Está en la página 1de 13

FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN

ESCUELA PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN

GESTIÓN DE PROYECTOS

“Venta de ropa vía online”

Autores:

Nathaly Lisbeth Atoche Alache

Ana Lucía Carrillo Zapata

Docente:

Lucila Rosas Pozo

Piura, Perú

2023
VENTA DE ROPA ONLINE

Resumen ejecutivo

El tema de la presente investigación es la venta de ropa vía online, mediante redes sociales
incluyendo nuestra página web. Hoy en día a diario se realiza la compra por internet, debido
a que muchas veces la falta de tiempo es uno de los problemas, ya sea por diferentes
circunstancias, por ende a nosotros como estudiantes hemos optado en buscar una solución a
dicha problemática, generando una herramienta con un plus muy diferente a otras páginas que
también se dedican a la venta por internet. Lo que nos diferencia es que contamos con ofertas
que incluyen accesorios adecuados para cada ocasión, como también un asesoramiento via
online para poder orientarlas en cómo deben vestir y/o combinar sus prendas, todo de acuerdo
con el tipo de compromiso que la clienta solicite.

1. Idea y Modelo de negocio

1.1 Idea de negocio


Hoy en día en diferentes lugares del país, podemos encontrar a mujeres entre 30 y
40 años de edad con una carrera ya terminada, madres de familia mujeres que aparte de eso
tienen su emprendimiento y sobre todo empoderadas, a este tipo de mujeres que no
disponen de un tiempo suficiente para salir de compras se les vuelve un problema ya que
por su trabajo y diversas actividades diarias necesitan y deben estar siempre bien vestidas,
para verse elegante pero sobre todo para sentirse bien con ellas mismas y dar una buena
imagen. Es por ello que centrándonos principalmente en la falta de tiempo de estas mujeres
es que vamos a presentar una idea innovadora que es una tienda de ropa online, que les
brindara no solo el servicio de venta de ropa por internet sino también se les va a brindar
una asesoría personalizada para ayudarlas a escoger las prendad que se adecuen a cada
ocasión, también se les ofrecerá el servicio de delivery y nos asociaremos con pequeños
emprendedores que vendan accesorios para que así en una sola tienda puedan encontrar
todo lo necesario para siempre verse bien vestidas sin perder la comodidad y la elegancia.
1.2 Protopersona

En las evaluaciones cualitativas pudimos recopilar información nueva no solo con base en
nuestro criterio, sino además de los grupos de interés y clientes de nuestro futuro producto.
Hemos podido mejorar y resolver dudas en lo que respecta al diseño, presentación, calidad,
beneficios de nuestra tienda de ropa online Alta Moda. Es muy importante considerar las
opiniones de nuestros colaboradores en las encuestas, ya que nuestro objetivo es atraer su
interés por un producto innovador y que, a su vez, cumpla con su finalidad de satisfacer las
necesidades de vestir bien a las mujeres de 30 a 40 años, algo que hemos podido comprobar
satisfactoriamente en las encuestas.

Gestión de Proyectos
VENTA DE ROPA ONLINE

1.3 Árbol de problemas


En el árbol de problemas, tenemos como objetivo principal ayudar a disminuir el nivel de estrés
que les está generando el no tener el tiempo suficiente para poder adquirir su prendas de vestir,
por lo tanto esto implica lograr que las mujeres de 30 a 40 años se estresen menos, haciéndoles
más fácil el poder comprar sus prendas de vestir de forma online el servicio de las plataformas
digitales que van hacer la página web, redes sociales, y así lograr que ya no tengan la necesidad
de acercarse a una tienda física, ya que todo lo podrán hacer desde la comodidad de su casa,
trabajo o en algún otro lugar que se encuentren.
A través de la cadena causal se establecieron secuencias de futuros eventos en lo que se diseña e
implementa el proyecto, ayudando a las mujeres de 30 a 40 años a vestir bien, reduciendo sus
niveles de estrés, cansancio y las malas experiencias adquiridas en otras tiendas, ofreciéndole el
servicio de nuestra tienda de ropa online Alta Moda.
Con la propuesta de valor exponemos las ventajas que nuestra tienda de ropa online Atla Moda
ofrece a nuestros potenciales clientes, siendo una tienda online con un asesor de imagen que de
manera personalizada les ayudara a elegir bien sus prendas de vestir, así mismo en nuestra
tienda podrán encontrar los accesorios necesarios para combinarlos con sus outfits y adicional a
ello se les va a brindar el servicio de delivery y envíos a nivel nacional, a su vez aceptaremos
diversos medios de pago y canales virtuales en la publicidad.

Gestión de Proyectos
VENTA DE ROPA ONLINE

2. Modelo de negocio y perfil del cliente.

2.1 Canvas de modelo de negocio

Aquí se mostrará el aspecto de un modelo de negocio, en el que se encuentra y fomentar


nuevas formas de crear, entregar y captar valor para el cliente. Obteniendo también una
mejor comprensión visual.

