Está en la página 1de 10

HISTORIA DE

USUARIO
ANDRES SOTO
ANALISIS Y DESARROLLO DE SOFTWARE
Introducción

Como usuario de una aplicación de gestión de tareas, quiero poder


asignar una prioridad a cada tarea para poder organizar mi trabajo
de manera más efectiva y abordar las tareas más importantes
primero. Actualmente, me resulta difícil distinguir entre las
tareas urgentes y las menos importantes, lo que dificulta mi
capacidad para administrar mi tiempo de manera eficiente. Al
tener la capacidad de establecer prioridades, podré centrarme en
las tareas más críticas y garantizar que se completen en el
momento adecuado, mejorando así mi productividad y
satisfacción general con la aplicación.
elementos
tarjeta card
Sintetiza una necesidad dada la conversación
entre el usuario y el dueño del producto , es
comúnmente usada rol - objetivo. lo mas
importante es que son escritas según la
necesidad del usuario
Su estructura es :
como ( tipo de usuario ) ¿ quien ?
Quiero ( necesidad) ¿que?
Para (beneficio esperado ) ¿para que ?
EJEMPLO COMPRA LA PRENDA

Quiero comprarme esta


prenda

Para : llevarme la
¿Cómo ?: cliente prenda

Como se puede observar en el ejemplo con esta simple estructura


compuesta por tres líneas

¿Se sabe quien ?permite identificar los roles del

01 valor
¿El que ? permite identificar el problemas que
resuelve

02 ¿Para que? lo que se espera lograr con construcción


de la historia de usuario
CONVERSACION Ejemplo compra la
prenda de ropa

Es el proceso en el que se
comunica las personas que
requieren las necesidades (
Siguiendo con el ejemplo “ compra la prenda de ropa “ se realizaran las siguientes preguntas
dueño del producto) con las
¿ Que tal te pareció tu prenda que te llevaste ?
personas que saben como . Muy buen material ya que la tela es fina
solucionarlas ( ¿Porque medio me va a cancelar el pago de su prenda
desarrolladores .Tarjeta
Ejemplo compra la prenda de ropa

CONFIRMACION

Es la verificación del
acuerdo con la relaciono a
lo que se quiere construir , Criterios de aceptación
permite validar si se
termino o no , o si se .cuando no la prenda que esta
cumplio lo esperado
buscando ya no hay ventas
.Los usuarios validan sin esta en
descuento dicha prenda
Historia de usuario
CONCLUSION
La implementación de la capacidad de asignar prioridades a
las tareas ha sido un éxito en términos de mejorar la
experiencia del usuario y aumentar la productividad. Los

01 usuarios ahora pueden distinguir claramente entre tareas


urgentes y menos importantes, lo que les permite
administrar su tiempo de manera más eficiente y abordar
las tareas críticas primero.
Los criterios de aceptación se cumplieron
satisfactoriamente, ya que los usuarios pueden asignar,
modificar y visualizar la prioridad de cada tarea de

02 manera intuitiva a través de la interfaz de usuario. La


capacidad de ordenar las tareas por prioridad también
ha mejorado la organización y la visibilidad del trabajo
pendiente.

la inclusión de esta funcionalidad ha mejorado la eficacia de la


aplicación de gestión de tareas y ha contribuido positivamente a la

03 experiencia del usuario. Las opiniones y retroalimentación de los


usuarios han sido favorables, lo que indica que esta mejora ha sido
bien recibida y cumple con las expectativas del usuario.
PÁGINA DE RECURSOS

También podría gustarte