Está en la página 1de 6

CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES

Entre los suscritos a saber, por una parte GRANFUNDACIÓN , fundación debidamente constituida bajo las
leyes de la República de Colombia, con domicilio en la ciudad de Bogotá D.C., con NIT 800.225.033-1 ,
representada por el señor DANIEL ARANGO DURÁN, mayor de edad, identificado como aparece al pie de su
firma, quien actúa en su calidad de representante legal de la sociedad, que en adelante se denominará ''
EL CONTRATANTE''; y por la otra parte MARLY CECILIA JIMENEZ ROJAS , mayor de edad, identificado
como aparece al pie de su firma, quien actúa en su propio nombre y representación, quien en adelante se
denominará ''EL CONTRATISTA'', han celebrado el presente Contrato de prestación de servicios (en adelante
el '' Contrato'' ), el cual se regirá por la legislación colombiana vigente y las cláusulas que se encuentran a
continuación de las siguientes:

CONSIDERACIONES:

1. Que GRANFUNDACIÓN es una fundación que se dedica principalmente al desarrollo de programas de


formación para la productividad y el trabajo para poblaciones en condiciones de vulnerabilidad en la
población Colombiana. Esto, a través de la reinversión de excedentes generadas por la prestación de
servicios.
2. Que el Contratista se obliga en desarrollo del presente Contrato para con GRANFUNDACIÓN, a las
obligaciones que se señalan a lo largo de este documento.

GRANFUNDACIÓN y el Contratista para efectos del presente Contrato, en adelante se denominarán las
''Partes'', y en forma individual cada uno como ''la Parte'' o ''una Parte''. En atención a las anteriores
consideraciones, las Partes aquí citadas adquieren los derechos y contraen las obligaciones que el presente
Contrato y la legislación colombiana les imponen, de acuerdo con las siguientes cláusulas.

CLÁUSULAS:

PRIMERA. - OBJETO. EL CONTRATISTA se obliga para con EL CONTRATANTE a ofrecer todos sus
conocimientos, experiencia, capacitación, capacidad e idoneidad en la prestación del servicio de ASEO,
APERTURA Y CIERRE DE CAJEROS, así como a cumplir con el objeto contractual con plena honestidad,
liberalidad, autonomía técnica y directiva, sin estar sujeto en ningún caso a condiciones de tiempo, modo o lugar
para la ejecución de la misma. EL CONTRATISTA podrá desempeñar otras actividades en forma simultánea
mediante cualquier tipo de contrato con cualesquiera otras entidades o empresas.

SEGUNDA. - ACTIVIDADES ESPECÍFICAS . En desarrollo de la cláusula primera del presente contrato, EL


CONTRATISTA, se compromete a realizar las siguientes actividades específicas:

● Realizar los aseos internos y externos de los cajeros electrónicos asignados y en la periodicidad
establecida.
● Para el servicio de aseo se debe llevar a cabo el protocolo de servicio, paso a paso, el cual hace parte
integral del presente contrato.
● Realizar aseo a las oficinas asignadas y en la periodicidad establecida.
● Realizar la apertura y cierre de los cajeros electrónicos asignados, en los tiempos y periodicidades
asignadas a cada uno.
CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES

● Reportar las novedades de aplicativo y locativas; tanto físicas, como de funcionamiento del cajero y los
aplicativos instalados en él, según se expresa en el protocolo de servicio. Este reporte debe hacerse
diariamente sin lugar a excepciones.
● Hacer uso de los aplicativos de verificación de realización del servicio implementados por los bancos y los
que se implementen en la vigencia de este contrato.
● Hacer uso del aplicativo móvil desarrollado por Granfundación, para la prestación de cada uno de los
servicios.
● Disponer de un número de celular y correo electrónico de contacto para mantener comunicación continua
con el CONTRATANTE.
● Tener en su custodia las llaves de los cajeros que le sean entregadas para la realización del servicio de
apertura y cierre.
● Enviar registros fotográficos a fin de poder validar la efectiva prestación de servicios.
● Usar los elementos de protección personal y cumplir con lo estipulado en la ley 1072 de 2015.

