Está en la página 1de 10

Unidad XIV

ONCOLOGIA
Terminología en Salud

Cárdenas de la peña. (2014). Terminología médica (5ª edición). Editorial Mc Graw Hill.
Elaborado por: Tte Nav. SSN. LEN. María Sonia Sol Rivera
Términos usuales en Oncología

Adenocarcinoma Carcinoma compuesto del tejido glandular.

Condroblastoma Condroma, tumor cartilaginoso benigno formado


a expensas de la célula embrionaria que da
origen al cartílago.

Cáncer sarcomatoso del hueso que afecta los


Osteosarcoma huesos largos de brazo y la pierna en personas
jóvenes.

Cárdenas de la peña. (2014). Terminología médica (5ª edición). Editorial Mc Graw Hill.
Elaborado por: Tte Nav. SSN. LEN. María Sonia Sol Rivera
Términos usuales en Oncología

Osteoma Tumor de naturaleza ósea

Timoma Tumor derivado de los elementos epiteliales del timo

Odontoma Tumor duro de estructura semejante al diente,


originado en uno de ellos

Cárdenas de la peña. (2014). Terminología médica (5ª edición). Editorial Mc Graw Hill.
Elaborado por: Tte Nav. SSN. LEN. María Sonia Sol Rivera
Términos usuales en Oncología

Melanoma Nevo
• Tumor maligno que empieza • Formación caracterizada tanto
en los melanocitos, puede por acumulación de células
comenzar como lunar, pero melánicas en piel cuanto por
también puede hacerlo en desarrollo de vasos sanguíneos.
otros tejidos pigmentados
como en el ojo o los intestinos..

Cárdenas de la peña. (2014). Terminología médica (5ª edición). Editorial Mc Graw Hill.
Elaborado por: Tte Nav. SSN. LEN. María Sonia Sol Rivera
Términos usuales en Oncología

Lipoma
• Tumor benigno
constituido por una masa
circunscrita de tejido
adiposo, adipoma.

Hepatoma
• Tumor del hígado

Cárdenas de la peña. (2014). Terminología médica (5ª edición). Editorial Mc Graw Hill.
Elaborado por: Tte Nav. SSN. LEN. María Sonia Sol Rivera
Términos usuales en Oncología

• Cualquier • Termino • Aquel cuyo


Cancerígeno

Cáncer invasivo
Cáncer
sustancia genérico crecimiento
que para los invade
favorece el tumores tejidos
desarrollo malignos. contiguos al
de un sitio original
tumor , pero que
maligno. todavía no
produce
metástasis.

Cárdenas de la peña. (2014). Terminología médica (5ª edición). Editorial Mc Graw Hill.
Elaborado por: Tte Nav. SSN. LEN. María Sonia Sol Rivera
Términos usuales en Oncología

• Formación • Cáncer, • Tumor • Carcinoma

Adenomioma
de tejido tumor epitelial compuesto

Carcinoma
Neoplasia

Adenoma
nuevo , por maligno benigno de de tejido
lo general constituido estructura glandular y
con por células semejante muscular
carácter de epiteliales a una
tumor. polimorfas. glándula.

Cárdenas de la peña. (2014). Terminología médica (5ª edición). Editorial Mc Graw Hill. Elaborado por:
Tte Nav. SSN. LEN. María Sonia Sol Rivera
Términos usuales en Oncología

Estado patológico caracterizado


Leucemia
primordialmente por alteración
cualitativa de los leucocitos y de
manera secundaria por
modificaciones cuantitativas;
característica es la proliferación
excesiva de órganos
leucohemopoyeticos de glóbulos
blancos inmaduros que pueden
pasar a la circulación general.

Cárdenas de la peña. (2014). Terminología médica (5ª edición). Editorial Mc Graw Hill.
Elaborado por: Tte Nav. SSN. LEN. María Sonia Sol Rivera
Términos usuales en Oncología

Biopsia
• Examen al microscopio de una muestra
de tejido tumoral, bien sea tomado de
una fracción de la neoplasia antes de la
institución del tratamiento o durante la
fase primera de la terapéutica
quirúrgica o haciendo el examen
seriado o cuidadoso de la pieza
operatoria; puede ser directa , excisional
, por aspiración o por sacabocados.

Cárdenas de la peña. (2014). Terminología médica (5ª edición). Editorial Mc Graw Hill. Elaborado por:
Tte Nav. SSN. LEN. María Sonia Sol Rivera
Términos usuales en Oncología

Queloide
Hiperplasia conjuntivo-fibrosa y
aposición de colágeno en la cara
profunda de la dermis; se puede
formar en cicatrices de heridas
quirúrgicas o accidentales.

Cárdenas de la peña. (2014). Terminología médica (5ª edición). Editorial Mc Graw Hill.
Elaborado por: Tte Nav. SSN. LEN. María Sonia Sol Rivera

También podría gustarte