Está en la página 1de 4

TECNOLÓGICO SUPERIOR DE JALISCO EL GRULLO

Enero de 2024
El Grullo, Jalisco,
INSTITUTO TECNOLÓGICO JOSÉ MARIO MOLINA PASQUEL Y
HENRÍQUEZ.
CAMPUS EL GRULLO JALISCO
PROGRAMA: INGIENERIA GESTIÓN EMPRESARIAL

NORMA JUDITH PÉREZ RAMOS


NUMERO CONTROL: 200110474
SEMESTRE: 4º
MATERIA: HABILIDADES DIRECTIVAS ll
MAESTR@: MARTHA DURAN GONZALES
TEMA 2
ACTIVIDAD: 2.4 REPORTE DE LECTURA NEGOCIACION
FECHA: 25 FEBRERO 2024

Km. 5 carretera El Grullo - Ejutla s/n, Puerta de Barro, El Grullo, Jalisco. C.P.
48740
Tel: 321 38 73435 / www.tsj.mx
Negociación
Introducción:
La negociación es un proceso de aprendizaje preventivo y educativo, que invita al
reconocimiento de los sentimientos propios y ajenos, que genera la necesidad de aprender
nuevas formas de comunicación, de autorregular las emociones y razonar sobre las
interferencias que pudieron provocar dificultades, violencia, agresión, desequilibrio en las
relaciones interpersonales, sea entre los integrantes de una familia, de una comunidad
educativa o de la misma sociedad, la negociación consiste en el acercamiento de dos partes
opuestas, hasta que alcanzan una posición aceptable para ambas.
La comunicación entre las partes es el requisito más importante para llevar a cabo cualquier
negociación, el éxito de cada negociación depende un 90% de una buena comunicación.
Cada parte debe ser capaz de comunicar cuáles son sus objetivos de manera clara, sin
ningún tipo de ambigüedad, asegurándose de que se ha recibido el mensaje de manera
correcta debiendo responder todas las dudas que al oponente le surjan para evitar
problemas a lo largo de la negociación, algunas de las habilidades comunicativas que todo
negociador debe tener en cuenta son la argumentación, la pregunta y la escucha activa.

Resumen:

La negociación es un procedimiento, en el que dos o más personas que tienen intereses


comunes, intentan llegar a un acuerdo sobre aquellos puntos en que no concuerdan, con la
intención de resolver las diferencias y lograr un convenio beneficioso para las dos partes,
poseer habilidades de negociación es una cualidad que contribuye a alcanzar más
fácilmente los objetivos, contar con ciertas cualidades es fundamental para lograr una buena

Km. 5 carretera El Grullo - Ejutla s/n, Puerta de Barro, El Grullo, Jalisco. C.P.
48740
Tel: 321 38 73435 / www.tsj.mx
negociación; estas características pueden ser innatas o adquiridas, mediante una formación
adecuada y experiencia, un negociador que consigue cumplir sus intereses, es una persona
que conoce sus puntos fuertes y débiles y tiene objetivos claros para saber exactamente lo
que necesita conseguir en cada negociación; con paciencia y capacidades para analizar a
la otra parte y preparar una negociación acorde y exitosa.
Sin embargo, existen 3 estilos de negociación, variando el nivel de complejidad:
Negociación inmediata: no se busca un acercamiento con la otra parte, sino que es una
negociación rápida e impersonal.
Negociación progresiva: se intenta un acercamiento gradual y tomar conocimiento de las
posiciones de las partes. Este estilo de negociación se genera en un clima de confianza
Negociación situacional: aquí, el negociador va adaptando su estilo de negociación según
las circunstancias, brindándole la posibilidad de cambiar de estrategia según resulte más
conveniente.
La negociación se puede definir como un proceso de comunicación entre al menos
dos partes dirigido a alcanzar un acuerdo sobre intereses que se perciben como
divergentes, esta habilidad se basa en la capacidad de un individuo para participar en el
proceso de forma cooperativa, usando habilidades de comunicación respetuosa y asertiva,
con el fin de llegar a acuerdos beneficiosos y aceptables para todas las partes involucradas.

Conclusión:

Las habilidades de negociación son un elemento fundamental en cualquier ámbito de la


vida, ya que de ellas depende que se pueda llegar a acuerdos con otras personas y tomar
buenas decisiones. La negociación es útil en todos los sentidos, y para muchos es una
habilidad esencial dentro de su vida cotidiana, durante la negociación, es posible enfrentarse
a diferentes opciones y escenarios, y un buen negociador debe ser capaz de evaluarlas y
tomar decisiones que le beneficien, es decir, debe tener la capacidad de ver cuáles son las
ventajas y desventajas en cada escenario, decidir lo más conveniente, en este sentido, es
importante tomar en consideración factores como los beneficios, los riesgos y las

Km. 5 carretera El Grullo - Ejutla s/n, Puerta de Barro, El Grullo, Jalisco. C.P.
48740
Tel: 321 38 73435 / www.tsj.mx
consecuencias de cada opción, esto es fundamental en situaciones en las que el tiempo de
negociación es limitado, la habilidad de comunicarse de manera efectiva es difícil de
conseguir, porque se deben organizar y estructurar las ideas, y seleccionar muy bien las
palabras que se van a utilizar para transmitir el mensaje correcto.

Referencias
bloger. (marzo de 2021). blogger. Obtenido de teoria: https://tijuana-artes.blogspot.com/2012/08/la-
dimension-estetica-herbert-marcuse.html
Lifeder. (marzo de 2022). Lifeder. Obtenido de modelos gerenciales:
https://www.lifeder.com/modelos-gerenciales-toma-decisiones/
scielo. (diciembre de 2020). teoria. Obtenido de fundamental:
https://ve.scielo.org/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0001-
63652006000100024#:~:text=La%20Est%C3%A9tica%2C%20la%20cual%20fundamental
mente,se%20apega%20a%20estos%20principios.

Km. 5 carretera El Grullo - Ejutla s/n, Puerta de Barro, El Grullo, Jalisco. C.P.
48740
Tel: 321 38 73435 / www.tsj.mx

También podría gustarte