Está en la página 1de 1

1.

*Planificación de comidas y horarios:* Explorar la importancia de tener un plan de comidas


equilibrado que proporcione la energía necesaria para el entrenamiento y la recuperación, así
como establecer horarios regulares de alimentación para mantener niveles constantes de energía.

2. *Selección de alimentos adecuados:* Detallar qué alimentos son más beneficiosos para los
deportistas, como fuentes de proteínas magras, carbohidratos complejos, grasas saludables, frutas
y verduras ricas en vitaminas y minerales.

3. *Estrategias para optimizar el rendimiento:* Discutir cómo ciertos alimentos y nutrientes


pueden mejorar el rendimiento deportivo, como el consumo de carbohidratos antes del ejercicio
para aumentar los niveles de energía y proteínas después del ejercicio para apoyar la recuperación
muscular.

4. *Personalización de la dieta:* Resaltar la importancia de adaptar la dieta a las necesidades


individuales del deportista, teniendo en cuenta factores como el tipo de deporte, la intensidad del
entrenamiento, el peso corporal y las preferencias alimentarias.

5. *Educación nutricional:* Brindar información sobre nutrición deportiva para que los deportistas
comprendan cómo los alimentos y nutrientes afectan su rendimiento y salud, así como promover
la adopción de hábitos alimenticios saludables a largo plazo.

También podría gustarte