Está en la página 1de 6

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATOLICA DE CHILE

ESCUELA DE ADMINISTRACION
EAA – 321B
AYUDANTIA Nº 2

Semestre: 1/24

Profesores: Ayudantes:
Sr. Juan Pablo Gorostiaga Sebastián Briones (sbrionea@uc.cl)
Sr. Felipe Joannon Felipe Cornejo (felipe.cornejo@uc.cl)
Sr. Ignacio Rodríguez Raquel Correa (raquel.correa@uc.cl)
Bernardita Jiménez (bernardita.jimnez@uc.cl)
Rocío Patiño (rpatio@uc.cl)
Ignacia Rivera (ierivera@uc.cl)
José Tomás Sánchez (jtsanchezt@uc.cl)
María Amalia Taboada (amalia.taboadakurten@uc.cl)
Patricia Yuseff (pyuseffm@uc.cl)

Ayudante Coordinador:
Luis Felipe Sepúlveda (felipe.sepu@uc.cl)

TEMA I

a. Suponga que después de graduarse usted es contratada como la nueva analista de finanzas de un prestigioso banco
de inversiones internacional. Para ayudarla con su tarea, su jefe le comunica que tiene a su disposición a dos
alumnos en práctica: Rick y Morty. Su primera tarea como analista es estudiar la empresa Multinacional “Summer
S.A” para determinar si es una buena opción de inversión. Para determinar las habilidades de sus alumnos en
práctica usted decide pedirles por separado que realicen ciertos cálculos y que le reporten sus resultados. En esta
pregunta se pide que usted comente y responda las preguntas sobre el trabajo de cada uno de sus practicantes.
i. A usted le pareció buena idea usar Winter S.A y Spring SPA (competencia de la industria). como puntos de
comparación, por lo que le pidió a Morty que buscara los EEFF de estas empresas, que calculara sus
rentabilidades operacionales y los comparara. Al final del día, Morty le dice a usted “todas las empresas son
similares ya que todas terminaron el año 2023 con $1.000 de activos operacionales, y los resultados
operacionales de las tres empresas fueron de $250. ¿Es correcto el análisis planteado por Morty (sí/no)?
Explique.
Nota: Los flujos se han producido de manera homogénea durante el año, es decir, no hay estacionalidades
marcadas.
ii. Finalmente, usted le pidió a Rick que hiciese un estudio de liquidez solamente de Summer S.A. Al final
del día, Rick no apareció a entregar su análisis ya que salió temprano para ir a beber. Sin embargo, en su
escritorio dejó anotados los siguientes datos:
Activo Circulante2023: $800
Activo Circulante2022: $700
Pasivo Circulante2023: $600
Activo Circulante2022: $500
¿Cuál fue la razón corriente de la empresa durante el 2023?

1
b. Una empresa distribuidora adquiere el único producto que ella comercializa a un proveedor extranjero. Un pedido
(orden) al proveedor demora alrededor de 1 mes en llegar a Chile. Posteriormente, la distribuidora vende el producto
a distintos mayoristas otorgando a todos ellos un crédito comercial. Las rotaciones de inventario y cuentas por
cobrar de la distribuidora son iguales a 4 y 6 veces, respectivamente. ¿Cuál es el tiempo promedio (nº de días) que
transcurre entre el momento en que la distribuidora pone una orden al proveedor, y el momento en que la
distribuidora recibe el dinero de parte de sus clientes por la venta del producto? Explique su respuesta y suponga
que el año tiene 360 días.

c. Se planea otorgar un crédito de igual monto a dos empresas, el Banco “Flujo Seguro” y la pesquera “Flujos
Inciertos”, los cuales presentan características muy similares ya que ambos son líderes en sus respectivos mercados,
tienen buenas posibilidades de crecimiento, y sus acciones son cotizadas en Bolsa. Sin embargo, ambas entidades
tenían significativas diferencias en cuanto a la razón de endeudamiento, la que para el Banco es de 20/1 mientras
que la de la Pesquera es sólo de 4/1. Es evidente, por lo tanto, que se deberá cobrar una tasa de interés mayor al
Banco, pues ésta debe considerar una prima por riesgo más alta producto del mayor endeudamiento. Comente este
razonamiento dando los argumentos por los cuales está de acuerdo o en desacuerdo con él.

d. La cadena de supermercados Dumbo en los últimos años ha logrado mejorar bastante sus indicadores de eficiencia
en cobro llegando a tener una rotación de cuentas por cobrar igual a 36 veces. Por otro lado, ha hecho esfuerzos en
temas logísticos que le han permitido lograr rotaciones de inventarios iguales a 72 veces en el año. En cuanto a la
relación con sus proveedores, dado su alto poder de negociación con ellos ha logrado establecer contratos que le
permiten pagar por sus productos luego de 90 días de realizada la compra. ¿Cuántos días promedio dura el ciclo de
caja de la compañía? Interprete sus resultados y explique que implica esto para los proveedores.

e. ¿Qué relación existe entre el ciclo operativo de una empresa y la razón corriente (o circulante)? Fundamente su
respuesta.

