Está en la página 1de 2

PLANIFICACIÓN DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

Grado: Primer grado Duración: 4 horas pedagógicas

I. TÍTULO DE LA SESIÓN
Multiplicación y División de números enteros II

II. APRENDIZAJES ESPERADOS


COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES
Actúa y piensa
 Emplea estrategias heurísticas para resolver
matemáticamente en Elabora y usa
problemas con multiplicación y división de
situaciones de estrategias
números enteros.
cantidad

III. SECUENCIA DIDÁCTICA


Inicio: (20 minutos)

 El docente da la bienvenida a los estudiantes y plantea el desafío a los estudiantes y les pide
que resuelvan el problema empleando operaciones con números enteros.

Cada vez que Andrés usa el cajero automático se le hace un descuento por
cada transacción de tarjeta de S/ 8, aunque esto no sucede si hace la
transacción directamente en ventanilla. Al iniciar el día Andrés tiene en su
cuenta S/ 400 y realiza las siguientes transacciones:
 Compró 2 entradas al cine a S/. 20 cada una.
 Pagó dos comidas en un restaurante por un costo de S/25 cada una.
 Sacó del cajero S/50.
 Realizó un pago de internet y telefonía desde el cajero por S/70.
 Pasó al banco y realizó una consignación a su cuenta de S/200.

Determinar el saldo de Andrés al finalizar el día.

 Los estudiantes dan respuesta a las preguntas de manera voluntaria


 El docente señala el propósito de la sesión que consiste en emplear estrategias heurísticas
para resolver problemas con números enteros, luego señala las siguientes pautas de trabajo
que serán consensuadas con los estudiantes:

Desarrollo: (50 minutos)


 Los estudiantes resuelven en parejas y dan solución al problema.
 El docente está atento a las preguntas y dudas de sus estudiantes.
 Los alumnos comparten sus resultados con sus compañeros.
 Los estudiantes realizan la siguiente actividad en la cual resuelven ejercicios de multiplicación y
división de números enteros.

Cierre: (15 minutos)

 El docente finaliza la sesión a través de una práctica calificada (recuperación)

IV. TAREA A TRABAJAR EN CASA


1. Investigar sobre la multiplicación de números enteros, elementos, casos que se presentan
y propiedades.

V. MATERIALES O RECURSOS A UTILIZAR


1. Ministerio de Educación. Texto escolar Matemática 1, (2012) Lima: Editorial Norma S.A.C.
2. MINEDU, Ministerio de Educación. Fascículo Rutas del Aprendizaje de Matemática ¿Qué y
cómo aprenden nuestros estudiantes? Ciclo VI, (2015) Lima: Corporación Gráfica Navarrete.
3. Papelógrafos, plumones, reglas, fichas de trabajo, cinta graduada.

También podría gustarte