Está en la página 1de 8

18/10/23

1. El título del Libro

Toma su nombre de los principales protagonistas:


u Hebreo: šoftîn - ~yjipv
. o (cf. 2,16)
u Griego: kritai - kritai,

El libro de los Jueces u


u
Latín: Iudices
Español: Jueces
La historia del Israel premonárquico
Evoca el mundo administrativo de la justicia

La actividad de los protagonistas es más amplia

1 2

2. Autor 3. Contenido y Estructura

El Libro de los Jueces


Posiciones:
u Antigüedad (Talmud - Filón - Orígenes): Samuel Plantea las dificultades que durante su asentamiento dada por Yhwh en cumplimiento
u B.N. Peterson: el Sacerdote Abiatar, por encargo de David. Con encuentran las tribus de Israel en la Tierra de Canaan de sus promesas a los padres
retoques redaccionales
Ante ello enfatiza en la protección divina experimentada por el pueblo en tales situaciones
u Un contemporáneo de David o de la generación posterior
Por medio de los líderes carismáticos
u Fruto de un largo proceso de formación, que duró siglos

3 4

1
18/10/23

3. Contenido y Estructura 3. Contenido y Estructura

Estructura Introducción 1,1–3,6

Introducción. Decadencia
El Hundimiento
1,1a: [:vuAhy> tAm yrEx]a; yhiy>w: “Después de la muerte de Josué”
Historia de los Jueces
progresiva del pueblo
Decadencia progresiva 1,1–2,5: Conquista incompleta condenada y llorada 2,6–3,6: Una nueva generación que peca y no llora

1,1–2,5: Cap. 17–18: u Las tribus aparecen sin jefe que las guíe en sus u 2,6: “Josué despidió al pueblo…” Narra
La Conquista incompleta 3,7–16,31: El Santuario de Dan fruto de empresas. Consultan a Yhwh y él responde. nuevamente su muerte. ¿no había ya muerto?
condenada y llorada 8 pecados. u 1,3-36: Presenta la conquista gran parte del u 2,6-9: Duplicado de Jos 24,28-31
los doce Jueces
2,6–3,6: Cap. 19–21: territorio. ¿Después de la conquista total en u 2,10: causa del pecado del pueblo
Una nueva generación que Mayores – Menores El crimen de Guilbeá y sus Jos 1–12?
u 2,11-3,6: Infidelidad del pueblo-respuesta
peca y no llora consecuencias u 2,1-5: causa de la presencia de los enemigos divina: jueces - convivencia con Nac. Extranj.

5 6

3. Contenido y Estructura 3. Contenido y Estructura

Historia de los Jueces (3,7–16,31) Historia de los Jueces (3,7–16,31)


Esquema de la presentación de los Jueces Mayores Jueces Mayores Jueces Menores

Pecado Castigo (# de años) Clamor a Yhwh Juez–Salvación u Otoniel Jc 3,7-11 u Sangar Jc 3,31
u Ehud Jc 3,12-30 u Tolá Jc 10,1-2
Sometimiento del enemigo Paz en el país (# de años) Muerte del juez u Débora-Barac Jc 4,1–5,31 u Jair Jc 10,3-5
Espiral descendente. Deterioro progresivo: u Gedeón Jc 6,1–8,35 u Ibsán Jc 12,8-10
Jc 6,1-10: desarrolla el castigo antes de la introducción de Gedeón u Jefté Jc 10,6–12,7 u Elón Jc 12,11-12
Jc 10,6-16: denuncia fuerte del pecado de idolatría en la introducción de Jefté u Sansón Jc 13,1–16,31 u Abdón Jc 12,13-15
Jc 13,1: Pecado-Castigo: Gedeón gobierna en tiempo de los filisteos, señores. u Jc 9,1-57: apéndice: Abimelec, rey de Siquen

7 8

2
18/10/23

3. Contenido y Estructura 3. Contenido y Estructura

Historia de los Jueces (3,7–16,31) El Hundimiento (cap. 17–21)


