Está en la página 1de 8

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PANAMÁ

FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL


LICENCIATURA EN RECURSOS HUMANOS Y GESTIÓN DE LA
PRODUCTIVIDAD

Estudio de métodos y tiempos

“Impacto De Factores En El Desempeño Laboral”

Docente: Blanco, Luis

Integrantes:
Blades, Ashley 8-1000-1744
Mollah, Dulce 8-982-802
Montero, Manuel 8-971-2045
Segura, Sonia 8-743-792

Grupo:
1RH121

Fecha:
7 de septiembre de 2020
Empresa: Hopsa, S.A.

Misión y Estrategia • Atención: Exceder las expectativas de nuestros


clientes en asesoría y servicio.
• Disponibilidad: Tener los productos que
nuestros clientes necesitan en las cantidades y
lugares requeridos a precios competitivos.
• Entrega: Entregar el día acordado con el cliente
al momento de la venta

Diez decisiones • Diseño de bienes y servicios: El diseño de bienes y


estratégicas de la AO servicios se con el proceso completo de la empresa,
que queremos brindar y a donde queremos llegar
como empresa en el mercado.
• Calidad: Esta palabra al escuchar pensamos en los
clientes, en el producto, lo que brindamos y la
satisfacción de todo lo que brindamos.
• Diseño de procesos y capacidad: Esto se enfoca en
la administración con buena tecnología, calidad, uso
de recursos humanos, herramientas, robotización y
todo a la vanguardia.
• Selección de la localización: Estudio de mercado,
ubicación, movimiento de la gente y estratégicamente
lo que el cliente necesita cerca de su casa y trabajo.
• Diseño de la distribución de las instalaciones: Basado
en las necesidades del personal inventarios, tiendas,
tecnología, oficinas, estacionamiento para clientes u
empleados y varios requerimientos para tener una
buena instalación y distribución dentro de ella.
• Recursos humanos y diseño del trabajo: El recurso
humano es una pieza fundamental para la empresa y
es una mano de obra que se debe buscar por sus
talentos, habilidades, destrezas y educación, aunado
a esto a una buena calidad de vida para los
colaboradores en su lugar de trabajo, distancia y
demás.
• Administración de la cadena de suministro: Buscar
precios, proveedores, productos competitivos y de
calidad para la satisfacción de la empresa y del
cliente.
• Inventario: Las savias y buenas decisiones en cuanto
al inventario sólo pueden mejorarse cuando se
consideran la satisfacción del cliente, los
proveedores, las opciones de compra, negociación
con el objetivo de satisfacer al cliente
• Programación: La programación, planificación y
desarrollo en marcha y el tiempo acompañado de un
bue equipo de trabajo lleva al existo lo propuesto.
• Mantenimiento: Punto vital para el buen
funcionamiento de todo, con tiempos, confiabilidad,
estabilidad de todo.

Formetal, S.A.

Misión y estrategia • Servicio: Estar siempre atentos a las


necesidades de nuestros clientes.
• Calidad: Productos y servicios que sobrepasen
expectativas de nuestros clientes.
• Entrega: Cumplir con las fechas que
prometemos al momento de la venta.

Diez decisiones • Desarrollar una respuesta a los cambios que


estratégicas de la AO están teniendo lugar en el sector, económico y
entorno general.
• Tener medidas competitivas y enfoques de
mercado que conducen a una ventaja
sustentable.
• Fortalecimiento de la gerencia de lo
Socioambiental.
• Crear competencias y habilidades valiosas.
• Unir las iniciativas estratégicas de las áreas
funcionales y operativas.
• Abordar los problemas estratégicos a los que se
pueda enfrentar la empresa.
• Establecimiento de nueva gerencia comercial y
coordinación con otras gerencias.
• Fortalecimiento de la gerencia de Operación y
Mantenimiento.
• Implementación de plan de negocio.
• Mejoramiento del nivel de satisfacción de
clientes con servicios de cálida.

SONY CORPORATION

Misión y estrategia El propósito de Sony es “llenar el mundo con emoción,


a través del poder de la creatividad y la tecnología”.

Es Decir, producir siempre artículos nuevos, originales


e innovadores para el mejoramiento de la vida de las
personas, así como también para cubrir con sus
necesidades y cubrir cada una de sus expectativas de
la empresa SONY.

