Está en la página 1de 8

INSTITUCION EDUCATIVA PUERTO GUADALUPE CP –GT04CN

Núcleo de Desarrollo Educativo 022


Resolución oficial 5868 del 22 de noviembre del 2011 VERSIÓN: 1
NIT 822002324-2
Código DANE 250573001156 GRADO: QUINTO A- B
GUIA DE APRENDIZAJE AUTONOMO Nª 5

CIENCIAS NATURALES FECHA DE PRESENTACION


16/06/2020 –30 /06/2020
DOCENTE: JOEL DE LA ROSA MARTINEZ

ESTANDAR BASICO POR COMPETENCIAS

Clasifico seres vivos en diversos grupos taxonómicos (plantas, animales,


microorganismos…).

COMPETENCIA

Clasifica los distintos animales y plantas teniendo en cuenta su estructura respiratoria e


identifica en plantas los órganos más importantes que intervienen en la circulación.

OBJETIVO DE LA SESION
Identificar el tipo de respiración que poseen los animales de acuerdo a su estructura y
relaciona los órganos presentes en cada uno de ellos.

Compara de manera organizada cada uno de los órganos presentes en el proceso


circulatorio en plantas y reconoce sus estructuras celulares.

PROYECTO DE AULA: OMEGA Y EL POZO DE LA IMAGINACION ESCRITORA.

Estudiante bienvenidos (a) a este nuevo proceso formativo. En esta opoprtunidad trabajaremos
los aspectos principales relacionados con los tipos de Respiracion y circulacion, tanto en plantas
como en animlaes, en los que identificaremos sus principales caracteristicas y tipos de
respiracion . La naturaleza es tan compleja y a la vez tan variada, que hace que sea única y
maravillosa. Nos encontramos rodeados de seres vivos, cada uno de los cuales poseen unas
características propias que los convierten en especiales.

Paso 1 •Estudiante primeramente debes LEER toda la guia de


manera pausada, por lo menos unas dos veces.

•Luego ubicate en el espacio donde dice GENERALIDADES. Una


vez ubicate esto es lo que debes TRANSCRIBIR AL CUADERNO
Paso 2 UNICA Y EXCLUSIVAMENTE. Es decir, debes pasar al cuaderno
solo las preguntas y responderlas.
PROCESOS DE RESPIRACION EN PLANTAS Y ANIMALES

CONCEPTUALIZACION GENERAL

La respiración es el proceso mediante el cual los seres vivos obtienen oxígeno para vivir.
Puede ser pulmonar, branquial, traqueal o cutánea. Algunos animales poseen en
simultáneo más de un tipo de respiración.

La respiración pulmonar es llevada a cabo por los mamíferos (incluidos los seres
humanos), las aves y la mayoría de los reptiles y anfibios. Por ejemplo: la liebre, la
lechuza, el lagarto, el sapo.

Los pulmones son estructuras internas que pueden desarrollarse de dos maneras: sacular
en forma de saco o tubular, que se llenan de aire según la ocasión.

LA RESPIRACIÓN CUT ÁNE A EN ANIMAL ES

La naturaleza es tan compleja y a la vez tan variada, que hace que sea única y
maravillosa. Nos encontramos rodeados de seres vivos, cada uno de los cuales poseen
unas características propias que los convierten en especiales.
Una de estas características que identifican a unos seres vivos u otros, es la
respiración. Es decir, el intercambio de gases como el oxígeno por el dióxido de carbono,
acción la cual permite la función biológica, se desarrolla de manera diferente según el tipo
de ser vivo que sea.
En este caso, es conveniente señalar que los animales que respiran por la piel son
animales que viven en ambientes húmedos, incluso en algunos casos, en espacios
acuáticos. Para que esta respiración pueda llevarse a cabo, los animales deben tener la
piel muy fina y permeable a los gases, así como estar constantemente húmeda. Ejemplo
El sapo, rana, salamandra, la lombriz de tierra y la estrella de mar.

RESPIRACIÓN BRANQUIAL
La respiración branquial consiste en el intercambio de gases y oxígeno a través de las
branquias, también denominadas agallas. Es decir, mientras los seres humanos
respiramos con ayuda de los pulmones, la tráquea, las fosas nasales y los bronquios, esta
es la respiración que realizan los peces y otros animales acuáticos.

Estos órganos denominados agallas o branquias están ubicados en la parte trasera de la

cabeza de los animales acuáticos, siendo prácticamente unas pequeñas láminas que se
encuentran una encima de otras y que en su estructura tienen múltiples vasos

sanguíneos. Ejemplos peces, ballenas, tiburones, caracoles.