Jueces Tribu País opresor Años de opresión Años de paz
Otniel Judá Arameos 8 40 Retorna el protagonismo de las tribus (cf. Jc 1)
Ehud Benjamín Moabitas 18 80 Repite una advertencia
Sangar Hijo de Anat Filisteos
Débora-Barac Neftalí Cananeos 20 40 “por entonces no había rey en Israel y cada cual hacía lo que le parecía bien” (17,6; 21,25)
Gedeón Manasés Madianitas 7 40 “por entonces no había rey en Israel” (18,1; 19,1)
Tolá Isacar 23
Sin rey y sin juez
Jair Manasés 22
Jefté Maasés o Gad Amonitas 18 6 El Santuario de Dan fruto de 8 pecados (17–18) El crimen de Guibeá y consecuencias (19–21)
Ibsán Belén (Zabulón) 7
Elón Zabulón 10 Presentación de las tribus unidas y
El tema de la idolatría y apostasía (cf. 2,6–3,6)
Abdón Efraím 8 protagonismo de Judá (cf. 1,1–2,5)
Sansón Dan Filisteos 40 20

9 10

4. Protagonistas 4. Protagonistas
Después de que murió Josué, los israelitas consultaron a Yhwh: ¿Quién de nosotros Después de que murió Josué, los israelitas consultaron a Yhwh: ¿Quién de nosotros
será el primero en subir a luchar contra los cananeos? (Jc 1, 1) será el primero en subir a luchar contra los cananeos? (Jc 1, 1)

Israel Israel
¿Cómo está conformado? Relación entre las tribus
Hay diferentes posiciones en el libro. Dialéctica de unión e independencia
Cap. 1: menciona 9 tribus – supone que la tribu de Leví no conquista
1,1: actúan unidas consultando a Yhwh Luego actúan de modo independiente: sin líder común
– las tribus de Rubén, Gad, Manasés, ya han recibido
– no menciona a Isacar. (lo hará el cant. de Débora) El pueblo como totalidad: Las tribus independientes o en grupos:
2,1-5 escucha el reproche del ángel En las operaciones militares
Cap. 5 (Cant. Débora): Israel – 10 tribus. ausentes: Judá, Simeón y Secciones introductorias de cada juez
Leví– Maquir = Manasés;
Galaad = Gad

11 12

3
18/10/23

4. Protagonistas 4. Protagonistas
Después de que murió Josué, los israelitas consultaron a Yhwh: ¿Quién de nosotros Después de que murió Josué, los israelitas consultaron a Yhwh: ¿Quién de nosotros
será el primero en subir a luchar contra los cananeos? (Jc 1, 1) será el primero en subir a luchar contra los cananeos? (Jc 1, 1)

Israel Yhwh
Organización del poder Yhwh (158x) – Elohim (16x)
Además de los jueces
Los ancianos: responsables del pueblo, Los capitanes-jefes-príncipes-legisladores: Dios de Israel (cf. 4,6; 5,5; 6,8; 11,21.23; 21,4) Dios de los padres-libera (cf. 2,12)
comunidad o territorio (cf. 2,7; 21,16; 11,5.7-11) Presentes en cada tribu o segmento (5,9.14)
Acciones
Los que empuñan el bastón de mando: (cf. 5,14) Los dignatarios del pueblo: (20,2) A favor de Israel En contra de Israel
Aconseja: 1,2; 20,18.23.28; 6,14.16.23.25; 7,2 Se indigna: 2,14.20;3,8; 10,7
Actitud religiosa del Pueblo (2,6–3,6) Da la victoria: 1,14 Reprocha su conducta: 10,11; 2,1ss; 5,23; 6,8s
Acompaña: 1,19.22 Los vende: 2,14, 3,8; 4,2; 10,7
La antigua: Conoció las La nueva: no conocía a Yhwh, ni
Dos generaciones Suscita jueces/salvadores: 2,16.18; 3,9.15 Lo entrega en manos enemigas: 6,1.13; 13,1
grandes acciones divinas sus acciones. Idólatra – no conv.
Se compadece-salva: 2,18 Abre brecha entre las tribus: 21,15

13 14

4. Protagonistas 4. Protagonistas
Después de que murió Josué, los israelitas consultaron a Yhwh: ¿Quién de nosotros Después de que murió Josué, los israelitas consultaron a Yhwh: ¿Quién de nosotros
será el primero en subir a luchar contra los cananeos? (Jc 1,1) será el primero en subir a luchar contra los cananeos? (Jc 1,1)

Yhwh Yhwh
Imagen cambiante Imagen cambiante
Del protagonismo humano al protagonismo divino De la cólera a la salvación

a) en la introducción a cada juez b) alusión a la acción del Esp. de Dios La 1ª ed. de las trad. antiguas destacaba También hablaba de su cólera, motivada
Indica que es Yhwh quien lo suscita Viene sobre el juez y lo impulsa a salvar el protagonismo salvífico de Yhwh por la idolatría.
(Otoniel, Ehud, Sansón) o le encomienda (Otoniel, Jefté, Sansón)
la misión (Débora a Barac) 2,6-18:
comienza contrastando la nueva generación y la antigua, para resumir luego la historia
c) confesión de la acción divina, por el protagonista humano del pueblo en un ciclo de pecado, castigo, salvación y nuevo pecado.
«Yhwh ha puesto en vuestro poder a Moab» (3,28); «Yhwh pondrá a Sísara en manos de una mujer» (4,9).