Diez decisiones • El abandono (desinversión) del negocio de


estratégicas de la AO reparación de radio.
• El desarrollo y comercialización de televisores
(inversión en un nuevo negocio).
• La compra del sello de música de CBS
(Columbia Records).
• Compra del estudio de cine y televisión de The
Coca-Cola company (Columbia Picture
Entertaiment) .
• La Existencia de Sony a negocios como consolas
de videojuegos y computadoras.
• Vender el área de hardware a otras empresas.
• Darle más importancia al software que al
hardware.
• Variedad de nuevos equipos de alta tecnología.
• Planteamiento de reestructuración para evitar la
pérdida de acciones de la compañía .
• Descentralización.
COCHEZ
Misión y estrategia • Servir con dedicación para siempre
gozar de tu confianza y lealtad.
• Mejorar la calidad de vida de todos.
Diez decisiones estratégicas de la • Diseño de bienes y servicios: Los
AO productos nacen, viven y mueren.
La sociedad cambiante los hace a
un lado, la vida del producto se
divide en 4 fases: Introducción,
Crecimiento, Madurez, Declinación.
• Calidad: determinarse las
expectativas del cliente sobre la
calidad y establecerse políticas y
procedimientos para identificar y
alcanzar esa calidad.
• Diseño de procesos y capacidad:
Estrategia del proceso o estrategia
de transformación es la mejor
forma en que se pueden producir
los bienes o servicios.
• Selección de la localización: Las
decisiones de localización para las
organizaciones tanto de
manufactura como de servicios
pueden determinar el éxito final de
la empresa. Los errores en esta
coyuntura pueden afectar
negativamente otras eficiencias.
• Diseño de la distribución de las
instalaciones: Los flujos de
material, las necesidades de
capacidad, los niveles de personal,
las decisiones de tecnología y los
requerimientos de inventario
influyen en la distribución.
• Recursos humanos y diseño del
trabajo: Las personas representan
una parte integral y costosa del
diseño total del sistema. Por lo
tanto, deben determinarse la
calidad de la vida laboral
proporcionada, el talento y las
destrezas requeridas, así como sus
costos.
• Administración de la cadena de
suministro: Estas decisiones
definen qué debe hacerse y qué
debe comprarse. También se
consideran calidad, entrega e
innovación, todas por un precio
satisfactorio. Es necesaria la
confianza mutua entre comprador y
proveedor para lograr una compra
efectiva.
• Inventario: Las decisiones de
inventario sólo pueden optimizarse
cuando se consideran la
satisfacción del cliente, los
proveedores, los programas de
producción y la planeación de
recursos humanos.
• Programación: Deben desarrollarse
programas de producción factibles
y eficientes; asimismo, se debe
determinar y controlar la demanda
de recursos humanos e
instalaciones.
• Mantenimiento: Las decisiones
deben tomarse considerando los
niveles deseados de confiabilidad y
estabilidad, y deben establecerse
los sistemas necesarios para
mantener esa confiabilidad y
estabilidad.

RIBA SMITH
Misión y estrategia • Tenemos como misión especial
exceder constantemente, con
nuestros productos y servicios,
todas las expectativas de nuestros
clientes. Esta labor la hacemos en
un ambiente de calidad total donde
el producto y el servicio ofrecido
son reflejo de nuestra calidad
empresarial, fundamentada sobre
las bases de un desarrollo social
sostenible y un desarrollo
económico justo.
Diez decisiones estratégicas de la • Diseño de bienes y servicios:
AO define gran parte de lo que se
requiere de las operaciones en
cada una de las otras decisiones
de AO.
• Administración de la calidad:
determinar las expectativas de
calidad del cliente y establece las
políticas y procedimientos para
identificar y lograr esa calidad.
• Diseño del proceso y la capacidad:
es encontrar la forma de producir
bienes y servicios que cumplan con
los requerimientos, requisitos del
cliente y las especificaciones,
distinción, diferenciación del
producto en cuanto a su costo y
otras restricciones de la
administración de operaciones.
• Estrategia de localización: requiere
juicios respecto a la proximidad
con los clientes, los proveedores y
el talento, al mismo tiempo que se
consideran los costos la
infraestructura, la logística y el
gobierno.
• Estrategia de distribución de
instalaciones: desarrollar una
distribución efectiva y eficiente
para cumplir los requerimientos de
la empresa, lográndose la
diferenciación.
• Recursos humanos: administrar la
mano de obra y diseñar los
trabajos con el propósito emplear a
las personas de la manera más
eficaz y eficiente posible.
Entonces cuando nos enfocamos
en una estrategia de recursos
humanos, queremos asegurarnos
de que las personas: Sean
empleadas de manera eficiente,
Tenga una calidad de vida
razonable en el trabajo en una
atmosfera de compromiso y
confianza mutuos.
• Administración de la cadena de
suministro: Las estrategias para la
cadena de suministros son:
Negociar con muchos proveedores,
Pocos proveedores, Integración
Vertical.
• Administración de inventario:
encontrar un equilibrio entre la
inversión en el inventario y el
servicio al cliente.
• Programación: Un programa
constituye un calendario que
señala cuando desempeñar las
actividades, emplear los recursos o
asignar las instalaciones.
• Mantenimiento: Tenemos 2 tipos
de mantenimiento: Mantenimiento
preventivo, Mantenimiento
correctivo

También podría gustarte