2
TEMA II
Suponga que usted se encuentra analizando financieramente la Empresa “CONÉ”, empresa cuyo riesgo operacional
es equivalente al riesgo operacional promedio de las empresas de su país.

Los siguientes son los valores de algunas de las variables financieras de dicha empresa del año terminado el día de
ayer, y es la única información de que usted dispone (datos en US$). Suponga que los valores de las variables de
“stock” presentados en el cuadro siguiente, son los relevantes para el apropiado cálculo de las razones financieras
que usted estime convenientes como parte de su análisis.

VARIABLE EMPRESA “CONÉ”


ACTIVOS TOTALES (100% Operacionales) 150.000
TOTAL ACTIVOS CIRCULANTES (Solo Ctas. por Cobrar + Arriendos
56.000
Pagados por Adelantado)
CUENTAS POR COBRAR (Incluidas en Total de Activos Circulantes) 50.000
TOTAL PASIVOS (Solo Pasivos Circulantes + Pasivos de Largo Plazo) 37.500
PASIVOS CIRCULANTES (Solo: Sueldos por Pagar a sus Trabajadores +
Deuda con los dueños a 90 días)
Sueldos por Pagar a los Trabajadores (Vencimiento dentro de 1 día). 5.000
Deuda con los dueños (por préstamo recibido de ellos) Vence en 90 días. 23.000
PATRIMONIO TOTAL 112.500
VENTAS TOTALES DEL AÑO 225.000
RESULTADO OPERACIONAL DEL AÑO (Antes de Impuestos) 18.000
GASTOS FINANCIEROS ANUALES (Intereses) 2.250
UTILIDAD DEL EJERCICIO (Utilidad Neta del año terminado ayer) 15.750
GASTO POR DEPRECIACION ANUAL
13.500
(Gasto incluido para el cálculo del Resultado Operacional anual)

Notas
 En sus cálculos use dos decimales y suponga: 1 mes = 30 días; 1 año = 360 días; Impuestos = 0 %
 Todas las ventas de la empresa son hechas otorgando crédito de corto plazo a sus clientes (Cuentas por Cobrar),
se realizan de manera uniforme a través del año y todas ellas son de montos similares.
 Suponga que la empresa mantiene únicamente cuatro tipos de activos: Los Activos Circulantes: Cuentas por
Cobrar y Arriendos Pagados (mensualmente) por Adelantado y los Activos Fijos: Oficinas y Computadores.
 Los sueldos totales mensuales de la empresa son de $5.000 y siempre se pagan el primer día del mes siguiente
al mes en que se devengan. Eso explica el único Pasivo Circulante de la Operación (Salarios por Pagar) que
muestra la compañía. Todos los otros gastos de la empresa, con la sola excepción del Gasto por Depreciación,
se pagan de manera uniforme a través del mes en que ellos se devengan.

Suponga que la Empresa “CONÉ” tiene que pagar mañana, de manera impostergable, los sueldos que se le adeudan
a sus trabajadores por el mes recién terminado, es decir, $5.000. Usted es el Gerente de un Banco al que hoy se han
acercado los ejecutivos de la empresa y le han solicitado un préstamo por 30 días por los $5.000 que deben pagar
mañana. Si el Banco decide otorgar el crédito que le han solicitado, la tasa de interés de éste nuevo crédito sería de
2% mensual.
Pregunta: Considerando únicamente la información disponible, ¿Le otorgaría el préstamo? Analice la decisión
con la mayor profundidad que los números le permitan y si lo requiere haga los supuestos que le parezcan
apropiados.
Nota: Suponga que, durante el mes de enero, no habría nuevos préstamos, ni aportes de capital, ni postergaciones
o renegociaciones de pagos, etc., es decir, se pide un juicio preliminar basado únicamente en la información contable
disponible al 31 de diciembre.

3
TEMA III

A continuación, se presentan algunas cifras financieras de las aerolíneas de bajo costo Difficult Airlines y Delay
Airlines para el año 2023. Ambas empresas sólo tienen activos operacionales:

Información Financiera Difficult Delay


Ventas (millones de pesos) 500 400
Utilidad Neta (millones de pesos) 10,97 23,4
ROE 17,54% 17,55%
Rotación de Activos (veces) 2 2
Utilidad antes de Impuestos / Utilidad Operacional 0,7 0,9
Tasa de Impuesto a las Utilidades 35% 35%

a. Sobre la base únicamente de la información presentada ¿Cuál de estas dos aerolíneas parece estar mejor preparada
para competir en el negocio del transporte aéreo? Fundamente su respuesta mostrando los cálculos que Ud. estime
adecuados. Si calcula indicadores que combinan flujos con stocks, no utilice promedios en los stocks sino que el
saldo disponible de la cuenta de balance. Por ejemplo, Rotación de Activos = (Ventas / Activos); ROE = (Utilidad
Neta / Patrimonio), etc.