15 16

4
18/10/23

4. Protagonistas 4. Protagonistas
Después de que murió Josué, los israelitas consultaron a Yhwh: ¿Quién de nosotros Después de que murió Josué, los israelitas consultaron a Yhwh: ¿Quién de nosotros
será el primero en subir a luchar contra los cananeos? (Jc 1,1) será el primero en subir a luchar contra los cananeos? (Jc 1,1)

Yhwh
Yhwh
Imagen cambiante
Un Dios universal, pero nacionalista
De la salvación a la cólera
Yhwh es Señor de todos los pueblos
El Dios paciente de la introducción sigue Dios va adquiriendo un tono cada vez Los usa para
castigar a Israel enseñarle la táctica militar (3,2) o
manifestando su paciencia en los más misterioso en la segunda mitad del
(2,14; 3,8; 4,2; 6,1; 10,7; 3,12) tentarlo (3,4)
episodios posteriores, pero se advierte libro. Suscita a Sansón ¿para qué?
que todo puede cambiar. los pueblos vecinos están al servicio de los planes de Dios.

Dios desaparece por completo en la historia del santuario de Dan (17). Los desecha (3,11; 3,29; 3,39; 8,22; 4,23; 7,22).
El crimen de Guibeá – consecuencias. Imagen desconcertante de Dios: silencio e inactividad.

17 18

4. Protagonistas 4. Protagonistas
Después de que murió Josué, los israelitas consultaron a Yhwh: ¿Quién de nosotros Después de que murió Josué, los israelitas consultaron a Yhwh: ¿Quién de nosotros
será el primero en subir a luchar contra los cananeos? (Jc 1,1) será el primero en subir a luchar contra los cananeos? (Jc 1,1)

El Espíritu de Yhwh Los otros pueblos


En Jc es Principio de acción, más que de inspiración Tres grupos
en el AT
Los habitantes del país, Pueblos que Yhwh deja en pueblos y bandas de salteadores
lo que parece trascender los límites de la el valor heroico de los jueces, la
auténticos enemigos, a los que Israel para ponerlo a prueba/ usados por Yhwh para castigar
propia sagacidad o fuerza humanas sabiduría de los gobernantes (Nm se debe exterminar enseñarle el arte de la guerra a su pueblo por la idolatría
11,16s; 1 Sm 16,13)
Dt 7,1-5 → Jc 1,4.21.34 → 3,5 Jc 3,1-3 edomitas (3,8), moabitas (3,12-
el genio del artista la inspiración del poeta el trance divino de los nebiim Cananeos, hititas, amorreos, «cinco principados filisteos, 30), amonitas (3,13 y 10,7–
(Ex 31,3; 36,1) (2 Sm 23,2) (1 Sm 10,10) perizitas, jivitas, jebuseos todos los cananeos, sidonios (= 11,36), amalecitas (3,13; 6,3.33;
Jc 6,10: amorreos (en general) fenicios) y heveos (libano) 7,12; 10,12), filisteos (3,3.31…)
las revelaciones del profeta Concebido como fuerza física hechos extraordinarios diversos
madianitas–orientales–sidonios
(Ez 3,24; etc.) (Jc 14,6; 15,14; 1Re 18,12.46… (Jue 14,6; cf. 1 Re 18,46)

19 20

5
18/10/23

4. Protagonistas 4. Protagonistas
Los israelitas ...Abandonaron a Yhwh, Dios de sus padres, que los hizo salir de Egipto, y
Entonces los israelitas clamaron a Yhwh, y él suscitó de entre ellos un libertador que
sirvieron a otros dioses de los pueblos vecinos. Se postraron ante esos dioses y ofendieron a
Yhwh. (Jc 2,11-12) los salvó (Jc 3, 9a)

