Está en la página 1de 11

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA – 1º BACHILLERATO 1

LITERATURA: TEMA 3

TEMA 3:
LA LITERATURA MEDIEVAL

HISTORIA Y SOCIEDAD

1. ECONOMÍA Y ORGANIZACIÓN SOCIAL

 Edad Media: Se denomina Edad Media a un extenso periodo de unos mil años que comprende
desde el siglo V (caída del Imperio Romano) hasta finales del siglo XV (cambio concepción mundo).
 Feudalismo: La Europa occidental de esta época se organiza según un modelo económico y político
llamado feudalismo: el señor protege al vasallo y este trabaja en el campo para el señor.
 La sociedad medieval:
o En un primer momento, la sociedad medieval era agrícola, con un comercio poco
desarrollado, ciudades pequeñas y vías y medios de comunicación precarios.
o La sociedad medieval era estamental: estaba dividida en tres estamentos muy rígidos, sin
movilidad social: los eclesiásticos, los nobles y los labradores.

2. IDEAS Y CULTURA MEDIEVALES

 El concepto de autoridad procede de la concepción cerrada del saber (todo el saber ya se ha


desarrollado, faltaría compilarlo, recopilarlo). Se considera verdadero algo si un autor antiguo
(Platón, Aristóteles, los padres de la Iglesia…) lo ha afirmado en sus escritos.
 Concepción teocéntrica de la realidad: Dios es el origen y el destino de todas las cosas.
 Cultura popular medieval: no escrita, de transmisión oral, propia del estamento popular.
 Secularización de la cultura: a lo largo de la Edad Media la cultura saldrá de los monasterios; la
aristocracia se refinará y se interesará por el saber. Hasta la aparición, desde finales del siglo XI, de
las primeras universidades.
 El papel de la mujer en la Edad Media: el amor cortés. A lo largo de la Edad Media, la mujer ha
desempeñado un papel subordinado al hombre. Desde finales del siglo XI, surge la corriente del
amor cortés en el sur de Francia, en el que la imagen de la mujer se revaloriza cuando la Iglesia
reivindica la figura de la Virgen María.

3. ESPAÑA

 Situación lingüística de la península ibérica:


o Con la invasión del Imperio Romano, el latín había sustituido a todas las lenguas prerromanas
excepto el euskera. Este latín fue adquiriendo con el tiempo particularidades que lo fueron
haciendo diferente según las zonas.
o Con la invasión musulmana, el árabe se habló también en las zonas conquistadas, aunque los
antiguos habitantes siguieron hablando su peculiar latín.
o Los dialectos romances (a partir del VIII) eran: al norte: el gallego-portugués, el astur-leonés,
el castellano, el navarro aragonés y el catalán; al sur: los dialectos mozárabes.
o El castellano se fue extendiendo progresivamente al compás del dominio político de Castilla.
o El latín siguió usándose como lengua de cultura (escrita) hasta mucho más tarde.
 Las glosas:
o Los primeros testimonios escritos en romance son las glosas emilianenses, anotaciones que
algún monje escribió en lengua vulgar para explicar unos documentos escritos en latín (s. X)
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA – 1º BACHILLERATO 2
LITERATURA: UNIDAD 3: LA LITERATURA DE LA EDAD MEDIA

LA POESÍA ORAL

La aparición del verso suele preceder al de la prosa en las diversas literaturas. Es algo natural en una
sociedad mayoritariamente iletrada en la que las composiciones deben ser transmitidas de memoria, ya
que el verso favorece la memorización. Solo mucho después son recogidas por escrito.
Tanto la poesía lírica (para expresar sentimientos) como la poesía épica (para narrar sucesos diversos),
están íntimamente ligadas al canto y a la música. Ambas, épica y lírica, serían transmitidas por los juglares,
cantores y actores que divertían a las gentes en pueblos y castillos. Aunque se puede suponer un creador
individual, se van modificando, lo que explica su anonimia y la multiplicidad de variantes.

La lírica peninsular primitiva

 Las jarchas
Son breves composiciones líricas en mozárabe (la lengua derivada del latín hablada en al-Ándalus por
cristianos), que aparecen incluidas al final de las moaxajas (poemas cultos en árabe o hebreo).
Son las composiciones más antiguas, de los siglos X y XI. Comparten características con otras
expresiones líricas peninsulares y europeas: temas amorosos, canciones puestas en boca de mujer,
sencillez expresiva, versos cortos, ambiente urbano.

