Está en la página 1de 2

Nombre: Edgar Enrique Olivares Melo Fecha: 10/09/2023

INFORMACIÓN GENERAL

Titulo del texto o Padres de la Iglesia de los


material siglos II y III.

Autor Cipriano de Cartago, Cartas

Ciudad: Editorial, Año


Madrid: EDITORIAL GREDOS, S. A, 1998.
Tema perdón de pecados.

CONTENIDO

Palabras clave:
1. Indulgencia.
2. Rogar
3. Desobediencia.
4. Rebautizantes.
5. Yubayano.

Objetivo del Analizar como se ve el perdón de los pecados en los padres de la iglesia de los siglos II y III, para comprender como las cartas de Cipriano daban
texto exhortaciones.

Cita textual Comentario o análisis Pág*.

Cipriano de Cartago en sus cartas habla


¨El respeto que se tenía a los santos de la penitencia canónica de los
confesores aprisionados y próximos al martirio cristianos apóstatas, en la cual ellos por
hacía que los lapsos fuesen a pedirles cédulas el respeto que le tenían a los próximos
de recomendación para las autoridades martirizantes le pedían un permiso de
21
eclesiásticas, con la presentación de las indulgencia llamadas cedulas o billetes de
cuales, llamadas libelli pacis, les era recomendación para presentar a los
concedida la abreviación de los trámites eclesiales obteniendo que se les reducir
penitenciales y muy a menudo el perdón total.¨ la penitencia y muy casi siempre el
perdón de los pecados.
¨A nosotros nos basta suplicar el perdón al
Señor con sencillez y unanimidad, sin cesar en
En las cartas de Cipriano a los
las súplicas y con la fe de alcanzar lo que
presbíteros y diáconos los exhorta a pedir
pedimos, rogando con lamentos y lágrimas,
con fe al señor, y de manera persistente
como corresponde rogar a quienes están 92
rogar y a los que temen caer en pecado
puestos entre los caídos que se lamentan y el
para que se halle la redención de sus
resto de los que temen caer, entre la multitud
culpas.
de enfermos tendidos por el suelo y los muy
pocos que se sostienen en pie.¨
En este fragmento de la una de las
¨Y dijo también: «Se perdonarán todos los cartas, Cipriano hace reclamo de
pecados a los hijos de los hombres, incluso las conversión a los hermanos del clero. Ya 108
blasfemias.¨ que se atribuyen merito y buscan hacerse
populares implantando las manos a
1
aquellos que fallaban en favor de la fe,
causando un daño en el espíritu y
desobediencia, les aclara a sus hermanos
esta porción que llama al perdón de los
pecados.
Lo anterior citado hace un comentario de
¨Pero la misma pregunta que se hace en el la carta que Cipriano le envía al obispo
bautismo es un testimonio de la verdad. Pues Jenaro, en la que apoya la dotrina de los
cuando decimos: «¿Crees en la vida eterna y «rebautizantes». En el que él tuvo una
353
en el perdón de los pecados por la santa reunión de obispos en Cartago, indica
Iglesia?)) ya entendemos que el perdón de los que solo se es beneplácito perdonar en
pecados sólo se da en la Iglesia.¨ un solo sitio que es la Santa madre
iglesia.
¨Y no es conceder una cosa pequeña e
insignificante a los herejes admitir nosotros
como bueno su bautismo, ya que del bautismo Se da un contexto en lo anterior de la
toma su origen la fe, por él adquirimos la forma que Cipriano en la carta N° 73 al
esperanza de la vida eterna y con él se digna obispo mauritano Yubayano, indicaba
Dios purificar y dar vida a sus siervos. Porque argumentos con el bautismo para admitir
371
si alguien ha podido ser bautizado entre los a los que pedían entrar en la iglesia
herejes, también ,ha podido conseguir el después de haber recibido el bautismo en
perdón de sus pecados. Si ha conseguido el la herejía. Y asi perdonar los pecados y
perdón de sus también está santificado; si se santificarse para conversión.
ha santificado, se ha convertido en templo de
Dios.¨

Comentario adicional (opcional)

También podría gustarte