Está en la página 1de 11

Tema:

Por Miss Daniela Vargas H.


FÍSICO Y
PSICOLÓGICO
INTERACCIONES EQUILIBRADAS
DE LOS SISTEMAS.
§ Concepto clave: Sistemas
§ Conceptos relacionados:
Equilibrio & Transformación.
§ Contexto global y exploración:
Identidad y relaciones,
§ Exploración: Conciencia y
mente.

https://richardmyblog.wordpress.com/2018/10/03/educando-en-saludsomos-lo-que-
comemos/
Tipo: Reflexión crítica, Soluciones a problemas que
genera la Malnutrición en algún sistema (ejemplo:
Hipertensión, exceso de colesterol LDL, aterosclerosis,
placa, trombosis, infarto, Resistencia a la insulina,
Diabetes tipo II, cálculos a la vesícula).

Nombre: “Boletín informativo: el impacto de las


soluciones científicas en la cura de enfermedades
generadas por una mal nutrición”.

Formato: Texto informativo y Reflexivo tipo artículo de


revista.
Ningún animal puede sobrevivir sin
mezcla de nutrientes puros
(carbohidratos, lípidos y proteínas).
Hopkins denominó a estas sustancias
como factores accesorios de la
alimentación. Luego Casimir Funk,
propuso el término VITAMINA.

https://www.ecured.cu/Christiaan_Eijkman http://bibliorepo.umce.cl/revista_educacion/1995/224/62_63.pdf
§ Los alimentos proveen a tu cuerpo materiales
“Nutrientes” que le permiten crecer y reparar los
tejidos (células), como también proporcionar energía,
para poder llevar a cabo todos los procesos y
funciones.

Ver Video:
https://www.youtube.com/watch?v=xyQY8a-ng6g

¿Cómo se
relaciona esto con
la célula?

CHONPS
La energía contenida en los
nutrientes se mide en calorías
(cal) o kilocalorías (kcal), que
equivalen a 1000 calorías.
Para satisfacer las
Caloría es la cantidad de
Energía necesaria para necesidades
aumentar la temperatura (ºC) energéticas todos
de un gr de agua. necesitamos
consumir una
cantidad de
calorías DIARIAS.

Nuestro cuerpo en estado de


reposo está consumiendo
energía (para mantener a las
células y los sistemas),
cuando se consume energía
en estado de reposo, nos
referimos al metabolismo
Basal (TMB).
PROTEÍNAS
Unidad básica: Aminoácidos
(Aás). CARBOHIDRATOS
Presentes en: Lácteos, clara Unidad básica: Monosacárido
de huevo, carne de pescado, (glucosa o fructosa).
pollo, cerdo, vacuno, Puedes encontrarlo como
legumbres como garbanzos, disacárido: Sacarosa, lactosa
porotos, lentejas, soya y y maltosa. Es la cantidad y tipo de
arvejas. Polisacáridos: almidón y alimento que una persona
celulosa. ingiere. Para que sea
Presentes en: papa, arroz, equilibrada debe estar
AGUA maíz, trigo, pastas, cereales, compuesta por una variedad
Elemento más importante de miel, azúcar, frutas. de nutrientes y que estos se
nuestro cuerpo 60-75%de tu presenten de forma
masa corporal. balanceada (Todo exceso
Consumo mínimo diario 2-2,5 hace mal).
litros (8 vasos de agua).
Tambien la puedes beber de
sopas, jugos, leche, frutas y
verduras.
VITAMINAS
Poseen distinto origen, MINERALES
pueden ser hidrofílicas o Se requieren en pequeñas
lipofílicas. cantidades.
El organismo lo requiere en Son elementos químicos: P,
pequeñas cantidades. Na, Fe, K, Zn, Mg, Ca, entre
La mayoría de las vitaminas otros.
NO pueden ser sintetizadas Se obtienen mediante en
por la célula, y las que agua potable, lácteos, frutas, Es la cantidad y tipo de
produce, se generan en vegetales verdes, cereales y alimento que una persona
cantidades insuficientes. frutos secos. ingiere. Para que sea
Están presentes en: frutas, equilibrada debe estar
verduras, y cereales. compuesta por una variedad
de nutrientes y que estos se
LIPIDOS presenten de forma
Unidad básica: ácidos grasos y glicerol. balanceada (Todo exceso
hace mal).
Se encuentran en animales (grasas sólidas a temperatura ambiente y
vegetales (aceites, líquidos a temperatura ambiente).
Alimentos con ácidos grasos saludables: nueces, maní, palta, aceites
vegetales, aceituna.
Otros alimentos: mantequilla, leche entera, embutidos, carne (grasa),
chocolate “normal”, yema de huevo, entre otros.
§ Crear grupos donde deberán:
§ Leer sobre:
§ 1. Carbohidratos, 2. proteínas, 3. lípidos, 4. agua, 5.
minerales (P, Na, Fe, K, Zn, Mg, Ca, entre otros) , 6.
vitaminas liposolubles e 7. vitaminas hidrosolubles.
§ En páginas: 26 a 28. En caso de grupo de vitaminas y
minerales, deberán buscar en páginas.
§ Explicar a compañeros las funciones de estas
moléculas, puedes buscar apoyo visual (no mas de
2 o 3 diapositivas). Presentación muy corta!
§¿Qué es bienestar físico y psicológico?
§¿Qué es equilibrio?

También podría gustarte