 Las cantigas de amigo


Son composiciones escritas en gallego-portugués. Igual que las jarchas, tienen tema amoroso, voz
femenina; sin embargo, son de mayor extensión, tienen estrofas encadenadas mediante el uso del
paralelismo, continuas referencias a la naturaleza, que revelarían la realidad social campesina y marinera
de Galicia, frente al ambiente urbano mozárabe. Las cantigas de amigo más antiguas son del siglo XII.

 Villancicos
Composiciones líricas propias de Castilla. Las menos antiguas de la lírica peninsular primitiva (XV).
Muchas de estas composiciones se recogen después en los cancioneros tradicionales (Cancionero de
Baena, Cancionero de Palacio, etc.), procedentes de diversos autores, como el Marqués de Santillana.

 Endechas canarias
Las endechas son canciones fúnebres, de lamento, tradicionales de los aborígenes de las Islas Canarias,
que las cantaban en su lengua nativa. Los colonizadores se apropiaron también de ellas y compusieron
algunas del mismo estilo en castellano, como las Endechas a Guillén Peraza. Normalmente eran estrofas de
cuatro versos de arte menor con rima en asonante.

La épica

La épica es la narración de las hazañas de un héroe, antepasado del pueblo que las canta. Los poemas
épicos cuentan sucesos de carácter históricos convenientemente literaturizados. Estos poemas recibían el
nombre de cantar de gesta porque se cantaban o recitaban acompañados de una melodía y porque
relataban gestas o hazañas de grandes héroes.
En la Europa medieval fueron frecuentes: el francés Cantar de Roldán y el alemán Cantar de los
Nibelungos. Todos estos cantares difunden valores propios de la aristocracia feudal, valores que estarían
encarnados en los héroes del relato. En castellano debieron de ser más numerosos, pero sólo se conserva
casi entero el Cantar de mio Cid.
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA – 1º BACHILLERATO 3
LITERATURA: TEMA 3

Cantar de mio Cid

 Texto, autor y fecha: Hay varias teorías sobre su autoría y su datación:


a) El texto que conocemos es de mediados del XII, obra de dos o más juglares. Señalan que el realismo
del texto sugiere una redacción primitiva no muy lejana a la época de la vida del Cid (finales del siglo XI).
b) La unidad del texto apuntaría hacia un único autor culto, probablemente un tal Per Abbat, y lo
escribió hacia finales del XII o principios del XIII, puesto que tiene elementos legendarios, aparte de los
históricos.
 Métrica: Los versos del Cantar se agrupan en tiradas monorrimas (con la misma rima) y asonantes,
de desigual extensión. Los versos son irregulares, de alrededor de 16 sílabas, sin medida fija, y están
divididos en dos hemistiquios con fuerte cesura intermedia
 Lengua y estilo: Destacan su claridad, su concreción y su sobriedad expresiva, (hay que recordar
quienes eran sus destinatarios y que la transmisión era oral), así como las frecuentes invocaciones a los
oyentes, las expresiones exclamativas, el uso de los epítetos épicos -adjetivos que sirven para magnificar
al héroe (el que en buen hora çinxó espada, el que en buen hora nació, el de la luenga barba, el que
Valencia gañó). A la memorización de los juglares ayudarían los frecuentes paralelismos y las constantes
repeticiones. En cuanto al léxico son habituales: arcaísmos, arabismos y dialectalismos aragoneses.

 Estructura y contenido:
La estructura interna está marcada por el doble proceso de pérdida (destierro) y recuperación del
honor del Cid (bodas de sus hijas con los infantes de Carrión), nueva pérdida (afrenta de Corpes) y nueva
recuperación del honor (anuncio de nuevas bodas con los hijos de los reyes de Navarra y Aragón)
El poema se ha dividido modernamente en tres partes o cantares:
o Cantar del destierro: Tras ser acusado de quedarse con impuestos, el Cid es desterrado por el rey
Alfonso VI. Acompañado de algunos fieles, abandona Burgos, dejando allí a su mujer Jimena y a sus
hijas, Elvira y Sol. El rey prohíbe que se les ayude y el Cid marcha a conquistar tierras infieles para
conseguir el perdón real.
o Cantar de las bodas: El Cid conquista Valencia y consigue finalmente el perdón de Alfonso VI, quien
concierta un ventajoso matrimonio para sus hijas con los infantes de Carrión.
o Cantar de la afrenta de Corpes: Tras las burlas de las mesnadas del Cid ante la cobardía demostrada
en algunos episodios y luchas por los infantes de Carrión, estos se vengan maltratando a las hijas
del Cid y abandonándolas al creerlas muertas. El Cid pide justicia al rey, quien castiga a los infantes
de Carrión y concierta las bodas de las hijas del Cid con los infantes de Navarra y Aragón.