TERCERA. - OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA: EL CONTRATISTA se compromete a: a) Desarrollar los


servicios señalados en el presente contrato de prestación de servicios profesionales, para que de manera
autónoma y con independencia técnica cumpla con lo solicitado por EL CONTRATANTE . b) Permitir la
supervisión del cumplimiento de las obligaciones acá pactadas, la cual puede efectuarse directamente por EL
CONTRATANTE o por el personal a quien éste delegue, sin que se desconozca que EL CONTRATISTA goza
de autonomía técnica y directiva. Esta vigilancia se hará teniendo en cuenta lo que EL CONTRATISTA se
comprometió a ofrecer con base en unos requerimientos técnicos mínimos. c) Responder por la seguridad,
salud y cualquier riesgo en que pueda incurrir durante la ejecución del servicio contratado. d) Cumplir con sus
afiliaciones y aportes al sistema general de seguridad social en su calidad de trabajador independiente. e)
Informar por escrito, los avances y el proceso de ejecución a solicitud de EL CONTRATANTE . f) EL
CONTRATISTA se compromete a realizar sus actividades de acuerdo con las condiciones acá pactadas y a lo
que demande los requerimientos técnicos del servicio contratado. g) EL CONTRATISTA en cumplimiento de su
labor como proveedor de servicios velará porque su gestión sea adecuada de tal manera que se cumpla a
cabalidad el objeto contratado. Por lo tanto, se compromete a: 1) prestar el servicio bajo estricto cumplimiento
de la ley; 2) afiliarse y realizar el pago de los aportes al sistema de seguridad social que le corresponda como
trabajador independiente; 3) suministrar a EL CONTRATANTE mensualmente soportes de los aportes
realizados al sistema general de seguridad social en su calidad de trabajador independiente; 4) Asumir por su
cuenta y riesgo los equipos y elementos de trabajo requeridos para desarrollar la labor ofrecida.

CUARTA. - LUGAR DE EJECUCIÓN DE LOS SERVICIOS. Los servicios ASEO, APERTURA Y CIERRE DE
CAJEROS, objeto del presente contrato, serán prestados en los sitios oportunamente comunicados por el
CONTRATANTE. Esto, teniendo en cuenta que el servicio se presta y se ha prestado con autonomía técnica y
directiva, de tal manera que EL CONTRATISTA se obliga exclusivamente a realizar oportunamente las
actividades necesarias para dar cabal cumplimiento con el servicio ofrecido.

PARAGRAFO UNICO: En el evento en que EL CONTRATISTA no pueda prestar los servicios contratados, en
los términos señalados, deberá informarlo a EL CONTRATANTE con una antelación no inferior a diez (5) días
calendario.

QUINTA. - MUTUA COLABORACIÓN. CONTRATISTA Y CONTRATANTE se prestarán mutuamente toda la


colaboración necesaria en todas aquellas gestiones que fueran requeridas para que el desarrollo del objeto
contratado tenga el efecto deseado.

SEXTA. - VIGENCIA. El presente contrato rige por el término de doce (12) meses contados a partir de a los 27
(VEINTISIETE ) dias del mes de Julio del año 2022 (DOS MIL VEINTIDOS ) y tendrá vigencia hasta a los 27
(VEINTISIETE ) dias del mes de Julio del año 2023 (DOS MIL VEINTITRES ). El presente contrato se entenderá
prorrogado automáticamente por un periodo igual en caso de que ninguna de las partes manifieste a la otra, por
escrito, con antelación de tres (3) días a la fecha de vencimiento, su intención de no continuar con el contrato.
CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES

PARÁGRAFO ÚNICO: CAUSALES DE FINALIZACIÓN DEL CONTRATO DE PRESTACION DE SERVICIOS


: Se podrá dar por terminado este contrato por las siguientes causas: i) Muerte de EL CONTRATISTA
o disolución o liquidación del CONTRATANTE. ii) Por incumplimiento de EL CONTRATISTA o CONTRATANTE
de cualquiera de sus obligaciones. iii) De manera unilateral y sin motivación alguna, por cualquiera de las
partes, evento en el cual la parte que desee finalizar el contrato debe comunicar de su decisión a la otra parte
con una antelación no menor de cinco (5) días a la fecha en que decida darla por terminada sin que ello genere
indemnización de ningún tipo entre las partes. iv) El vencimiento del término de vigencia del contrato
presentando la manifestación de no continuar con el contrato.

SÉPTIMA. - VALOR Y FORMA DE PAGO. La suma que EL CONTRATANTE pagará a EL CONTRATISTA por
la prestación de sus servicios, será de $100.000 (CIEN MIL PESOS MCTE. ) mensuales.

PARAGRAFO UNICO : El valor incluido en la presente cláusula incluye todos los costos asociados a la
prestación del servicio indicado en el presente contrato.

OCTAVA. - FORMA DE PAGO. El valor pactado en la cláusula anterior será cancelado de la siguiente manera:

8.1 EL CONTRATISTA se obliga a presentar a GRANFUNDACIÓN la cuenta de cobro por los Servicios, dentro
del mismo mes, es decir, hasta el 5 de cada mes. Esta factura entra en proceso de autorización para su pago.

