Está en la página 1de 4

SATISFACCIÓN EN CUANTO AL GOBIERNO ACTUAL

Angie Lucia Lasso Rodríguez


Peter Giovanny Avila Guerra
Juan David Duarte Rocha
Ana María Alfaro Guzmán

RESUMEN

Este artículo busca Conocer que tan satisfechos se sienten los colombianos frente al
gobierno actual; esta encuesta nos permitirá medir y determinar parcialmente el nivel
de aprobación que tienen los colombianos con sus dirigentes. Investigar el balance de
su economía de acuerdo a la generación de empleo en el sector industrial en Colombia
para el periodo actual. Para ello se tuvo en cuenta los diferentes estratos
socioeconómicos a nivel país, si son beneficiarios, su satisfacción, mejoramiento o
desmejoramiento del actual gobierno, basados en una encuesta realizada a 43
personas de forma aleatoria, En segundo lugar, se examina la caracterización de la
generación del empleo industrial, haciendo énfasis en la evolución de su participación
en la ocupación total y su crecimiento.

SUMMARY

This article seeks to know how satisfied Colombians feel with the current government;
This survey will allow us to measure and partially determine the level of approval that
Colombians have with their leaders. Investigate the balance of its economy according
to the generation of employment in the industrial sector in Colombia for the current
period. To do this, the different socioeconomic strata at the country level were taken
into account, whether they are beneficiaries, their satisfaction, improvement or
deterioration of the current government, based on a survey conducted with 43 people
at random. Secondly, the characterization of the generation of industrial employment,
emphasizing the evolution of its participation in total employment and its growth.

1
DESARROLLO.

Gráfico 3.

Un aspecto relevante que deseo rescatar de esta encuesta de satisfacción es que de


los 44 encuestados el 77,3 % se encuentra en desacuerdo con el gobierno actual, se
ha ido evidenciando que en varias de las iniciativas del gobierno los ciudadanos no
respaldan al presidente, siendo las más cuestionadas el indulto a los de la primera
línea, la eliminación de los días sin IVA y el cese a la exploración petrolera. Todo esto
ha ido hundiendo poco a poco la popularidad del presidente Petro entre otras cosas.

¿Actualmente recibe beneficios del gobierno


Etiquetas de fila
No Si (en blanco) Total general
No 30 3 33
Si 10 10
(en blanco)
Total general 40 3 43

Nro. POBLACIÓN INDEPENDIENTE EMPLEADO DESEMPLEADO

1 13 25 5
43
2 2 2 1

P(A) = 30/43 = 0,697674419


La probabilidad de que no
No cuenta con beneficios
cuenta con beneficios del
del estado(Subsidios)
estado es de 0,697674419
Tabla dinámica 3. Probabilidad
Basados en una tabla dinámica Se evidencio que el 0,697674419 de 43 encuestados
se encuentran insatisfechos con el actuar del gobierno actual y no recibe ningún tipo

2
de beneficio del mismo, donde como persona le toca buscar su sustento diario y el de
su familia, es entendible también que es imposible cubrir un apoyo del 100% de la
población por parte del Gobierno Nacional.

Medidas de Resumen. Grafico 1

De acuerdo a la anterior tabla acerca del estrato se logra deducir que de los 42
encuestados , tenemos una media de 3,05, la cual se obtuvo de sumar todos los
valores del conjunto de datos y dividiendo dicha suma por el total de encuestados y
gracias a este dato la variación o dispersión en la que los puntos de datos individuales
difieren de la media nos ayudaron a obtener la desviación estándar con un valor de
1,13-, anexo a esto, encontramos que el valor que ocupa el lugar central de todos los
datos cuando éstos están ordenados de menor a mayor es 3,00.

Grafica 2.

3
En cuanto a la pregunta ¿Cree usted que en comparación con los anteriores gobiernos
el país ha: mejorado, desmejorado, se mantiene igual o si ha mejorado, los 44
encuestados sienten o tienen la percepción de que ha desmejorado, el 63,6 % de los
encuestados nos dicen que en comparación con gobiernos anteriores el gobierno
actual ha desmejorado, su gestión de desplomo y los índices de aceptación cada vez
son más bajos, la población sigue inconforme. Aunque el gobierno actual contaba con
gran aprobación por cuenta de los jóvenes, estos también le ponen mala nota, ya que
hoy en día mucho joven se encuentra poco a poco optimista por este gobierno.

CONCLUSIONES

• Según los datos arrojados por la encuesta, El primer Gobierno de izquierdas


de la historia moderna de Colombia ha sido desaprobado por la mayor parte de
los encuestados, puesto que los resultados indican que el 77.3% no está
conforme con el desarrollo de los gobernantes.

• Los estratos Medios – Altos son los que en su mayoría se encuentran en


desacuerdo con la metodología aplicada por el presidente en cuestión.

También podría gustarte