LA PROSA

El latín fue durante gran parte de la Edad Media la lengua de los textos escritos. Paulatinamente, el
castellano se va introduciendo en los textos en prosa.

Alfonso X, el Sabio (1221-1284)


En la segunda mitad del siglo XIII aparece y se desarrolla la prosa castellana, especialmente debido al
empeño del rey Alfonso X, el Sabio por utilizar el castellano como lengua de cultura en lugar del latín.
Quería crear una conciencia nacional con la ayuda de la lengua vernácula. Alfonso X pretende que el
castellano sea el vehículo de toda la riqueza cultural arábiga, judía y cristiana de su reino y anima la
traducción al romance de múltiples obras orientales en la Escuela de Traductores de Toledo.
Las obras escritas bajo la dirección y estímulo de Alfonso X son muy variadas: obras históricas (Estoria
de España, Grande e General Estoria), obras jurídicas (Las Siete Partidas); obras científicas (Libros del
saber de astronomía); obras de entretenimiento (Libro de axedrez, dados e tablas).
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA – 1º BACHILLERATO 4
LITERATURA: UNIDAD 3: LA LITERATURA DE LA EDAD MEDIA

Don Juan Manuel


Sobrino de Alfonso X el Sabio, participó muy activamente en las luchas internas del reino y en los
conflictos entre los nobles y el poder real.
Como creador literario, suele tener la intención de adoctrinar a los nobles de su tiempo, a través de
modelos de comportamiento adecuados a su estamento, con lo que defiende el orden feudal que
comenzaba a estar amenazado.

El conde Lucanor o Libro de Patronio es la más conocida de sus obras. Consta de cinco partes distintas
pero todas con intención didáctica y de temática relacionada con los problemas de los nobles:
a) Primera parte: cincuenta exemplos que Juan Manuel toma de distintas fuentes y que inserta dentro
de un “marco” que repite en cada cuento: el conde Lucanor expone un problema práctico a su consejero
Patronio, quien, para aconsejarle, le narra un cuento. Se indica que el conde pone en práctica el consejo y
le va bien y entonces aparece don Juan Manuel como personaje e incluye un pareado que resume la
moraleja del relato.
b) Segunda, tercera y cuarta parte: conjunto de proverbios que oscurecen progresivamente su
significado.
c) Quinta parte: un tratado doctrinal de tema religioso.

EL MESTER DE CLERECÍA.

El auge económico y social del siglo XIII lleva aparejado un desarrollo cultural que permitirá la escritura
y difusión de libros cultos, ya no solo en latín, sino también en castellano. Hay un claro interés por parte de
estos autores de ser conocidos y entendidos por el pueblo llano.

Las obras del mester de clerecía son obras escritas por autores cultos, habitualmente clérigos, sujetas
a una técnica poética precisa. Frente a la poesía juglaresca, estos textos no están concebidos para el canto
y su métrica está bien determinada: estrofas monorrimas de cuatro versos de catorce sílabas con fuerte
cesura intermedia. Esta estrofa se llama cuaderna vía.
Los temas son normalmente religiosos, aunque también hay poemas de contenido histórico o
novelesco. Todas tienen común su intención didáctica, generalmente unida a los intereses de monasterios,
diócesis, órdenes religiosas o de la Iglesia en general. De ahí la abundancia de colecciones de milagros o
vidas de santos. Este interés propagandístico explica el estilo familiar, sencillo y ameno de muchas de las
obras y el empleo de recursos técnicos juglarescos con los que atraer el interés del auditorio.