8.2 GRANFUNDACIÓN pagará al CONTRATISTA el valor indicado en cada factura dentro de los diez (10) días
calendarios siguientes a la aprobación de la misma, mediante consignación electrónica a cuenta bancaria o
mediante giro al Contratista, según se acuerde entre las Partes.

8.3 EL CONTRATISTA se obliga a entregar, junto con su cuenta de cobro, el pago de la seguridad social, del
mes en que fue contratado en los eventos en que el 40% del valor pagado supere un SMMLV y como
consecuencia exista capacidad de pago y contribución por parte del CONTRATISTA . La cuenta de cobro se
presenta con un IBC (ingreso base de cotización) no inferior al 40% del valor total de la cuenta de cobro, sobre
lo cual debe cotizar un 12,5% a salud, un 16% a pensión y un 0,522% a la administradora de riesgos laborales
(ARL).

PARÁGRAFO PRIMERO: GRANFUNDACIÓN podrá retener el pago de los honorarios correspondientes a las
facturas presentadas por el CONTRATISTA si, una vez que el mismo sea requerido de forma expresa, no
acredita el pago de prestaciones sociales que le corresponden.

PARÁGRAFO SEGUNDO : En su calidad de trabajador independiente y las características del presente


contrato, EL CONTRATISTA es afiliado obligatorio a los sistemas generales de salud, pensiones y riesgos
laborales. Así las cosas, EL CONTRATISTA es responsable por su afiliación y pago de aportes a los sistemas
generales de pensiones y salud; mientras que, la afiliación al sistema de riesgos laborales será obligación del
CONTRATANTE, y el pago de aportes a cargo del CONTRATISTA. Para cumplir con la obligación de afiliación
al sistema de riesgos laborales, EL CONTRATISTA se obliga a presentar al CONTRATANTE a la firma de este
documento copia de su documento de identidad y certificación de afiliación a los sistemas de salud y pensiones
como trabajador independiente. Los aportes que deba realizar EL CONTRATISTA al sistema general de
seguridad social en pensiones, salud y riesgos laborales en ningún caso podrán ser inferiores al 40% del valor
bruto mensualizado del contrato, y en todo caso nunca por menos del equivalente de un salario mínimo legal
mensual vigente.

NOVENA. - NO CESIÓN . Por tratarse de un acuerdo celebrado en consideración a la persona de EL


CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES

CONTRATISTA, ésta no podrá ceder el contrato ni las obligaciones que de él se deriven sin el consentimiento
previo de EL CONTRATANTE ; así mismo no le es permitido a EL CONTRATISTA , comunicar o divulgar
información y/o datos que conozca o tenga acceso en razón de los servicios que prestará a EL
CONTRATANTE, en caso de presentarse esta conducta se procederá a la terminación inmediata del contrato.

DÉCIMA. - INDEMNIDAD Y RESPONSABILIDAD. EL CONTRATISTA responderá de los daños que él o sus


dependientes ocasionen en la gestión encomendada. EL CONTRATISTA mantendrá indemne a EL
CONTRATANTE contra todo reclamo, demanda, acción legal, daño y costo que pueda causarse o surgir por
causa de acciones u omisiones en que incurra EL CONTRATISTA en el presente contrato. En caso de que se
entable un reclamo, demanda o acción legal contra EL CONTRATANTE por estos conceptos, EL
CONTRATISTA será notificado por EL CONTRATANTE inmediatamente, para que por su cuenta adopte las
medidas previstas por la ley para mantener indemne a EL CONTRATANTE y adelante las gestiones a fin de
solucionar el diferendo.

DÉCIMA PRIMERA. - CLÁUSULA PENAL . En caso de incumplimiento por parte del CONTRATISTA de las
obligaciones establecidas en el Contrato, el CONTRATISTA pagará una pena a favor de GRANFUNDACIÓN
por cada servicio incumplido, el equivalente al ciento cincuenta por ciento (150%) del servicio no realizado.

DÉCIMA SEGUNDA. - CONFIDENCIALIDAD. EL CONTRATISTA se obliga a mantener en reserva toda la


información que reciba de EL CONTRATANTE , como resultado del desarrollo del presente contrato y
específicamente toda información de carácter técnico o comercial, tal como INDICAR INFORMACIÓN, que sea
indispensable para la realización del objeto del contrato. EL CONTRATISTA reconoce que toda la información
que reciba de EL CONTRATANTE constituye reserva industrial para los efectos previstos en el artículo 308 del
Código Penal, y como resultado de lo anterior EL CONTRATISTA se obliga a no divulgar y/o utilizar la misma
información para persona natural o jurídica distinta de EL CONTRATANTE durante la vigencia del presente
contrato o a la terminación del mismo.