RESPIRACION TRAQUEAL

Este tipo de respiración se da sobretodo en insectos, grupo animal del que existen más
especies en el planeta Tierra. Al igual que los vertebrados, los animales invertebrados
también necesitan respirar para mantenerse con vida. El mecanismo de respiración es
muy distinto al que poseen, por ejemplo, mamíferos o aves. El aire no entra por la boca
como es el caso de los grupos animales anteriormente mencionados, sino a través de
aperturas repartidas por el cuerpo. Ejemplo: Los insectos

CIRCULACION EN PLANTAS VASCULARES

IMAGEN 1

Las plantas son organismos autótrofos que fabrican alimentos por medio del proceso de
fotosíntesis. Para realizarlo, toman del medio agua, sales minerales y dióxido de carbono
que son transportados en materia orgánica, por medio de luz solar, en presencia de
pigmentos llamados clorofila. Como este proceso tiene lugar principalmente en las hojas
de las plantas, se requiere que sean transportados los materiales necesarios hasta estos
órganos.

LA CIRCULACIÓN DE SUSTANCIAS AL INTERIOR DE LAS PLANTA

La circulación de sustancias al interior de las plantas se da en dos vías:


1 .El agua y los minerales disueltos que ingresan por la raíz se transportan hacia las
diferentes partes de la planta;
2. Los productos sintetizados, como las azucares que se producen durante la fotocinesis,
deben transportarse hacia las células, en donde se utilizan como fuentes energéticas,
bloques de construcción y reparación, o simplemente se almacena.

Durante su historia evolutiva, las plantas han desarrollado vasos conductores, que son
tejidos de las células especializadas que les permiten cubrir esta doble vía de circulación
de sustancias.

LOS TEJIDOS CONDUCTORES

Son las estructuras que se encargan del transporte y la circulación de sustancian. Existen
dos tipos de tejidos conductores: el xilema y el floema. Se diferencian por tipo de células
que los forman y por tipo de sustancias que transportan

EL XILEMA
Este tejido recorre la planta desde la raíz hasta las partes aéreas como los tallos y las
hojas. Su función principal es transportar la savia bruta, nombre de la mezcla de agua y
minerales disueltos que ingresan por la raíz.

EL FLOEMA
Está formado por células denominadas elementos del tubo cribado, que se ubican una
encima de la otra; forman los tubos cribosos, a través de los cuales fluye la savia
elaborada hacia arriba y hacia abajo, dependiendo de las necesidades de las diferentes
partes de la planta.

IMAGEN 2: Representación del proceso

PASO 2: GENERALIDADES DE LA GUIA

Realiza cada una de las siguientes actividades teniendo en cuenta la información


entregada en la guía.

1) Completa el siguiente cuadro marcando con una equis (x) en el lugar correspondiente.
Cuadro 1
ORGANISMO RESPIRACION RESPIRACION RESPIRACION RESPIRACION
IDENTIFICADO TRAQUEAL BRANQUIAL PULMONAR CUTANEA
Vaca
Cerdo
Sapo
Toninas
Lombrices
Garza
Peces
Venado
Insectos
Serpientes

2) Responde las siguientes preguntas de acuerdo a la información entregada en el cuadro


N. 2

ORGANISMO LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES


IDENTIFICADO
Perro 3 7 10 15
Gato 2 3 3 2
Garza 23 4 5 12
Gallina 16 18 20 22
Insectos 18 36 40 44

a) ¿Que organismos presentan el mayor número de individuos durante los cuatro días de
la semana?

b) ¿Cuál es el total de organismos encontrados durante los días martes y jueves entre
perros y gallinas?

c) ¿Qué tipo de organismos representan los múltiplos de dos, ojo de acuerdo a la


información entregada en el cuadro numero dos?

3) Escribe Falso (F) o Verdadero (V) de acuerdo a la información entregada en la guía:

a) Los peces representan un tipo de respiración branquial ------------------

b) La fotosíntesis es el mecanismo o proceso en el que las plantas realizan su propio


alimento ------

c) Los vasos conductores de una planta con el xilema y el corazón ----------------

d) Todos los organismos vivos tienen el mismo tipo de respiración ----------------

e) Todos los organismos poseen algún tipo de respiración ------------------------


4) Selecciona la respuesta correcta:

4.1 De acuerdo a la imagen uno, se define la respiración como:

a) un proceso biológico inverso a la fotosíntesis

b) un proceso biológico igual a la fotosíntesis

c) un proceso de construcción de facetas

4.2 Los tejidos conductores son las estructuras que se encargan del transporte y la
circulación de sustancian. Existen dos tipos de tejidos conductores, los cuales son:
a) xilema y floema
b) xilema y cloroplastos
c) floema y mitocondrias

5) En el cuaderno de ciencias naturales escribe los ASPECTOS MAS IMPORTANTES,


de cada uno de los tipos de Respiración en los animales, representando sus principales
características. Es decir, debes leer y hacer a manera de resumen este proceso. Máximo
cinco líneas de cada una de los tipos de respiración presentados.

