Está en la página 1de 4

Acción de tutela

Fundamentación constitucional (art 86)


Fundamento legal (decreto 2591 de 1991)
Fundamento jurisprudencial

(art 10 cpaca)

TAREA: REPASAR TODOS LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

¿Qué es un proceso preferente sumario? …

¿Diferencia entre derecho de petición y tutela? El derecho de petición es


administrativo, si no se cumple correctamente el proceso del derecho de petición
se recurre a la tutela en sede judicial.

¿Objeto de la tutela? Cuando un derecho fundamental es vulnerado, para que el


juez se encuentre obligado para que cese una actuación que causa un daño o
para que haga alguna acción para que finalice la problemática en el derecho.

Apenas se falla en un proceso tutelar se debe cumplir con lo fallado.

ETAPAS DEL PROCESO DE ACCIÓN

PRIMERA ETAPA=Presentación de la demanda

SEGUNDA ETAPA=Notificacion de la demanda


se notifica y la entidad debe contestarla. Controversion del demandante
(SE LE LLAMA ACCIONANTE Y ACCIONADO)

TERCERA ETAPA=Practica de pruebas


ETAPA DE ALEGATO= los alegatos en el proceso son un resumen de forma clara
y concisa de los argumentos de la demanda y contrademanda.

FALLO= el plazo para fallar es de 10 días.

REVISION EVENTUAL DE LA CORTE= no todos los fallos se revisan. La corte


realiza una revisión a sorteo. Cuando hay casos de trascendencia social, la corte
los selecciona a prevención.

(si se considera que un acto administrativo esta causando un daño, se puede


solicitar la suspensión provisional del acto. Se puede en las acciones de tutela o
las acciones contenciosas)

CLASE SOBRE HABEAS DATA

14/MARZO/2024

Que es habeas data? Constitución del 91=respeto a la dignidad humana. Inicia el


estado social de derecho. Es un instrumento jurídico que vela por los derechos de
las personas.

Quien puede ejercer el derecho? Cualquier persona de manera gratuita

“Art 15 constitucion política”

Actores del proceso del habeas data:

1. Titular de la información
2. Fuente de información
3. Usuario
4. Operador de la información

“la ley 1266 de 2008”

“ley estatutaria 2157 de 2021”:

 ley borrón y cuenta nueva.


 Su objetivo fue modificar la ley 1266 de 2008.
 Se encargo de los casos de suplantación o de fraude.
 Estableció un nuevo procedimiento para el tratamiento de casos de
suplantación o de fraude.

EXPOSICION SOBRE HABEAS CORPUS

Que es? Es una acción constitucional considerado un derecho fundamental. Sirve


como refuerzo para defender nuestros derechos.

Evolución del habeas corpus en Colombia: no existían derechos ni garantías para


las personas, por eso nace el habeas corpus.

Es un derecho fundamental inherente

Permite solicitar la libertad individual ante cualquier entidad judicial

No necesita la intervención de abogado.

Lo puede interponer cualquier persona

LEGITIMIDAD POR ACTIVA: consiste en la libertad a favor de la persona privada


de la libertad de manera injusta.

“siempre hay un sujeto activo calificado, porque si es común se habla de


secuestro”
Pruebas ilícitas: son las que se obtienen vulnerando derechos fundamentales

Pruebas ilegales: cuando no se cumple con el debido proceso

CLASE PROCESAL CONSTITUCIONAL

ACCIÓN POPULAR

Historia: …

Antecedentes en Colombia:

También podría gustarte