Está en la página 1de 3

Causas:

1. Reducción de recursos y personal en el zoológico

- Falta de personal para actividades educativas y guías turísticas.

- Recorte en el presupuesto para alimentación de animales.

- Reducción de insumos de limpieza y mantenimiento.

2. Malas condiciones de las instalaciones

- Hábitats inadecuados para algunos animales.

- Servicios higiénicos sucios y falta de suministros básicos.

- Áreas comunes descuidadas y falta de limpieza

3. Problemas de conducta de los animales en cautiverio

- Estrés y comportamientos anómalos en los osos de anteojos.

- Dificultad para adaptarse a un entorno de cautiverio.

- Necesidad de enriquecimiento ambiental insatisfecha.

Consecuencias:

1. Impacto en la experiencia del visitante

- Visitantes insatisfechos por la falta de actividades educativas.

- Decepción debido al mal estado de las instalaciones.

- Riesgo de enfermedades por falta de higiene en servicios.

2. Bienestar de los animales comprometido

- Animales en estrés y con problemas de conducta.

- salud de los animales en riesgo por alimentación insuficiente.

- Condiciones de vida inadecuadas para los residentes.

3. Impacto en la reputación y cierre temporal

- Clausura del zoológico por falta de seguridad e higiene.


- Pérdida de confianza y reputación del zoológico.

- Amonestación por parte de autoridades reguladoras.

Conclusiones:

1. Necesidad de inversión y gestión adecuada

- Es esencial asignar recursos suficientes para el cuidado de animales y mantenimiento.

- Gestión de personal y contratistas debe ser eficaz para ofrecer servicios prometidos.

2. Rehabilitación y mejora de las instalaciones

- Se requiere una renovación de hábitats y servicios para garantizar el bienestar animal.

- Compromiso con la limpieza y suministros adecuados en todas las áreas.

3. Enfoque en el bienestar animal y educación

- Implementar programas de enriquecimiento ambiental para animales en cautiverio.

- Promover actividades educativas y cumplir las expectativas de los visitantes.

Recomendaciones:

1. Auditoría independiente

- Realizar auditorías regulares de bienestar animal y cumplimiento de normativas.

2. Mayor transparencia y comunicación

- Comunicar claramente los esfuerzos para mejorar el zoológico a los visitantes.

- Fomentar la denuncia ciudadana de problemas.

3. Alianzas y cooperación

- Colaborar con organizaciones de conservación y expertos en fauna silvestre.

- Buscar financiamiento y apoyo externo para mejoras y proyectos de enriquecimiento.


Integrantes

- Paolo López

- Castillo Aracely

- Changana Alex

- Valerio Camila

También podría gustarte