2.2 Mapa de empatía

Gestión de Proyectos
VENTA DE ROPA ONLINE

Con el mapa de empatía deseamos definir las necesidades de nuestros clientes, desde lo
que les agrada y lo que les disgusta, relacionadas a sus emociones como: que piensa,
que escucha, que les interesa, y que necesidades tienen.

2.3 Customer Journey actual vs el esperado

2.4 Canvas de propuesta de valor

Gestión de Proyectos
VENTA DE ROPA ONLINE

La propuesta de valor debe dar respuesta a los deseos y necesidades de nuestra clienta a
los que nos dirigimos. Nuestra clienta espera seguir percibiendo valor en los productos
que le esta ofreciendo con la finalidad de satisfacer sus necesidades.

2.5 Canvas Product and Market Fit

Con el Canvas Product and Market Fit, nos brinda de mucha ayuda porque podemos
conocer a nuestro cliente, conocer sus problemas y necesidades, con la finalidad de
poder darle una serie de alternativas junto con sus características, el canal que se usará
para satisfacer su problema y así nuestra clienta se quede satisfecha.

Gestión de Proyectos
VENTA DE ROPA ONLINE

2.6 Canvas Perfil del cliente, necesidad y forma de satisfacerla


En este Canvas conoceremos a fondo a nuestro cliente como una segmentación del
perfil del cliente, las necesidades que está pasando y de manera concreta y precisa se
logra satisfacer sus necesidades, logrando el objetivo planteado.

3. Análisis del entorno

3.1 Microentorno: Mapeo de actores

Gestión de Proyectos
VENTA DE ROPA ONLINE

En el mapeo de actores conoceremos nuestro competidores potenciales y sustitutos, lo


cual conoceremos un poco más de cada competencia, lo que ofrece, incluso hasta sus
páginas oficiales.

3.2 Microentorno: Gráfico resumen de las 5 fuerzas de Porter

Gestión de Proyectos
VENTA DE ROPA ONLINE

En este gráfico conocemos cuáles son las 5 fuerzas de Porter de nuestro proyecto, que
nos ayudará a conocer más a fondo nuestro alrededor y en qué podemos tanto mejorar
como fortalecer, con la finalidad de marcar la diferencia a nuestros competidores.

3.3 Microentorno: Cuadro resumen de fortalezas y debilidades de cada competidor

En este cuadro resumen conocemos a detalle las fortalezas y debilidades de nuestros


competidores, con la finalidad de lograr superarlos y ser diferentes, para poder
satisfacer las necesidades de nuestra clientela captando la atención por nuestra
diferencia al resto.

3.4 Microentorno: Cuadro con variables importantes y puntajes de competidores en


comparación a la empresa.

Gestión de Proyectos
VENTA DE ROPA ONLINE

En este cuadro es de suma importancia para nosotros, porque nos permite conocer de
manera clara y precisa con puntajes entre nuestra empresa y los competidores,
conociendo en cada criterio la diferencia de nosotros hacia ellos.

3.5 Macroentorno: Cuadro resumen análisis PESTE (Político, Económico, Social,


Tecnológico, Ecológico).
Nuestro cuadro PESTEL, nos ayuda para conocer los 6 puntos clave para poder tener en
cuenta si nuestra empresa puede cumplir con dichos factores establecidos.

4. Plan Estratégico

4.1 FODA Cruzado con lineamientos estratégicos

Gestión de Proyectos
VENTA DE ROPA ONLINE

Nos va ayudar este foda para hacer un cruce de inf0ormación para poder mejorar
nuestrp proyecto.

4.2 Propósito - Golden Circle

Gestión de Proyectos
VENTA DE ROPA ONLINE

4.3 Cuadro con Misión, Visión, Objetivos Estratégicos y Estrategia genérica.

5. Plan de Marketing

Gestión de Proyectos
VENTA DE ROPA ONLINE

5.1 Objetivos y tácticas de MKT


5.2 MKT 1: Producto
5.3 Prototipo (baja, media y alta fidelidad)
5.4 MKT 1: Precio
5.5 MKT 1: Plaza
5.6 MKT 2: Promoción
5.7 MKT 2: Presupuesto pre y operativo (en Excel)

6. Plan de Operaciones

6.1 Objetivos y tácticas de Operaciones


6.2 Macroprocesos
6.3 Flujograma proceso central
6.4 Cuadro de maquinaria y equipos necesarios.

7. Plan de Gestión de Personas

7.1 Estructura organizacional


7.2 Cuadro de puestos con funciones y sueldos
7.3 Objetivos y tácticas de Gestión de Personas.

8. Resultados cuantitativos del sondeo y validación del mercado

8.1 Segmentación de mercado a nivel cuantitativo


8.2 Estimación de demanda
8.3 Resultados de la encuesta
8.4 Resultados del MVP
8.5 Proyección de ventas

9. Evaluación del Flujo de Caja Proyectado.

9.1 Slide con supuestos


9.2 Slide con cuadro resumen
9.3 Slide con resultados e interpretaciones
9.4 Slide con opciones de fuentes de financiamiento para el proyecto.

10.Conclusiones y recomendaciones.

Conclusiones y recomendaciones

Gestión de Proyectos

También podría gustarte