b. Al observar los resultados de ambas aerolíneas un analista del mercado declaró que “a su juicio ambas empresas
eran igualmente atractivas para un potencial accionista toda vez que los rendimientos patrimoniales de las empresas
(ROE) eran prácticamente idénticos.” ¿Está Ud. de acuerdo con esta aseveración? Fundamente su respuesta, sobre
la base únicamente de la información presentada, mostrando los cálculos que Ud. estime adecuados. Si calcula
indicadores que combinan flujos con stocks, no utilice promedios en los stocks sino que el saldo disponible de la
cuenta de balance. Por ejemplo, Rotación de Activos = (Ventas / Activos); ROE = (Utilidad Neta / Patrimonio), etc.

c. Suponga que la única partida no operacional en el estado de resultados de ambas aerolíneas, para el año 2023, son
los gastos financieros de la deuda. Suponga también que ambas empresas tienen la misma estructura de costos de
operación (proporción de costos fijos y variables). Si usted fuera una empresa clasificadora de riesgos, ¿cuál de las
dos empresas diría Ud. que tendría una mayor solvencia financiera en el largo plazo? Fundamente su respuesta
conceptual y numéricamente utilizando solamente la información presentada al inicio del enunciado.

d. Ambas aerolíneas usan un ratio financiero que se denomina yield, y se define como:

𝑉𝑒𝑛𝑡𝑎𝑠
𝑌𝑖𝑒𝑙𝑑
𝑅𝑃𝑀

Donde RPM es el número total de pasajeros que viajaron multiplicado por la distancia volada promedio.
¿Cuál es la lógica (desde un punto de vista financiero) de este indicador? Fundamente su respuesta.

4
TEMA IV (PROPUESTO)
A continuación, se presentan los estados financieros incompletos, en moneda del 31 de diciembre del 2023, de la
empresa carbonífera “KOKE” (cifras en millones de pesos):

BALANCE AL
ACTIVOS 31/12/23 31/12/22
Caja 11 20
Cuentas por Cobrar ? 34
Inventarios ? 26
Total Activo Circulante ? 80
Activo Fijo (neto) ? 25
Total Activos ? 105

PASIVOS Y PATRIMONIO
Cuentas por Pagar 25 20
Obligaciones con Bancos 30 35
Total Pasivo Circulante ? 55
Deuda de Largo Plazo ? 20
Capital y Reservas ? 30
Total Pasivos y Patrimonio 115 105

ESTADO DE RESULTADOS AÑO 2023

Ventas ?
Costo de Ventas ?
Gastos de Administración y Ventas 10
Depreciación 20
Resultado Operacional ?
Gastos Financieros ?
Resultado antes de Impuestos ?
Impuestos ?
Resultado después de Impuestos ?

A usted se le pide completar los estados financieros anteriores, en base a los indicadores financieros que se entregan
a continuación, para la empresa KOKE, al 31/12/23:

a) 0,4

ó
b) 𝐶𝑜𝑏𝑒𝑟𝑡𝑢𝑟𝑎 𝑑𝑒 𝑖𝑛𝑡𝑒𝑟𝑒𝑠𝑒𝑠 8

c) 𝑅𝑎𝑧ó𝑛 𝑐𝑜𝑟𝑟𝑖𝑒𝑛𝑡𝑒 𝑜 𝑐𝑖𝑟𝑐𝑢𝑙𝑎𝑛𝑡𝑒 1,4

d) 𝑇𝑒𝑠𝑡 á𝑐𝑖𝑑𝑜 𝑜 𝑟𝑎𝑧ó𝑛 𝑑𝑒 𝑙𝑖𝑞𝑢𝑖𝑑𝑒𝑧 1

e) 𝑅𝑒𝑛𝑡𝑎𝑏𝑖𝑙𝑖𝑑𝑎𝑑 𝑛𝑒𝑡𝑎 𝑑𝑒 𝑙𝑜𝑠 𝑎𝑐𝑡𝑖𝑣𝑜𝑠 0,18

f) 𝑅𝑜𝑡𝑎𝑐𝑖ó𝑛 𝑑𝑒 𝑖𝑛𝑣𝑒𝑛𝑡𝑎𝑟𝑖𝑜𝑠 5

g) 𝑃𝑒𝑟í𝑜𝑑𝑜 𝑝𝑟𝑜𝑚𝑒𝑑𝑖𝑜 𝑑𝑒 𝑐𝑜𝑏𝑟𝑎𝑛𝑧𝑎 𝑃𝑃𝐶 71,15 𝑑í𝑎𝑠

5
Explique detalladamente su respuesta mostrando los cálculos necesarios, y suponga que toda la venta de KOKE se
realiza a crédito y que un año tiene 365 días. En aquellas razones financieras en las que sea necesario dividir una
variable flujo por una variable stock, utilice un promedio de los años 2022 y 2023 para esta última.

También podría gustarte