Los otros dioses Los Jueces – Gobernantes – Salvadores (3,7–16,31)


Para Israel Para Yhwh
Jueces Mayores Jueces Menores
un gran atractivo los grandes enemigos.
«sus dioses» juez gobernar salvador salvar juez gobernar salvador salvar
«otros dioses» , los «dioses de los pueblos
(2,3) (2,12.17.19; 10,13) de alrededor» (2,12) u Otoniel 3,10 3,9 u Sangar 3,31
u Ehud 3,15 u Tolá 10,2 10,1
de los arameos de los sidonios de los moabitas de los amonitas de los filisteos
u Débora-Barac 4,4 u Jair 10,3
Astarté Camos Milcón-Moloc Dagan-Dagón
u Gedeón 6,14 u Ibsán 12,8s
Baal Astarté u Jefté 12,7 u Elón 12,11
«señor» «dueño». dios cananeo de la tormenta esposa de Baal, diosa del amor y de la guerra
u Sansón 15,20 13,5 u Abdón 12,13s
= Balu o Hadad, hijo de Ilu y Asherá (2,11.13) (2,13; 10,6).
Quien gobierna es también administrador de la Justicia

21 22

4. Protagonistas 4. Protagonistas
Entonces los israelitas clamaron a Yhwh, y él suscitó de entre ellos un libertador que Entonces los israelitas clamaron a Yhwh, y él suscitó de entre ellos un libertador que
los salvó (Jc 3, 9a) los salvó (Jc 3, 9a)

Los Jueces – Gobernantes – Salvadores (3,7–16,31) Los Jueces – Gobernantes – Salvadores (3,7–16,31)
Jueces Mayores Relación entre ellos Jueces Menores Jueces Mayores Misión religiosa Jueces Menores

u Los jueces menores son los únicos u No hay diferencias entre mayores y (2,17): (2,19):
menores: todos gobiernan. El pueblo debe escucharlos y Con su papel religioso, el juez previene al
jueces: de la anfictionía de las tribus
israelitas (10,1-5; 12,7-15) M. Noth. obedecerles, manteniéndose alejado de la pueblo de la idolatría y de la obstinación
u Sí hay diferencias entre los jueces:
Los jueces Mayores son carismáticos: idolatría. Escucharlos/obedecerles =
unos gobiernan (militar: Otniel, Jefté,
emergen en momentos de peligro. escuchar/obedecer el mandato divino
Sansón), otros juzgan (Débora y j. Men.)
u Variedad de funciones y de jueces: jefes militares libertadores – guerreros solitarios – (1S 12,7):
profetas – nazir – sacerdotes – caudillo, jueces propiamente dichos... Juzga los pleitos entre los dos actores de la alianza. el pueblo resulta culpable

23 24

6
18/10/23

4. Protagonistas 5. Finalidad del Libro


Entonces los israelitas clamaron a Yhwh, y él suscitó de entre ellos un libertador que
los salvó (Jc 3, 9a)

Los Jueces – Gobernantes – Salvadores (3,7–16,31) Los Jueces (parte de la htria Dtr)
Jueces Mayores Rasgos importantes Jueces Menores el libro no tiene un fin en sí mismo.
Unir la época de Josué con la monarquía
Se les elige de modos diversos:
Otniel: Gedeón: Sansón: Ehud: Jefté: Barac: orden J. menores: Religiosa Política
El espíritu El Ángel Predestinado El pueblo Los ancianos div. Débora no se dice Demostrar la gravedad de la idolatría, Preparar la monarquía, presentando la
que provocará al final la catástrofe de los época de los Jueces como un caos
El número doce de jueces: Dios salva con lo que Bien situados geográficamente: reinos de Israel y Judá creciente, espiral que conduce al
12 con Abimelec y sin Shangar muchos israelitas región-tribu hundimiento total.
12 con Shangar y sin Abimelec consideraban pequeño, se trataba de tradiciones locales,
(Jefe-rey) débil o despreciable exaltaban la fig. del propio héroe

25 26

5. Finalidad del Libro 5. Finalidad del Libro

Los Jueces Los Jueces


Finalidad religioso-teológica Finalidad política

Denuncia de la idolatría. Denuncia de la Denuncia del pueblo. Justificación de la monarquía. Justificación de David y su dinastía.
cananeización de Israel.

Recuerdo de la bondad de Dios Reconocer a Yahvé como rey.

27 28

7
18/10/23

Gracias

29

También podría gustarte