1.1. Gonzalo de Berceo

Es la figura más destacada del mester de clerecía durante el siglo XIII. Fue clérigo en el monasterio de
San Millán de la Cogolla.
Su obra tenía una intención propagandística, ya que pretendía convertir su monasterio, ubicado en la
ruta del camino de Santiago, en lugar de peregrinación, además de solicitar directamente que los pueblos
tributarios del monasterio pagaran los diezmos correspondientes.
Además de la intención propagandística, destaca en sus obras la intención didáctica. La obra de
Berceo se inserta dentro de la gran campaña pedagógica de la Iglesia de la época que pretendía en primer
lugar, educar al bajo clero ignorante en el momento en que el Concilio de Letrán había permitido la
predicación en la lengua del pueblo; por otra parte, reivindicar la figura de la Virgen María y, por último,
defender el orden establecido.
En su producción destacan vidas de santos (Vida de San Millán, Vida de Santo Domingo de Silos) y
obras marianas. A este tipo pertenece su obra más conocida: Milagros de Nuestra Señora.
Los Milagros de Nuestra Señora son una colección de veinticinco relatos, muchos de ellos inspirados
en otros que en la época gozaban de gran popularidad en Europa, en los que la Virgen aparece como
intercesora de los humanos con arreglo al nuevo papel de María en la sociedad medieval. La sociedad
medieval completa (de los campesinos a los obispos) aparece dominado por los poderes sobrenaturales de
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA – 1º BACHILLERATO 5
LITERATURA: TEMA 3

la Virgen. El propósito es preservar el orden establecido, invocando la posibilidad del milagro cotidiano y de
una vida entera o, por el contrario, de un castigo ejemplar.

1.2. Juan Ruiz, arcipreste de Hita

1.2.1. Libro de buen amor: texto, autor, fecha y título.

Es uno de los libros más importantes e interesantes del Mester de Clerecía. En él su autor confiesa
llamarse Juan Ruiz y ser arcipreste de Hita. Se saben pocos datos más del autor. Tampoco se conoce su
fecha de composición, aunque debió ser alrededor de 1330 o 1343. Los manuscritos encontrados no tienen
título, pero, recientemente, se propuso el título de Libro de buen amor, que ha sido generalmente
aceptado.

1.2.2. Métrica, lengua y estilo.

El Libro de buen amor es un extenso poema de más de mil setecientas estrofas (unos siete mil versos),
la mayor parte de ellas escritas en cuaderna vía, aunque abundan otros metros y estrofas en las que el
autor muestra su virtuosismo poético. Incluso en la cuaderna vía abundan los hemistiquios de ocho sílabas,
más próximos al ritmo del romance, frente a los preceptivos versos de siete sílabas. Esto demuestra que
Juan Ruiz tiene un consumado dominio de la métrica, mayor que el de los juglares y aun de los clérigos de
la época.
En su lengua y estilo abundan tanto los recursos de la tradición culta como los de la popular. De la
tradición culta destacamos un extraordinario repertorio léxico y sintáctico y un gran uso de figuras
literarias: enumeraciones, sinónimos, anáforas, interrogaciones retóricas, juegos de palabras.
De la tradición popular cabe señalar el uso de diminutivo con valor afectivo, el abundante empleo de
refranes, uso de modismos1 y exclamaciones.
Destacan, por otra parte, los diálogos frecuentes que dramatizan el relato. El aire festivo y burlón es
característico de una obra en la que la ironía, la parodia y la caricatura serán rasgos básicos de un autor que
no expresa en ella una visión complaciente del mundo.

1.2.3. Estructura y contenido

El Libro está compuesto de numerosos materiales muy heterogéneos, hilvanados por el hilo narrativo
de la primera persona:
a) Un prólogo en prosa donde declara la intención de la obra.
b) Una serie de aventuras amorosas con diversas mujeres
c) Una colección de treinta y dos fábulas y cuentos con intención didáctica.
d) Episodios adaptados de textos latinos medievales (el relato de don Melón y doña Endrina).
e) Un conjunto de digresiones2 morales o satíricas 3 (la del poder del dinero o la censura del clero
libertino).
f) Sátiras y parodias4
g) Pasajes alegóricos como la pelea de don Carnal y doña Cuaresma.
h) Un grupo de composiciones líricas y juglarescas.

Esta diversidad adquiere unidad por el uso de la primera persona narrativa y por el tema común del
amor y los engaños.

