Está en la página 1de 5

Curso: Estadística

PRACTICAS SEMANA 1
- Conceptos Básicos
- Presentación de Datos

Integrantes:

- ARANIBAR ATUSPARIA, May Leen


- GAMBOA HUILLCAMASCO, Miriam Naty
- QUIROZ TRUJILLO, Jordy Anthony
- TÚPAC PÉREZ, Ángel Luis
- VILORIA MARCANO, Nancy Thays

Docente:

- ALATA LINARES, Vicky Leonor

CURSOS BASICOS CIENCIAS


MODULO 1: CONCEPTOS BÁSICOS Y PRESENTACION DE DATOS

SESION 1: CONCEPTOS BÁSICOS Y VARIABLES

1. Indique el tipo de variable usando la clasificación según su naturaleza y escala de medición:

Variable Tipo (naturaleza) Escala de medición


Cualitativa, Nominal, Ordinal
Cuantitativa discreta, Intervalo, Razón
Cuantitativa continua
Peso ( 53, 59, 60.1,…..) Cuantitativa continua Razón

Rangos de peso: 1=Menos de 40kg, 2=De 40 a Cualitativa Ordinal


60kg, 3=Más de 60kg

Sexo biológico: 1=Femenino, 2=Masculino Cualitativa Nominal

Código del carnet universitario Cualitativa Nominal

Calificación de un examen (10, 11.5, Cuantitativa continua Intervalo


18.5)
Calificación de un examen: 1=Insuficiente, Cualitativa Ordinal
2=Aceptable, 3=Sobresaliente

Admisión en UCI: 1=Si, 2=No Cualitativa Nominal

Transfusión sanguínea: 1=Recibió Cualitativa Nominal


transfusión, 2=No recibió transfusión

Número de operaciones Cuantitativa discreta Razón

Grupo sanguíneo: 1=A, 2=B, 3=AB, 4=O Cualitativa Nominal

Número de faltas en un partido de futbol Cuantitativa discreta Razón

Número de libros vendidos en Amazon Cuantitativa discreta Razón

Tiempo que demora el delivery Cuantitativa continua Razón

Temperatura en °C del horno Cuantitativa continua Intervalo

Ruido en decibelios Cuantitativa continua Razón

CURSOS BASICOS CIENCIAS


Puntaje de satisfacción por un servicio Cuantitativa discreta Intervalo
de: 1, 2, 3, 4, 5
Condición de mayor de edad: Cualitativa Nominal
Si, No
Rango de edad: Menos de 18, de 18 a Cualitativa Ordinal
59 años, Más de 60 años
Edad en años Cuantitativa continua Razón

CURSOS BASICOS CIENCIAS


2. Una consultora realiza una encuesta a una muestra aleatoria de 176
universitarios limeños que han recibido al menos una tutoría durante el ciclo
2023-1. Algunos de los resultados del estudio fueron:
 El 47% de los estudiantes utiliza los servicios de tutoría grupales; el 22%,
los servicios de tutoría individuales; y el 31%, ambos tipos de tutorías.
 Los estudiantes realizaron un promedio de 4 tutorías grupales durante el
ciclo 2023-1.
 El 33% de los estudiantes ha calificado como “muy bueno” los servicios
de tutoría individual; el 32%, como “bueno”; el 20%, como “regular”; y el
resto, como “malo”.
 Los estudiantes que han contratado los servicios de tutorías individuales
han pagado un promedio de 37 soles por hora.

En base a la información proporcionada, complete:

La población de estudio es: Todos los universitarios limeños que han recibido al
menos una tutoría durante el ciclo 2023-1
La muestra es: 176 universitarios limeños que han recibido al menos una tutoría
durante el ciclo 2023-1
La unidad elemental es: 1 universitario limeño que ha recibido al menos una
tutoría durante el ciclo 2023-1

Variable Tipo Escala de


medición
Tipo de tutoría (individual, grupal o ambas) Cualitativa Nominal

Cantidad de veces que ha utilizado el Cuantitativa Razón


servicio de tutoría grupal en el ciclo 2023-1 discreta
Calificación sobre el servicio de tutoría Cualitativa Ordinal
individual (Muy bueno, bueno, regular y malo)
Precio por hora del servicio de tutoría Cuantitativa Razón
individual continua

CURSOS BASICOS CIENCIAS


3. En el artículo: Relación entre Satisfacción Laboral, Estrés Laboral y sus Resultados
en Trabajadores de una Institución de Beneficencia de la Provincia de Concepción,
se presentó el siguiente resumen:
El objetivo de esta investigación es analizar la relación entre el estrés laboral y la satisfacción laboral en
una Institución de Beneficencia en la Provincia de Concepción. Se desarrolla un estudio empírico
transversal, descriptivo correlacional, con un universo del estudio conformado por 184 trabajadores,
segmentado en cinco grupos. El cuestionario autoadministrado y anónimo con 71 ítems divididos en 3
secciones: información general, estrés laboral y satisfacción laboral. El análisis de fiabilidad del
cuestionario presentó valores de alfa de Cronbach, para Satisfacción Laboral entre 0,656 y 0,923, para
Estrés Laboral entre 0,635 y 0,927 siendo aceptable la fiabilidad en ambos.
En general, respecto al estrés todos los grupos de trabajo se ubican en el cuadrante baja tensión, baja
demanda psicológica, alto control laboral y alto apoyo global. Respecto a Satisfacción laboral el promedio
general en las líneas de trabajo evaluadas es de 3,8 puntos, lo que denota un nivel mediano de
satisfacción laboral.
A partir del resumen del estudio, complete:
Las correlaciones permiten concluir que a mayor percepción de las variables de Satisfacción laboral y
mayor Control sobre el trabajo, se logra reducir el grado de estrés. Además, la dimensión de Apoyo Social
Laboral Global aumenta la Satisfacción Laboral, permitiendo disminuir el estrés.
Enlace: https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-24492018000300178

Complete:

Problema ¿Qué tipo de relación existe entre el estrés y la satisfacción laboral en una
institución de beneficencia en la provincia de Concepción?
Objetivo Analizar la relación entre el estrés y la satisfacción laboral en una institución de
beneficencia en la provincia de Concepción.
Población Trabajadores de la Institución de Beneficencia en la Provincia de Concepción
de estudio
Muestra 184 trabajadores de la Institución de Beneficencia en la Provincia de Concepción

Unidad elemental 1 trabajador de la Institución de Beneficencia en la Provincia de Concepción

Variable de Estrés laboral


investigación 1
Variable de Satisfacción laboral
investigación 2
Cuestionarios Buscar en la sección: “Metodología”
o Instrumento de
medición

CURSOS BASICOS CIENCIAS

También podría gustarte