Está en la página 1de 1

Origen y evolución Ilan Perez

de la administración
Prinicipios de la administración
2do Nivel Matutino

Características de cada teoría de la


administración

Cada teoría tiene características distintas que


influyen en cómo se administran las organizaciones.
Las teorías se complementan entre sí y ofrecen
diferentes perspectivas sobre prácticas de
administración efectivas.

Teoría Clásica Teoría Conductual Teoría Cuantitativa Teoría de Sistémico Teoría de Contingencias

Enfoque en la estructura y la Enfoque en el Enfoque en datos y modelos Enfoque en la organización Enfoque en factores
eficiencia. comportamiento humano y la matemáticos. como un todo. situacionales y flexibilidad.
Enfatiza la jerarquía y los motivación. Aplica análisis cuantitativo y Énfasis en la Énfasis en la adaptación a
procesos formales. Enfatiza las necesidades de técnicas. interdependencia y las circunstancias específicas.
Contribuyentes clave: Henri los empleados y los factores Contribuyentes clave: Herbert relaciones. Contribuyentes clave: Joan
Fayol, Frederick Taylor. sociales. Simon, George Dantzig. Contribuyentes clave: Peter Woodward, Fred Fiedler.
Principios: división del trabajo, Contribuyentes clave: Elton Métodos: Árboles de decisión, Senge, Ludwig von Factores de contingencia:
unidad de mando, cadena Mayo, Mary Parker Follett. programación lineal, análisis Bertalanffy. Entorno, tecnología, estilo de
escalar, etc. Teorías: Efecto Hawthorne, estadístico. Conceptos: Entradas, liderazgo.
Teoría X y Teoría Y. procesos, salidas, bucles de
retroalimentación.

Referencias Bibliográficas:
Robbins, S. P., & Coulter, M. (2018). Administración (13.ª ed.). Pearson Educación de México, S.A.

También podría gustarte