Está en la página 1de 3

MINISTERIO DE EDUCACIÓN PÚBLICA

DIRECCIÓN REGIONAL DESAMPARADOS


CTP ROBERTO GAMBOA VALVERDE
Profesora: Lcda. Stephannie Douglas Grijalba.

Departamento de español. VALOR: 6 PUNTOS 5 %


I Semestre 2024.
Tarea #1 (9-3, 9-4)
Libreta interactiva: signos de puntuación.
Indicaciones generales:

No se revisará si no presenta la rúbrica para evaluar. Se realizará de forma individual. No se calificará ni aceptará ningún
trabajo roto, sucio o manchado. Dispone de 8 días naturales posterior a la fecha de asignación para entregar la tarea, solo
se revisará en las clases de español. El trabajo debe ser hecho a mano y pegado en el cuaderno de español. Se adjunta
el molde para elaborar la libreta (si lo desea puede utilizar un diseño diferente siempre y cuando presente las partes
solicitadas) y la teoría sobre los signos de puntuación requeridos para noveno año.

Indicaciones específicas:

Elabore una libreta interactiva con mínimo dos usos de cada uno de los signos de puntuación: la coma, el punto,
los dos puntos y los paréntesis.
La libreta debe poseer el título: signos de puntuación.
La libreta debe contener mínimo un ejemplo por cada signo de puntuación.
Puede agregarle color o accesorios a la libreta si así lo desea.

Escala para evaluar.

Indicador 1 punto 2 puntos 3 puntos Total

Presenta los usos Presenta uno a dos Presenta tres a cuatro Presenta todos los usos
solicitados de los usos solicitados de usos solicitados de solicitados de cada uno
signos de puntuación: cada uno de los signos cada uno de los signos de los signos de
la coma, el punto, los de puntuación: la coma, de puntuación: la coma, puntuación: la coma, el
dos puntos y los el punto, los dos puntos el punto, los dos puntos punto, los dos puntos y
paréntesis. y los paréntesis. y los paréntesis. los paréntesis.
Presenta los ejemplos Presenta uno a dos Presenta tres a cuatro Presenta todos los
solicitados de los ejemplos solicitados de ejemplos solicitados de ejemplos solicitados de
signos de puntuación: cada uno de los signos cada uno de los signos cada uno de los signos
la coma, el punto, los de puntuación: la coma, de puntuación: la coma, de puntuación: la coma,
dos puntos y los el punto, los dos puntos el punto, los dos puntos el punto, los dos puntos
paréntesis. y los paréntesis. y los paréntesis. y los paréntesis.
Total, puntos obtenidos.
SIGNOS DE PUNTUACIÓN
Signos de puntuación
Usos del punto
Se escribe punto después de enunciar un pensamiento con sentido completo. Cuando el escrito continúa con
otra oración en el mismo renglón, este signo se llama punto y seguido. Cuando el escrito continúa en el renglón
siguiente se llama punto y aparte. Y cuando se coloca al final del escrito se llama punto final.

Usos de la coma
Se usa la coma en los casos siguientes:
1- Para delimitar o separar los conectores que aparecen en un enunciado. Los conectores son palabras o frases
que indican cómo debe ser interpretado el segmento que viene a continuación de ellos:
2- Para indicar que en el enunciado se ha omitido un verbo o algún segmento mayor, ya sea por haber sido
mencionado anteriormente o por estar sobreentendido.

Usos de los dos puntos


Usados para introducir listas, citas directas o una explicación.

Usos del punto y coma


Se usa el punto y coma:
1- Para separar oraciones yuxtapuestas con cierta vinculación semántica, especialmente si estas ya contienen
una coma.
2- Se recomienda escribir punto y coma delante de conectores discursivos que vinculan períodos largos.

Usos de los paréntesis


Se usan los paréntesis:
1- Indican interrupción del discurso para intercalar alguna observación larga o de escasa relación con el resto.
2- Intercalan algún dato o precisión.
3- Encierran una palabra o parte de ella, de modo que se evita introducir una opción en el texto.
4- En las obras teatrales, para encerrar las acotaciones.

También podría gustarte