Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA Y ADMINISTRACIÓN

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE NO.1


Administración de la Innovación
Mapa Conceptual: “Los riesgos de las Organizaciones que No
Cambian y el Manejo del Cambio”
Lic En Administración

Semestre: 6° Grupo: LFK


Maestro: CLAUDIA LETICIA GARZA OCANAS

Nombre del alumno(a):


2002764 LEAL RANGEL VALERIA JUDITH
2011319 LOPEZ BRIONES MILDRED ELIZABETH
2028248 LOPEZ GONZALEZ INGRID VALERIA
2017652 LOPEZ RAMIREZ BEN JOUSTIN
2123304 MACIAS RAMIREZ MIGUEL
2084065 MARTINEZ ALVARADO EDUARDO
1999321 MELO TAMEZ LESSLY PAOLA
2026092 SOTO ROMERO CRISTIAN

Contenido Mínimo A Evaluar Cumplimiento


Índice ☐
Introducción. - incluye valores ☐
UANL aplicados
Análisis y emisión de juicio ☐
Conclusión del equipo ☐
---------------------------------------------------------------------------------------------------

Ciudad Universitaria, 19 de febrero de 2024


Índice

Introducción Español................................................................................................3

Introducción Inglés....................................................................................................4

Mapa Conceptual......................................................................................................5

Conclusión Español..................................................................................................6

Conclusión Inglés......................................................................................................7

Bibliografía................................................................................................................8
INTRODUCION__INGLES / ESPAÑOL

El mundo laboral y empresarial está siempre evolucionando, por lo tanto, las


organizaciones se enfrentan constantemente a la necesidad de adaptarse y
evolucionar para mantener su relevancia y competitividad. La capacidad de
experimentar una 'Reclinación Organizacional' se ha vuelto esencial en este
contexto, donde las empresas deben reevaluar y ajustar sus estructuras, procesos
y estrategias para alinearse con las demandas cambiantes del entorno empresarial.
Este mapa conceptual explorará los conceptos clave asociados con la reclinación
organizacional y su intrínseca relación con el cambio. En el centro de nuestro
análisis, se encuentra la 'Reclinación Organizacional', un término que encapsula la
capacidad de una empresa para adaptarse, reajustar y transformar sus
fundamentos internos en respuesta a factores internos y externos. Desde este punto
central, exploraremos las distintas dimensiones de la reclinación organizacional,
comenzando con la 'Evaluación Estratégica'. Analizaremos cómo las
organizaciones deben revisar y modificar sus estrategias para alinearse con las
nuevas oportunidades y desafíos emergentes.

Este mapa conceptual servirá como una herramienta visual integral para entender
cómo la reclinación organizacional y el cambio están intrínsecamente
interconectados. Exploraremos las interrelaciones entre los diversos componentes,
destacando cómo la capacidad de una organización para abrazar la reclinación es
fundamental para su evolución y supervivencia en un entorno empresarial en
constante transformación.
INTRODUCION__INGLES / ESPAÑOL

The world of work and business is always evolving, therefore, organizations are
constantly faced with the need to adapt and evolve to maintain their relevance and
competitiveness. The ability to experience an 'Organizational Decline' has become
essential in this context, where companies must re-evaluate and adjust their
structures, processes and strategies to align with the changing demands of the
business environment. This concept map will explore the key concepts associated
with organizational decline and its intrinsic relationship with change. At the center of
our analysis is 'Organizational Decline', a term that encapsulates a company's ability
to adapt, readjust and transform its internal fundamentals in response to internal and
external factors. From this central point, we will explore the different dimensions of
organizational decline, starting with 'Strategic Assessment'. We will discuss how
organizations should review and modify their strategies to align with new emerging
opportunities and challenges.

This concept map will serve as a comprehensive visual tool to understand how
organizational decline and change are intrinsically interconnected. We will explore
the interrelationships between the various components, highlighting how an
organization's ability to embrace recline is critical to its evolution and survival in an
ever-transforming business environment.
CONCLUCION GRUPAL

Para concluir esta evidencia se destaca la vital importancia de como las


organizaciones deben de saber cómo aceptar y adaptarse al cambio como una
constante que no se puede evitar en los mercados actuales. Como sabemos la
innovación es la capacidad de pensar de manera creativa y aplicar ese pensamiento
para resolver problemas, satisfacer necesidades o aprovechar oportunidades de
manera única y original.

Al momento de analizar los riesgos asociados con la resistencia al cambio, se


subraya la necesidad de una administración proactiva y adaptable. Parte importante
del proceso que se hace para evitar riesgos es reconocer los cambios que se
presentan en la organización tanto externos como internos; una vez ya hecho este
proceso, la empresa debe de tomar cartas en el asunto a lo que se debe de tener
una estrategia la cual pueda resolver estos casos, si estas acciones no son lo
suficientes para sustentar el problema, por lo regular las empresas empiezas a
disolverse (vender activos para poder pagar sus deudas).

La capacidad de anticipar, reconocer y adaptarse a las transformaciones permite a


las organizaciones no solo sobrevivir, sino prosperar en un entorno empresarial el
cual sufre cambios constantes necesarios para sobrevivir en este entorno. La
solución radica en la creación de una cultura organizacional que fomente la
innovación, la flexibilidad y el aprendizaje continuo, preparando así a las empresas
para enfrentar los desafíos del mañana con resiliencia y éxito. En este contexto, el
cambio no es algo inevitable, sino una oportunidad estratégica para alcanzar nuevas
metas y asegurar un futuro sólido en el proceso competitivo empresarial.
Bibliografía

También podría gustarte