Está en la página 1de 24

Citopenias

Pamela Andrea Alfonso Q


Universidad de La Sabana
2008
Linfopenias

http://www.cepvi.com/medicina/imagen/linfocito.jpg
Definición

 Recuento < 1500/mm3


 Severa < 700/mm3
 Recuento normal 2000-4000/mm3
 20% linfo B
 80% linfo T
Etiología
Manifestaciones Clínicas
 No son Especificas de la Enf
 Depende de:
 Fisiopatología
 Duración
 Tipo de Afección linfocitaria
 Funcionalidad de Nódulos
Manejo
 Establecer causa para dar manejo
 Linfopenia + Hipogammaglobulinemia
 Ig IV
 Transplante:
 MO
 Hígado fetal
 Cel epiteliales timicas
Neutropenias

http://www.solociencia.com/medicina/07081808.jpg
Definición

 Recuento <2500/mm3
 2 desviaciones estándar debajo de lo
normal
 < 1000/mm3 Alteración fagocitisis
 < 500/mm3 Severa: Muerte x infección
Fisiopatología
Etiología
 Primaria  Secundaria
 Alteración en la formación  Terapia medica
que se deriva de las  Quimioterapia
celulas progenitoras en la  Infecciones
Medula  VIH
 Mielodisplacia
 Hepatitis
 Enf. Congenita
 Mononucleosis
 Sarampión
 Inmunologicas
 Sind. Evans (+ Anemia
hemolítica y
trombocitopenia)→ Coombs +
 LES
 Sind Felty ( + AR,
Esplenomegalia)‫‏‬
Clasificación
 Compartimiento de la Medula Ósea
 Medicamentos
 Genético, Auto inmune (LT citotoxico)‫‏‬
 Virus, Bacterias
 Neoplasia
 Compartimiento de Sangre Periférica
 ↑‫‏‬Pool Marginal- ↓‫‏‬Pool Circulatorio: Infecciones
 Compartimiento Extravascular
 Infecciones, hiperesplenismo, neutropenia auto
inmune
Manifestaciones Clínicas
 Sepsis y/o Fiebre
 Severidad y cronicidad
 Causa:
 Medicación
 Infección
 Neoplasia
 Autoinmune
 Nutrición
 Hiperesplenismo
 Enfermedad sistémica
 Conteo Celular sanguíneo y MO
Medicina interna de Harryson, edición 16: management of
Kostmann syndrome in the G-CSF era. Br J Haematol
2000;109:490
Manejo (Aumento de Neutrofilos)‫‏‬
 En LT citotoxico
 Inmunosupresion
 Glucocorticoides
 Globulina antitimocitos
 Ciclosporina
 Azatioprina
 Esplenectomia
 Factores granulopoyeticos recominante humano
 GM-CSF; G-CSF (1-5mg/kg/d) → x medicamentos, trasplante,
inmunosupresion, Mielosupresion prolongada
 Transplante MO
Neutropenia Febril
 Disminución secundaria a Radio o quimio
 Sociedad Americana de Enfermedades
Infecciosas (IDSA)‫‏‬
 Pico febril de más de 38,3ºC, o una
temperatura de 38,0ºC sostenida por más de
una hora

 Conteos menores de 500 neutrófilos/mm3, o


menos de 1000 con tendencia a disminuir en
los días siguientes.
Trombocitopenias

http://www.misangretusangre.com/sanguinea/plaquetas.xhtml
Definición

 Recuento plaquetario < 100.000/mm3


 50.000-100.000/mm3 →‫‏‬Sangra‫‏‬con‫‏‬traumas‫‏‬Severos
 20.000-50.000/mm3→‫‏‬Sangra‫‏‬con‫‏‬traumas‫‏‬Menor
 < 20.000/mm3 →‫‏‬Sangrado‫‏‬Espontáneo
 < 10.000/mm3 →‫‏‬Riesgo‫‏‬de‫‏‬Sangrado‫‏‬Severo
Etiología
Púrpura Trombocitopenica Idiopática
Factores de Riesgo  Manejo
 Recuento <  Depende de la
15.000/mm3 Severidad del sangrado
 Edad < 40 años y el recuento
 Hemorragia  Asintomatico +
recuento > 40.000/μL
 Observar
 Sintomaticos + >
30.000 /μL
 < 20.000 /μL

Prednisolona 1-2 mg/kg/día


 Esplenectomia
http://www.uv.es/~vicalegr/CLindex/CLvasculitis/vasleu1.html
Púrpura Trombocitopenica Trombotica
 Sindrome:  Laboratorio (otros)‫‏‬
 Anemia hemolítica  Celulas policromatofilas
microangiopática (reticulocitos)‫‏‬
 Trombocitopenia  Globulos rojos
 Fiebre fragmentados
(esquistocitos)‫‏‬
 Déficits neurológicos
fluctuantes  Coombs negativo
 Enfermedad renal.  LDH elevado
 Manejo
 Plasmaferesis
 Corticoterapia
Bibliografía
 Medicina Interna de Harrison, Edición 16,
Cap Hematology
 ACP Medicine, Hematology:VII
nonmalignan disorders of leukocytes
 Trombotic Trombocytopenic Purpura,
NEJM 2006; 354 (18): 1927-35

También podría gustarte