1 Modismo: Expresión fija, privativa de una lengua, cuyo significado no se deduce de las palabras que la forman. Ejemplo: a troche y
moche.
2 Digresión: efecto de romper el hilo del discurso y de hablar en él de cosas que no tengan conexión o íntimo enlace con aquello de

que se está tratando.


3 Sátírico: que tiene como finalidad censurar acremente o poner en ridículo a alguien o algo.
4 Parodia: imitación burlesca.
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA – 1º BACHILLERATO 6
LITERATURA: UNIDAD 3: LA LITERATURA DE LA EDAD MEDIA

Los temas recurrentes son el amor, la muerte y el destino. El amor es presentado como una fuerza
imperiosa natural y arrolladora, llena de erotismo. La muerte es la fuerza opuesta al amor y a la vida, frente
a la creencia cristiana como liberadora. El destino está marcado por las estrellas y es difícil escapar a él.

1.2.4. Intención e interpretación del Libro de buen amor

El Libro de buen amor es una obra de difícil interpretación: variado en sus temas y géneros, de
estructura compleja y contenido ambiguo e incluso, a veces, contradictorio. La intención del autor no
resulta fácil de desentrañar. En varias ocasiones afirma que su intención es dar a conocer los caminos y
formas de ejercitarse en el buen amor, esto es, el amor a Dios. De esta forma, el mal amor se identifica con
el amor carnal y humano, esto es, con el pecado. Así, intenta moralizar a sus lectores presentando lo
contrario de lo que intenta enseñar, es decir, haciendo que todas las aventuras amorosas del protagonista
terminen mal y que los lectores se sientan impulsados a rechazar el loco amor.
El problema es que, pese a lo afirmado, en la obra prima la exaltación del amor carnal con un tono
vitalista, regocijante, irónico y burlesco que la convierten en un descarado manual de incitación a disfrutar
de la vida.
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA – 1º BACHILLERATO 7
LITERATURA: TEMA 3

EL SIGLO XV

El siglo XV supuso la descomposición del mundo medieval. La rígida estructura estamental fue
sustituida por una situación de mayor movilidad en la sociedad. En literatura, los modos y temas de la Edad
Media seguían presentes, pero comenzaban a aparecer muestras del espíritu renovador y burgués que
derivó en el Renacimiento, por lo que se habla en esta etapa del prerrenacimiento. La iglesia va perdiendo
fuerza en la cultura, que comenzó a florecer también en la Corte, con la nobleza.

1. La lírica tradicional

Los primeros testimonios escritos en castellano de lírica tradicional son de fines del siglo XV, si bien
debía cantarse desde mucho tiempo atrás. En este cancionero popular y tradicional, cuya forma más
difundida es la del villancico (canción propia de villanos), pero también las jarchas o las cantigas de amigo
en galaico-portugués. Son sencillas pero de gran riqueza simbólica.
Durante los siglos XV al XVII esta poesía tradicional convivió con innumerables imitaciones cultas
realizada por poetas conocidos que se interesaron por los temas, motivos y recursos formales de la lírica
popular.

1.1. El Romancero viejo

1.1.1. Los textos: el Romancero como género literario

Se denomina Romancero viejo al conjunto de romances que se cantaban a finales de la Edad


Media. Algunos se han conservado escritos a partir del siglo XV y, sobre todo, en el XVI, recopilados bien en
cancioneros con otros poemas, o en colecciones de romances llamadas romanceros impresos en pliegos
sueltos (cuadernillos de cuatro hojas que se vendían a muy bajo precio).
El Romancero viejo es un género de origen oral y popular a fines de la Edad Media, pero está
sometido a las determinaciones de los textos escritos, ya que fue recopilado para ser leído por un público
burgués e incluso cortesano en los albores del Renacimiento cuando se produce una revalorización culta de
lo popular.
Se denomina Romancero nuevo al corpus de romances escrito por los poetas cultos de los siglos
XVI y XVII (Cervantes, Lope de Vega, Góngora, Quevedo…) que continúan cultivando el romance al calor de
la revalorización culta de lo popular antes mencionada.

