraje NACIONAL?

También podría gustarte