Está en la página 1de 3

1

TRABAJO DE FORMACIÓN DEPORTIVA Y ARTE

PETER GIOVANNY AVILA GUERRA

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA

FORMACIÓN DEPORTIVA Y ARTE


Escrito sobre Preguntas Generadoras

EMI SOFIA GONZALEZ VERA


Docente

28 DE ABRIL DE 2023
2

PREGUNTAS GENERADORAS

¿Cómo contribuye el deporte a mejorar la salud, física y mental?

¿Cómo influye la práctica deportiva los aspectos cognitivos, sociales y culturales?

ESCRITO

El ejercicio regular ayuda a tratar la depresión y la ansiedad; reduce el nivel de estrés y ayuda

a dormir mejor. Es probable que nos sintamos más feliz, más satisfechos con la vida y que

nuestra sensación de bienestar si somos físicamente activos.

Las personas que llevan una vida activa tienen menos probabilidad de enfermarse y mayor

probabilidad de vivir una vida más duradera. Hacer ejercicio te permite tener un mejor estado

físico y además mejora tu salud mental y la sensación general de bienestar.

La actividad física es esencial para mantenernos en un peso corporal saludable e incluso es

beneficiosa para las mujeres que se encuentren en embarazo. Sin embargo, tenemos que

asegurarnos de tomar medidas para mantenernos libre de lesiones, la nutrición y la hidratación

también juegan un papel importante. Ingerir los nutrientes correctos proporciona el combustible

que necesitamos para hacer ejercicio, beber líquidos ayuda a evitar la deshidratación.

Los psicólogos afirman que practicar deportes o hacer ejercicio físico desde pequeños ayudas

a los niños a activar todas las funciones cerebrales indispensables para el desarrollo cognitivo, y

les enseña una serie de habilidades y conocimientos de gran utilidad para su vida.

Un dato que da el docente German Ruggio licenciado en Actividad Física y Deporte en

Argentina manifiesta que la reforma educativa en Gran Bretaña, se ocupó del tiempo libre de los

jóvenes, para cuyo fin se institucionalizan los juegos populares, surgiendo así el deporte
3

moderno. De ahí que se hable del deporte como nacido en y para la escuela, puesto que la

tendencia de limitar la autonomía en el uso del tiempo libre y el paralelo encierro y control de

actividades, provocó la resistencia de los jóvenes materializada en forma de múltiples rebeliones.

El deporte vino a paliar esta situación ya que, si bien el encierro continuaba, los alumnos

mantenían su tradicional potestad con relación al tiempo libre. En ejercicio de esta autonomía, es

como se comienzan a trasformar los antiguos pasatiempos o juegos populares en los modernos

deportes como el fútbol o el rugby logrados a través del fruto de discusiones y debates

asamblearios en relación a las normativas, las técnicas y las tácticas de dichos deportes. Así los

juegos populares, devenidos en deportes de conjunto moderno constituyen un verdadero medio

educativo, basándose en las lecciones morales para formar el carácter de los futuros dirigentes

sociales en el esfuerzo, el cooperativismo, la unidad grupal y el sacrificio individual por una

causa común; como también la exaltación del coraje y la virilidad como garantía de llegar a un

objetivo determinado.

Para finalizar el deporte o actividad física debe ser practicado por todos, pero

desafortunadamente no se enseña desde en el inicio de la vida cuando estamos en edad

indispensable para la práctica y convertirlo en un habito de nuestras vidas, el deporte nos une, nos

permite conocer personas, compartir, mejorar en lo externo como interno de nuestros cuerpos.

También podría gustarte