1.1.2. El origen de los romances

El origen de los romances a fines de la Edad Media parece situarse en la descomposición de los
grandes poemas épicos. Al segmentarse definitivamente los largos versos de los cantares de gesta, los
hemistiquios iniciales habrían dado lugar a los versos impares sin rima de los romances, mientras que los
pares asonantados de estos procederían del segundo hemistiquio de los versos de la épica y de ahí que
conserven la rima. La tendencia creciente de los cantares de gesta a los versos de dieciséis sílabas explicaría
la forma octosilábica de los romances.

1.1.3. Características estructurales y formales

Los rasgos formales y estructurales del romance vienen muy condicionados por el secular modo de
transmisión oral y por ese origen que lo emparenta con la canción popular y las gestas épicas. La recreación
constante de los romances a través de su difusión oral hace que un mismo romance puedan tener
numerosas variantes.
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA – 1º BACHILLERATO 8
LITERATURA: UNIDAD 3: LA LITERATURA DE LA EDAD MEDIA

Los recursos formales más comunes son las repeticiones, las enumeraciones, las antítesis, la
alternancia de los tiempos verbales, el uso de fórmulas y epítetos épicos, el lenguaje arcaizante, la
actualización de la acción mediante el adverbio ya o el presente histórico, las llamadas al oyente, los
diálogos frecuentes, la sencillez sintáctica, la ausencia de símiles y metáforas complejas. Por tanto, los
romances se caracterizan por su aparente claridad y sencillez.
El poder expresivo y dramático de los romances se consigue mediante la concentración, la
concisión, la comprensión estilística, la sugerencia emocional. De ahí el fragmentarismo de los romances:
en muchos de ellos la acción se inicia y/o termina abruptamente; son característicos los comienzos in
medias res y los finales truncados.

1.1.4. Temas y tipos principales

Temáticamente, suelen clasificarse los romances viejos en:


a) Romances de tema épico castellano (el rey don Rodrigo, Bernardo del Carpio, Fernán González, los
infantes de Lara, el Cid…).
b) Romances fronterizos y moriscos (desarrollan escaramuzas guerreras entre moros y cristianos en las
tierras de frontera, o bien cantan la caballerosidad y refinamiento de los moros)
c) Romances de tema épico francés (Carlomagno, Roldán, la batalla de Roncesvalles…)
d) Romances novelescos y líricos (temas bíblicos, mitológicos, de historia clásica o puramente inventados).

2. La poesía cancioneril

El prerrenacimiento lleva la cultura a la Corte. Prueba de ello es la aparición de los cancioneros,


obras de poetas cortesanos para consumo de lectores alejados del mundo de los monasterios, que hasta
entonces había dominado la poesía culta.

2.1. Características

Se trata de una poesía cortesana, desarrollada en general en torno a las cortes de los nobles y
reyes. Es aquí donde se empieza a fraguar un ideal de caballero que tendrá su máximo auge en pleno
Renacimiento.
La literatura del XV se caracteriza, ante todo, por el elevado número de poetas del que se tiene
conocimiento porque sus obras han sido recogidas en las numerosas colecciones de poemas, colectivas o
de autores individuales, llamadas cancioneros. En los cancioneros se recogen los poemas de algunos
personajes de la Corte, que lucían su ingenio a través de estas composiciones.
Los temas tratados son:
• La poesía amorosa mantiene todavía la influencia de la tradición trovadoresca de origen provenzal.
El amor refleja las convenciones del amor cortés y es concebido como un servicio en el que el caballero está
sujeto al dominio de la dama.
• La poesía didáctico-moral se caracteriza por su tono elevado y solemne.

Se produce un cambio en la actitud del poeta, que más que expresar sentimientos exhibe su
ingenio.
Los poetas de cancionero utilizan principalmente dos formas métricas:
a) Versos cortos (octosílabos) para temas de amor, debates, elogios, sátiras y burlas.
b) Versos de arte mayor castellano, con medida variable entre 14 y 16 sílabas.

2.2. Principales poetas


Hay que destacar sobre todo a tres grandes poetas: El Marqués de Santillana, Juan de Mena y Jorge
Manrique, con sus Coplas a la muerte de su padre.
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA – 1º BACHILLERATO 9
LITERATURA: TEMA 3

2.2.1. JORGE MANRIQUE

Es el poeta más importante del reinado de los Reyes Católicos, hijo de don Rodrigo, un noble
defensor de los intereses de Isabel la Católica. Al fallecer este, Jorge escribió el maravilloso poema elegíaco
que los ha inmortalizado a ambos: las Coplas a la muerte de su padre. Es autor, además, de varios poemas
cancioneriles escritos en versos cortos (octosílabos) inspirados en la moda cortesana de la época (temas
amorosos, burlescos y morales).