PARÁGRAFO PRIMERO: La presente obligación de confidencialidad se extiende a la prohibición de comunicar


información técnica, secreta o cualquier tipo de información propia de El CONTRATANTE a una tercera
persona, cualesquiera sean sus calidades.

PARÁGRAFO SEGUNDO : UTILIZACIÓN DE INFORMACIÓN CONFIDENCIAL. EL CONTRATISTA


expresamente acuerda que nunca durante la ejecución del presente contrato y en ningún momento después de
la terminación del mismo, usará para sí mismo, o para terceros, o divulgará a otros o a terceros, incluyendo
futuros empleadores y/o contratantes, la información privilegiada y confidencial y secretos comerciales e
industriales, propiedad intelectual a la cual tuvo acceso o contacto por su calidad de Contratista de la sociedad.

DÉCIMA TERCERA. - SUSPENSIÓN . Cuando se presentaren circunstancias de fuerza mayor o caso fortuito
debidamente demostradas que impidan la continuación del contrato, las partes suspenderán su ejecución
mediante la suscripción de un acta que exprese las causales de tal decisión, el estado del contrato en cuanto
desarrollo y el término de duración de la suspensión. Vencido el término las partes suscribirán un acta de
reanudación del contrato. EL CONTRATISTA en todo caso se compromete a ampliar las garantías por un
término igual al de la suspensión.

DÉCIMA CUARTA. - MODIFICACIONES . Sin perjuicio de lo estipulado en el presente Contrato, el mismo


solamente podrá ser modificado mediante el acuerdo escrito firmado por las Partes o sus representantes
autorizados. Bajo ninguna circunstancia el presente Contrato podrá ser terminado o modificado verbalmente.

DÉCIMA QUINTA. - CONTRATO TOTAL. El presente Contrato y los anexos al mismo, establecen el único y
CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES

entero acuerdo entre las Partes con respecto a la prestación de Servicios, y no existen acuerdos o
representaciones diferentes a las expresadas en este. Si cualquier disposición del Contrato fuese declarada
nula por cualquier autoridad, dicha declaración no afectará la validez y vigencia de las demás disposiciones del
Contrato, a menos que aparezca que todo el negocio aquí estipulado no se habría celebrado sin la disposición o
pacto viciado de nulidad. En caso de discrepancia entre el Contrato y sus anexos, prima el Contrato.

DÉCIMA SEXTA. - SOLUCIÓN DE CONFLICTOS. Toda controversia o diferencia relacionada con la ejecución
e interpretación y liquidación de este contrato de resolverá por un tribunal de arbitramento designado de
conformidad con el Decreto 2279 de 1989 y la Ley 23 de 1991, y las demás normas vigentes sobre la materia.

PARÁGRAFO ÚNICO : Todos los gastos relacionados con este procedimiento serán sufragados por la parte
vencida quien rembolsará a la otra, dentro de los treinta (30) días calendario siguiente a la ejecutoria del laudo,
los gastos en que la parte vencedora haya incurrido en esta última etapa del proceso de solución de diferencias.

DÉCIMA SÉPTIMA. - REVISIÓN CONTRACTUAL . Cuando surjan graves e imprevisibles alteraciones de la


normalidad económica que rompan el equilibrio de este contrato, las partes podrán modificarlo de común
acuerdo, previa comprobación de la gravedad de dichas alteraciones.

DIRECCIÓN PARA NOTIFICACIONES: Las partes podrás ser notificadas para efectos de este contrato en:

EL CONTRATANTE : En la carrera 21 No. 150 - 63 de la ciudad de Bogotá o al correo electrónico


granaseo@granfundacion.org

EL CONTRATISTA : CALLE 58 #47-09 BARRIO ALCORES DE LA CABAÑA (GUARNE - ANTIOQUIA)


jimenezmarly17@gmail.com

Para constancia se firma este documento ratificando las condiciones del contrato vigente, a los 27
(VEINTISIETE ) dias del mes de Julio del año 2022 (DOS MIL VEINTIDOS )

EL CONTRATANTE, EL CONTRATISTA
CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS PROFESIONALES

________________________________________
_______________________________________
DANIEL ARANGO DURÁN
MARLY CECILIA JIMENEZ ROJAS
C.C. No. 80.874.413
Identificación No. 43424290
Representante Legal

GRANFUNDACIÓN

Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

También podría gustarte