Está en la página 1de 2

INSTITUCION EDUCATIVA PUERTO GUADALUPE CP-GT01M

Núcleo de Desarrollo Educativo 022


Resolución oficial 5868 del 22 de noviembre del 2011 VERSIÓN: 1
NIT 822002324-2
Código DANE 250573001156 GRADO: DECIMO
GUIA DE TRABAJO AUTONOMONo.12 FECHA DE PRESENTACIÓN:
MATEMATICAS
MARTHA VIVIANA RODRIGUEZ ACOSTA

ESTÁNDAR: Diseño estrategias para abordar situaciones de medición que requieran


grados de precisión específicos.
COMPETENCIA: Resuelve problemas mediante el uso de las propiedades de las funciones y usa
representaciones gráficas, comprendiendo y usando el concepto de razón dentro de problemas de
su vida cotidiana.
OBJETIVO DEL APRENDIZAJE: Formular y resolver problemas donde se apliquen los
conceptos de ángulos de elevación y de depresión.

En la presente guía deben leer la información presentada, para desarrollar las actividades, debe
copiar las preguntas y contestarlas. Al final de la actividad se encuentra la rúbrica de evaluación.

Actividad 1: Lea con atención la siguiente información, que le permitirá desarrollar los
ejercicios planteados.

Demostración de Identidades trigonométricas

Demostrar una identidad trigonométrica consiste en transformar los miembrosde la igualda


para mostrar que estos son iguales.

Algunas sugerencias para la demostración de una identidad trigonométrica son:

 Empezar por el lado que tiene más términos en la igualdad y realizar las
transformaciones que sean posibles hasta obtenerla expresión del otro lado.
 Corvertir cuando sa posible, las expresiones en otras que solo contengan senos y
cosenos.
 Realizar las operaciones algebraicas de adición,sustracción, multiplicación o
factorización entre otras con el fin de simplificar las expresiones lo que más se
pueda.
 En ocasiones puede ser más conveniente transformar cada lado de la identidad por
separado hasta llegar a la misma expresión en los dos lados.
Ejemplo 1: demostrar las siguientes identidaes.para ello, desarrollar a partir del lado que
tiene más terminos.

a. 𝑠𝑒𝑐𝜃 = 𝑠𝑒𝑛𝜃(𝑡𝑎𝑛𝜃 + 𝑐𝑜𝑡𝜃)


𝑠𝑒𝑐𝜃 = 𝑠𝑒𝑛𝜃 𝑠𝑒𝑛𝜃(𝑡𝑎𝑛𝜃 + 𝑐𝑜𝑡𝜃) igualdad dada
𝑠𝑒𝑛𝜃 𝑐𝑜𝑠𝜃
= 𝑠𝑒𝑛𝜃 ( + ) se escriben las expresiones de la
𝑐𝑜𝑠𝜃 𝑠𝑒𝑛𝜃
derecha en terminos de seno y coseno
𝑠𝑒𝑛2𝜃+𝑐𝑜𝑠 2 𝜃
= 𝑠𝑒𝑛𝜃 ( 𝑐𝑜𝑠𝜃.𝑠𝑒𝑛𝜃
) se realiza la adición de los parentesis
1
= 𝑠𝑒𝑛𝜃 𝑐𝑜𝑠𝜃.𝑠𝑒𝑛𝜃 se remplaza la identidad pitagórica
1
= 𝑐𝑜𝑠𝜃 se siplifica la exprsión
= 𝑠𝑒𝑐𝜃

Como la expresión del lado izquierdo de la igualdad es 𝑠𝑒𝑐𝜃, que corresponde a la misma
expresión de la derecha al ser simplificada, se verifica que

𝑠𝑒𝑐𝜃 = 𝑠𝑒𝑛𝜃(𝑡𝑎𝑛𝜃 + 𝑐𝑜𝑡𝜃)

Actividad 2. Resolver los siguientes ejercicios

1. Demuestra las siguientes identidades

a. 𝑐𝑠𝑐𝜃 − 𝑠𝑒𝑛𝜃 = 𝑐𝑜𝑡𝜃. 𝑐𝑜𝑠𝜃

b. 𝑠𝑒𝑛𝑥 + 𝑐𝑜𝑠𝑥. 𝑐𝑜𝑡𝑥 = 𝑐𝑠𝑐𝑥

c. 𝑐𝑜𝑠𝜃(𝑡𝑎𝑛𝜃 + 1) = 𝑠𝑒𝑛𝜃 + 𝑐𝑜𝑠𝜃

tan 𝑥
d. + 𝑐𝑠𝑐𝑥 𝑐𝑜𝑡𝑥 = 𝑠𝑒𝑐𝑥 𝑐𝑠𝑐 2 𝑥
𝑠𝑒𝑛 𝑥

e. cos 𝑥 (𝑠𝑒𝑐𝑥 − 𝑠𝑒𝑛𝑥 𝑡𝑎𝑛𝑥) = 𝑐𝑜𝑠 2 𝑥

f. 𝑐𝑜𝑠 2 𝑥 (1 + 𝑡𝑎𝑛2 𝑥) = 𝑠𝑒𝑛2 𝑥 + 𝑐𝑜𝑠 2 𝑥

g. (tan 𝑢 + cot 𝑢)(cos 𝑢 + 𝑠𝑒𝑛 𝑢 ) = csc 𝑢 + sec 𝑢

h. (1 + csc 𝑥 )(1 − 𝑠𝑒𝑛𝑥 ) = cot 𝑥 𝑐𝑜𝑠𝑥

También podría gustarte