Está en la página 1de 3

Actividad de Construcción Aplicada ACA

CREATIVIDAD Y PENSAMIENTO INNOVADOR PARA ESCUELA DE CIENCIAS


ADMINISTRATIVAS

En la Actividad de Construcción Aplicada el estudiante debe demostrar la implementación


de lo aprendido en la unidad curricular a través de esta actividad, la cual está compuesta
por 6 momentos de entrega discriminados así:

Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Semana 5 Semana 6 Semana 7 Semana 8


Componente Scorm Caso de Imágenes
Lectura Vídeo Comic Scorm 360 Simulador
Académico Storytelling estudio interactivas
Aplicación
Actividad del Foro de Ideación Cuadro Validación Recurso Sustentación
caso de Vídeo
Estudiante presentación proyecto sinóptico proyecto Web final
estudio
Proyecto de
COMPRENDER RECORDAR CREAR APLICAR ANALIZAR EVALUAR
Aula

1. Comprender (Semana 1 y 2).

La fase de Comprender contempla los temas e instrucciones de las semanas 1 y 2, y será


entregada en el transcurso de la semana 2. Debe estar basado en la apropiación y
análisis de los principales conceptos abordados en esta fase de la asignatura, de acuerdo
a la revisión y lectura de los referentes bibliográficos planteados dentro de la misma,
además de otras fuentes de información consultadas.

Para realizar esta actividad el estudiante deberá reconocer los lineamientos generales de
la asignatura y hacer uso del Foro de Presentación en donde realizará su presentación
personal y de forma colaborativa intercambiará con sus compañeros la construcción de
los contenidos abordados y así construir por equipos de trabajo una propuesta con base a
un diagnóstico real, de una idea creativa y de innovación concreta que dé respuesta y/o
solución a su área de conocimiento, presentando los siguientes aspectos.

Descripción de la propuesta de innovación.

El diagnóstico debe enfatizar sobre los principales aspectos personales que se


constituyen como elementos ensanchadores y bloqueadores para la generación de la idea
creativa y de innovación a través de la aplicación de pensamiento convergente y
divergente, para ello debe realizar un mapa de utilidad de la misma.

La idea en mención debe desarrollarse bajo la metodología de identificación de


necesidades, describiendo de forma detallada la(s) situación(es) que se pretende(n)
solucionar presentando una justificación basada en la reflexión crítica del contexto ya
revisión de literatura y diferentes de información.

________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

Aplicación de metodologías de reconocimiento de necesidades de innovación.

Se debe presentar la aplicación de por lo menos de una de las metodologías abordadas


(desing thinking árbol de problemas, seis sombreros, técnica scamper, océano azul, etc.)
para la generación y reconocimiento de ideas de innovación, de manera que permita
jerarquizar las prioridades encontradas, y así evidenciar el origen a la idea de innovación.

________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

Descripción de la idea creativa e innovación

Se debe presentar a profundidad en que consiste la idea, como da respuesta a la


situación encontrada (objetivo de esta), características, entre otros aspectos que se
consideren relevantes y permitan conocer su desarrollo y viabilidad, de manera que deben
ser visibles los elementos y componentes por los cuales se considera como innovación.

________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________
________________________________________________________________________

2. Recordar (Semana 3).

Para realizar esta actividad el estudiante deberá revisar los contenidos de Manual de
Oslo: Guía para la recogida e interpretación de datos sobre innovación de la Organización
para la Cooperación y Desarrollo Económicos OCDE, además de otras fuentes de
información (bibliografía sobre entorno innovador, el entorno y la creatividad como
palancas para la innovación, la actitud innovadora, el entorno positivo, generación de
entornos innovadores a nivel empresarial y territorio, entre otros), con el fin de que por
medio de un cuadro sinóptico reconozca la aplicación de métodos de gestión de la
innovación (deben presentarse como mínimo 3 diferentes).

También podría gustarte