6) Dibuja en tu cuaderno de ciencias naturales la imagen numero dos y explica con tus
propias palabras lo que ocurre en ella. Observa de manera detallada cada una de las
flechas. Puedes apoyarte en la información que aparece en CIRCULACIÓN EN
PLANTAS.

7) Consulta en el diccionario en significado de las siguientes palabras:

a) Clorofila
b) Pigmento
c) Tejidos
d) Genética
d) Fotosíntesis

8) Dibuja en tu cuaderno de ciencias naturales la imagen número uno, luego explica con
tus propias palabras lo que ocurre en ambos procesos. ¡¡Crees que existe diferencia entre
ellos? Escríbelas

9) Representa un ecosistema de cualquier tipo, donde se observen organismos (animal)


de cada tipo de respiración. Debes escribirle un titulo, además escoger uno de ellos para
elaborar una máscara de manera creativa con ayuda de mamita, papito y/0 acudiente.
Con esta mascara podras participar en el zoológico aventureroooooo.

10) Opiniones importantes: En cada una de las situaciones presentadas, escribe tus
respuestas. Desde lo formativo para mi tu opinión es importante, recuerda vales mucho.

a) ¿Crees que los peces pueden vivir sin las agallas? Si –No. Explica
b ¿Que le pasaría a una planta si no tuviera hojas?. Explica
c) ¿Qué relación hay entre los pulmones, tráquea, branquia?. Explica

LEMA: De tu esfuerzo y compromiso depende tu gran oportunidad de formarte.


INSTITUCION EDUCATIVA PUERTO GUADALUPE CP-R08PL

Núcleo de Desarrollo Educativo 022 VERSIÓN: 1

Resolución oficial 5868 del 22 de noviembre del 2011


NIT 822002324-2 GRADOS: 1º a 11°
Código DANE 250573001156
FECHA DE PRESENTACION;
RUBRICA PARA EVALUAR LOS PROCESOS DE COMPRENSION
LECTORA
JUNIO DE 2018

CRITERIO EVALUADO BAJO BÁSICO ALTO SUPERIOR


0 puntos 0,5 puntos 0,8 puntos 1 punto
El estudiante
El estudiante El estudiante El estudiante identifica en un
COMPRENSION EN comprende del texto comprende de identifica en un 80% 100% ciento las
IDENTIFICACION presentado menos de manera básica las ciento las situaciones literales
LITERAL la mitad de las situaciones situaciones presentadas
situaciones planteadas, comunicativas relacionadas con el
planteadas. identificando la presentadas en el texto.
mitad mas uno de texto.
las diez situaciones
planteadas.
COMPRENSION EN LA El estudiante
IDENTIFICACION El estudiante El estudiante El estudiante identifica en un
INFERENCIAL comprende del texto comprende de identifica en un 80% 100% ciento las
presentado menos de manera básica las ciento las situaciones
la mitad de las situaciones situaciones inferenciales
situaciones planteadas, comunicativas presentadas
planteadas. identificando la presentadas en el relacionadas con el
mitad mas uno de texto. texto.
las situaciones
planteadas.
COMPRENSION EN LA El estudiante
IDENTIFICACION El estudiante El estudiante El estudiante identifica en un
CRITICA comprende del texto comprende de identifica en un 80% 100% ciento las
presentado menos de manera básica las ciento las situaciones critica
la mitad de las situaciones situaciones presentadas
situaciones planteadas, comunicativas relacionadas con el
planteadas. identificando la presentadas en el texto.
mitad mas uno de texto.
las situaciones
planteadas.
ORGANIZACIÓN Y El estudiante no sigue El estudiante sigue El estudiante sigue El estudiante sigue
SECUENCIA una secuencia lógica una secuencia una secuencia una secuencia
y organizativa para lógica y organizativa lógica y organizativa lógica y organizativa
presentar el texto y para presentar el para presentar el para presentar el
justifica de manera texto pero no texto justificando texto justificando
incoherente su función justifica su función su función su función
comunicativa. comunicativa. comunicativa, sin comunicativa y
embargo no relaciona el texto
relación el texto presentado con el
presentado con el contexto.
contexto.
El estudiante no El estudiante El estudiante El estudiante
ESTRUCTURA identifica la estructura identifica algunas identifica algunas identifica la
GRAMATICAL gramatical de los situaciones situaciones estructura
textos presentados comunicativas sin comunicativas y gramatical de los
embargo requiere comprende la textos presentados
fortalecer su importancia de la y comprende de
intención estructura manera lógica su
comunicativa. gramatical. intención
comunicativa
Joel de la Rosa Martínez

También podría gustarte