Coplas a la muerte de su padre


a) Frente a esta lírica de convenciones cortesanas que se produce en el siglo XV de manera
generalizada, las Coplas a la muerte de su padre sobrecogen todavía al lector actual: los sentimientos
afloran por encima de los tópicos.
b) Forma. Se trata de un poema elegíaco compuesto en cuarenta estrofas (también llamadas coplas
manriqueñas o coplas de pie quebrado, de 12 versos).
c) Contenido. las Coplas se pueden dividir en cuatro partes:
1) Fugacidad de la vida e insensatez de lo mundano.
2) Grandes personajes contemporáneos que, a pesar de ser importantes, mueren.
3) Evocación de hechos notables.
4) Muerte de don Rodrigo.
A través de estas cuatro partes, el poema sigue una línea de lo general a lo particular (la muerte se
presenta desde un punto de vista general, para terminar particularizándose en el padre del poeta)
d) El tiempo y su inevitable curso, la fortuna y la muerte son temas que atraen a los poetas del
momento. Ambas se superan gracias a la aceptación y resignación cristianas. En el poema la muerte es
aceptada; pero se acepta sobre todo si la muerte ocurre tras una vida digna. Por otra parte, dos vías se
abren para aquel que vive y muere en paz: el paraíso prometido por la religión cristiana y la tercera vida, la
de la fama (grata al hombre renacentista). De esta manera, Jorge Manrique logra, gracias a su poema, que
el gran varón que fue su padre permanezca en el recuerdo.

3. La prosa y el teatro.

3.1. La prosa
Como en la poesía, en la prosa y el teatro del siglo XV ya se perciben los nuevos caminos del
Renacimiento, si bien, por lo general, siguen apareciendo los patrones medievales, con predominio de lo
didáctico y del tema religioso. Triunfa la novela de caballerías, como el Amadís de Gaula.

3.2. El teatro
En Castilla, la producción teatral medieval fue muy reducida y se limita a escenas religiosas.

4. La Celestina

La Celestina es la obra más representativa del siglo XV. Con ella se pone fin a la literatura medieval
y se anuncia el Renacimiento. En La Celestina se encuentran reunidos el idealismo amoroso procedente del
mundo cortesano medieval y el ambiente burgués de las ciudades de la época, los personajes de cuna
elevada y el mundo de los criados, el estilo latinizante y retórico y las expresiones más coloquiales.

4.1. Texto y autor


En 1499 se publica anónima la Comedia de Calisto y Melibea. Constaba de 16 actos. Se reedita al
año siguiente, acompañada de unos preliminares en los que aparece el nombre del autor, Fernando de
Rojas, que dice haberse encontrado el acto I ya escrito por un desconocido y haber continuado la obra. En
1502 se imprime con un nuevo título Tragicomedia de Calisto y Melibea y con cinco nuevos actos. Éste es el
texto definitivo que ha pasado a la historia con el título de La Celestina, nombre del personaje más
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA – 1º BACHILLERATO 10
LITERATURA: UNIDAD 3: LA LITERATURA DE LA EDAD MEDIA

significativo de la obra. El éxito de la Tragicomedia será inmenso y las ediciones se sucederán desde
entonces.

Fernando de Rojas pertenecía a una familia de judíos conversos. Estudió leyes en Salamanca, donde
compuso La Celestina. Se casó con una mujer también de familia conversa y vivió, pues, durante toda su
vida en el ambiente hostil a esta minoría, lo que probablemente influyó en su visión pesimista del mundo.

4.2. Argumento

El eje narrativo de la obra son los amores de Calisto y Melibea. Calisto entra por azar en el huerto
de Melibea, a la que declara la pasión que ha despertado en él, pero la doncella lo rechaza. Aconsejado por
su criado Sempronio, recurre a las artes de una alcahueta, Celestina.
Celestina se vale de su capacidad de persuasión y sus artes mágicas para cambiar la voluntad de
Melibea, pero, cuando recibe el premio de Calisto, Pármeno y Sempronio la asesinan por no compartirlo
con ellos. Mientras tanto, Calisto continúa con sus encuentros amorosos con Melibea, hasta que una noche
cae desde la tapia del jardín y muere. Melibea declara todo lo sucedido a su padre y se suicida lanzándose
de lo alto de una torre. La obra termina con el llanto de Pleberio por la muerte de su hija.

4.3. Género y estilo

La Celestina es una obra dialogada de considerable extensión. Esto ha hecho que para unos se trata
de una obra de teatro, a pesar de que su extensión, el tratamiento del espacio y el tiempo y la escenas
íntimas la haría irrepresentable en la época. Por estos motivos, otros piensan que estamos ante una novela
dialogada, aunque no existe narrador. La opción más extendida es que es una obra dialogada no destinada
a la representación pública sino a la lectura colectiva.

En cuanto al lenguaje y estilo, coinciden en la obra la lengua culta y erudita y la lengua popular.
Cada personaje suele hablar de acuerdo a su condición social, salvo Celestina que cambia de registro según
el interlocutor o la situación en que se encuentren.

4.4. Temática

El tema principal es el amor. El amor cortés, los sentimientos amorosos sinceros y la sexualidad
mediante prostitución, son absorbidos como motivaciones por Celestina, que ofrece siempre una misma
solución: el amor es el goce intenso del sexo.
La intervención de Celestina hace aflorar dos temas colaterales:
- La codicia de dinero.
- La muerte.
Como temas secundarios aparecen: a) la brujería y magia; b) el ambiente de prostitución; c) la vida
urbana y los cambios sociales entre criados y señores; d) la fortuna; e) la reflexión sobre el sentido de la
vida.

4.5. Los personajes

Los personajes de La Celestina se dividen en dos grupos sociales:

a) Los personajes de elevada clase social

• Calisto: es el galán. Rico, ocioso, se comporta como un enamorado cegado por la pasión. Para
conseguir su objetivo, Melibea, carece de escrúpulos.
LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA – 1º BACHILLERATO 11
LITERATURA: TEMA 3

• Melibea: también es una joven rica y de buena familia. Se comporta de una manera muy activa en
la obra. No oculta su pasión y muere finalmente por ella. Es un personaje que se deja engañar en la primera
parte, pero que se muestra muy decidida en la segunda parte. Es la persona más honesta de la obra.
• Pleberio y Alisa: padres de Melibea, son personajes de poco relieve, padres que desconocen las
andanzas de su hija hasta que el final trágico.

B) Los personajes de clases populares

• Celestina: alcahueta, maga y hechicera, con gran conocimiento de la vida y del corazón humano. Es
la figura central en las relaciones del resto de los personajes de la obra. Pese a su sabiduría, está cegada por
la ambición, lo que la conducirá a la muerte.
• Los criados (Pármeno y Sempronio, Tristán y Sosia) y las prostitutas (Areúsa y Elicia) representan el
dominio de los sentidos, del interés egoísta y de la codicia.

4.6. Contenido e intención del autor

Amor, muerte, ambición, egoísmo, codicia, lucha de clases son los temas centrales de La Celestina.
Amor entre los protagonistas y también en las personas de baja clase social (lo que es en la literatura culta
muy novedoso); muerte de gran parte de los personajes; ambición extrema en los criados y la vieja
alcahueta, pero también en Pleberio, el padre de Melibea, que ha dedicado su vida a atesorar bienes; lucha
de clases desde la primera hasta la última página.

En cuanto a las interpretaciones de la obra hay dos opiniones básicas: hay quienes consideran que
la obra tiene una finalidad moral y pretende mostrar a los lectores las consecuencias de los malos
comportamientos (mueren todos los personajes, que se mueven por lujuria o codicia). Otros, haciendo
hincapié en el origen converso del autor, subrayan la visión que ofrece de esa realidad conflictiva, su
desengaño y su honda desesperación, la concepción de la vida como guerra e, incluso, su completo
nihilismo.

La Celestina cierra de modo brillante la literatura castellana medieval, mostrando abiertamente el


conflicto entre los nuevos y viejos valores. Los personajes, los sentimientos, incluso los modelos literarios
son sistemáticamente destruidos en una sociedad competitiva y materialista. Fernando de Rojas niega los
valores del pasado pero no propone otros. En La Celestina no parece existir el futuro.

También podría gustarte